TOP 5: Refuerzos estelares que NO rindieron en Industriales

Por Andy Lans

Una década de sequía en las vitrinas de los Industriales de La Habana entristece a los seguidores azules de la capital y de todo el país. Varios factores influyen en la escacez de títulos industrialistas, entre ellos, el bajo rendimiento de algunos refuerzos que llegaron al equipo con el cartel de `estelares´, pero que en su momento les pesó la franela ganadora de 12 coronas de Serie Nacional. A continuación, SwingCompleto te ofrece un TOP 5 de las peores decepciones de Industriales con los refuerzos.

5-Carlos Juan Viera

El diestro supersónico llegó a Industriales en la Serie Nacional (SNB) 52 cuando el mánager Lázaro Vargas lo solicitó junto a otros lanzadores de la armada tunera como el zurdo Yudier Rodríguez y el as Yoalkis Cruz.

Viera, quien en aquella ocasión fungía como apagafuegos, relevó 20 veces para los Leñadores en la primera fase con 49.0 innings de actuación. Ganó cuatro choques, perdió tres y salvó 12 con WHIP de 0.96, average oponente de .185 y promedio de limpias (PCL) de 1.65. No obstante, en la capital, Viera no pudo ayudar a los Leones como se esperaba. Lanzó en 14 juegos de la segunda fase con una victoria y una derrota sin salvamentos. En 16.1 entradas le pegaron para .308 con WHIP de 1.53. Aunque tuvo PCL de 2.76, toleró en total 4.96 carreras por cada nueve capítulos.

4-Dayán García

El versátil jugador de cuadro disputó la campaña regular de la SNB 59 al servicio de los Cazadores de Artemisa y las Avispas de Santiago de Cuba. Con dichos elencos, promedió para .340/.395/.445 en 354 comparecencias al plato. Disparó, además, 22 dobles y cuatro vuelacercas con 50 empujadas.

Los resultados de Dayán conllevaron a que Rey Vicente Anglada lo pidiera para la postemporada. Pero en la semifinal ante los Toros de Camagüey, el artemiseño no rindió lo suficiente. En calidad de antesalista, terminó de 13-2 para un anémico .154, trajo apenas una carrerilla y se divorció de los extrabases.

3-Norberto González

Si bien Norberto González no dominó del todo en la clasificatoria de la SNB 55 con los Elefantes de Cienfuegos (G: 4, P: 4, INN: 47.2, PCL: 4.91, K: 24, BB: 15), su trayectoria en clásicos cubanos y sus numerosas experiencias en el Seleccionado Nacional atrajeron a la directiva de Industriales. De todos modos, el zurdo de la Perla del Sur mostró bastante control en la primera mitad del campeonato con apenas 2.83 boletos por cada nueve episodios.

No obstante, si no es tu año, definitivamente no es tu año. Norberto caminó 53.1 episodios en nueve aperturas con los capitalinos. Ganó dos desafíos y perdió cinco. Le batearon para .296 con efectividad de 4.39, ponchó a 22 rivales y decretó 19 boletos. En semifinales ante los Tigres de Ciego de Ávila, Norberto no pasó de 4.1 capítulos en su única apertura, soportó dos rayitas legales y perdió el juego.

2-Vladimir García

La principal carta avileña defendió a sus Tigres y a los Cazadores de Artemisa en el tramo regular de la SNB 57. Ganó nueve partidos y perdió seis. Le conectaron para .283 en 111.2 actos, ponchó a 81 bateadores con 45 bases por bolas y PCL de 3.79.

A raíz de su actuación, Víctor Mesa llamó a Vladimir para relevar en cinco partidos del playoff semifinal ante Leñadores de Las Tunas. El derecho perdió en par de oportunidades sin rescates ni sonrisas. Le fabricaron seis limpias en 7.2 innings para un PCL de 7.04 con dos abanicados, igual cantidad de pelotazos y cinco boletos.

1-Roel Santos  

El oriundo de Niquero arribó a los Azules para redondear la alineación de cara a los playoff de la SNB 55.

Roel compiló para .286/.400/.375 a lo largo de 339 turnos oficiales con los Alazanes de Granma. Una decena de dobles, cuatro triples e idéntica cifra de cuadrangulares constituyeron sus extrabases. Produjo 95 carreras en la zafra regular. Robó 29 bases y lo interceptaron en siete oportunidades.

Sin embargo, Roel finalizó de 14-2 con Industriales para .143. Anotó una carrera y recibió dos bases por bolas en la barrida avileña sobre los Leones.

10 comentarios en “TOP 5: Refuerzos estelares que NO rindieron en Industriales”

  1. De veras tienes que buscar las estadísticas de Dayan García ,no bateo de 13 -2 con Camagüey ,estás equivocado totalmente bateo 300 ok

  2. Es una de las publicaciones más tontas y fanáticas que veo. Puede buscar en cuantos equipos han habido refuerzos que no han rendido. Industriales no es el centro del mundo y si no rindieron fue por alguna razón que no tiene que ver con el nombre del equipo.

  3. Ha muy poco nos gustan los relevos. Mira el ejemplo en la finalizada serie 60, no hubo y el campeón ganó con su gente. Deberían de quitarlos para la venidera serie 61 de cuba

  4. YO QUISIERA Q UN DÍA PUBLICARAN LA LISTA DE TODOS LOS REFUERZOS Q HA TENIDO INDUSTRIALES, TANTO DE LAS «SUPER SELECTIVAS», «COPA REVOLUCION» ,»SN » ETC ETC ETC , P Q VEAN DESDE GOURRIEL PADRE JR DELGADO(SS), JG FERNÁNDEZ(M),C LLANES (IJ), Y CRUZ (T), ENTENZA (CIEN) ,JR RODRIGUEZ (C) , BICET (SC) V.ODELIN (C) Y. RODRIGUEZ (T) , LA LISTA SERÍA INTERMINABLE …..Y LOS Q SIII HAN RENDIDO EN LOS INDUSTRIALES, SE PUEDEN CONTAR CON UNA MANO : A MIRANDA (MAY),CEPEDA Y QUIZAS 2 0 3 MÁS……OJALÁ ALGUN DÍA PUBLIQUEN EL LISTADO , YO LO TENGO ANOTADO TENDRÍA Q BUSCAR ,PERO EL TEMA ES BIEN INTERESANTE…

  5. Ahora la Culpa las tienen los Refuerzos, por wue no mencionar las Pésimas y Horrendas actuaciones de los Manager hasta la pasada Serie.

  6. Creo que la experiencia de la recie’n concluida serie_equipos «puros»_apunta hacia ma’s competitividad y calidad.
    Me pronuncio por mantener ese Sistema.

  7. Ramonvp villasonero

    Nada que, este quedo grande el ser leon la chaqueta de,industriales no todo pelotero puede defenderla es la mejor y bonita de todas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio