Por Alexander García
Hace unos meses, jamás pensé que escribiría esto sobre Víctor Mesa, pero bueno, la vida es así y la dialéctica que nos envuelve hace posible lo impensado…
En el comienzo todo fue luz y el brillo irradiaba hasta cegar, luego llegó la ceguera y la realidad se ocultó de un modo sutil, estaba ahí pero se ocultó hasta pegarnos con crudeza…En un principio con Víctor las cosas salieron bien y era Dios, luego empezaron a salir mal y ya decían – Nostradamus lo dijo- … el anticristo…
Con el béisbol los hilos se tejen de una manera particular y desde el bullicio del fanático en las gradas hasta el llanto desconsolador tras una dolorosa derrota; nuestra sangre corre a ritmo de bolas y strikes o a la velocidad que destella la blancura de la bola al perderse de jonrón.
Las palabras se cuecen, béisbol Víctor Mesa, Cuba, cultura y es que es un todo, un mismo fenómeno y podría empezar de mil maneras, pero lo hice así pues nunca pensé escribir sobre esto…
*
En un comienzo también pudiera parecer un sinsentido, ¿qué tiene que ver con qué?, pero lo cierto es que atando cabos, el nombre de Víctor Mesa vuelve a la palestra, quizás con más fuerza, pues en un momento así como este, con una Serie 60 que busca donde agarrarse creo que su regreso puede marcar pautas.
Con Víctor se viven todas las emociones, se ama, se odia, se vuelve un santo y se ofende o trata mal, no importa, fue Víctor Mesa y basta… es una realidad y hay que aceptarla, es un ser humano y hay que aceptarlo, son sus defectos, como los míos, o los tuyos, o los de tantos y hay que aceptarlos… aquí está la cuestión.
Si en su momento fue criticado, merecido fue; hoy, al paso de los años y con el tiempo ahí haciendo de las suyas, lo creo vital para nuestro béisbol, como director, en la Comisión Nacional, asesorando, como sea; en buena medida, el aire nuevo que requiere nuestra pelota pasa por sus dinámicas… esa también es una realidad y ha de aceptarse.
**
En el comienzo… otra vez… fue luz y fue mi ídolo, como el de muchos; desde aquel play off con Holguín en 2002, desde aquellas finales contra Industriales y los duelos con la aplanadora, Víctor rehízo la historia del béisbol cubano en los comienzos de este siglo, ya a finales del anterior había escrito su historia pero su leyenda seguía y convirtió a Villa Clara en el equipo más estable de esa primera década; cuando Ramón Moret ganó el campeonato, el trabajo estaba hecho.
Si hoy en Matanzas respiran béisbol y el elenco puede sentirse dominante por cuatro o cinco años más, es gracias a Víctor… el hombre es como un hechicero que logra inexplicablemente lograr lo imposible.
Cuando Víctor renunció a la dirección de Industriales, su ausencia generó un vació que todavía no se ha llenado, parece que fue ayer pero el agujero se agiganta hasta amenaza con tragarse todo a su alrededor.
El apellido Mesa es una marca en nuestra pelota, diría más, es parte misma de nuestra idiosincrasia, pues es Víctor el ahijado, el protegido, Víctor el elegido y hoy es… Víctor el indispensable.
Sí Borroto copio y pego del mítico 32, fue un tiro al aire, como Víctor Mesa no hay más nadie; solo Víctor Mesa para alardear, para ser original desde…hasta, incluso las críticas son diferentes, o no llegan o se pasan.
¡Qué Víctor regrese!, ¡Sí, seguro!, tan solo para ir al estadio a gritarle, para aplaudirlo, para elogiarlo y quitarse el sombrero.
Ahora mismo para abril, en la pelota cubana no creo que pueda existir un show como el de ver a Víctor en el banquillo, ya sea en Guantánamo o en Mayabeque.
Nos vemos a la vuelta.
Victor no es un dios, no es indispensable y mucho menos hay que aceptarlo como es, hay cosas que se toleran por como es, pero todo tiene un límite, un hombre sea quién sea no puede trazar los derrotero del béisbol cubano. El análisis que hago en lo personal es que sabe mucho de béisbol y levanta cualquier equipo (aunque para ello se valga de cualquier recurso), pero la historia ha demostrado que es tan bueno dirigiendo la serie nacional como malo dirigiendo los play off.
Entonces porqué restar méritos a los que si supieron ganar el playoff, terminaron lo que Víctor fue incapaz de hacer y que de hecho le sobraron oportunidades. Ganar en los playoff es su asignatura pendiente, el mérito de Víctor es levantar el equipo no el campeonato, el campeonato es del que lo gana. Añado mi punto de vista al comentario de igor
Pueden ser ciertas todas las cosas que se hablan de el respecto a su comportamiento como director, pero como jugador es uno de los más brillantes que ha pasado por nuestras series, cómo director se equivocaba por su carácter, pero señores en nuestra pelota ojalá existieran unos cuantos Víctor mesa dirigiendo, con el amor y la pasión que lo hacía él
Ojalá hubieran directivos con el conocimiento , amor y pasión que el tiene por el béisbol
Pienso que nadie es perfecto, es verdad tiene una pila de defectos como cualquiera, pero al César lo que es del César, en los últimos años más victorias que él no tiene ningún director
Nadie ha hecho lo que el ha hecho de devolver la pasión a una afición, a una provincia,
Nadie ha cogido a un equipo en lo último de la tabla y lo lleva a planos estelares, aunque no haya ganado hay que reconocer su trabajo y el saber sacar el máximo a los jugadores ( a veces con métodos no muy buenos, pero lo lograba)
Solo le faltaba mesura, y muestra de ello es que cuando dejo los equipos y trajeron a un director con más mesura esos equipos ganaron, pero es verdad que el trabajo si estaba hecho con los jugadores en cuanto a preparación técnica
Es mi opinión, respeto la de los demás que han opinado pero sí creo que hace falta , o al menos directores parecidos a él
Como puede ser ejemplo de director y que consejo puede darle a los peloteros alguien que prefiere que sus hijos jueguen en EU. Aquí existen peloteros con más moral y tanto conocimiento para dirigir en SN. Si vendió a sus hijos vende cualquier cosa x alcanzar sus objetivos. Acaben de quitarle la careta.
Si hace falta el béisbol es espectáculo y Víctor lo sabe dar llena estadios causa polémica cómo ningún otro es atrevido corre riesgos donde otros titubean etc pero por sobre todas las cosas pone y exige jugar pelota que a eso se va a un terreno no hay peor ciego que el…..los equipos que dirige Víctor a todos nos gusta ver no tendrá el Ángel del 1er lugar pero para ver un buen espectáculo y mejor béisbol busquenlo nadie como él y siempre discute entre los primeros o como decimos los cubanos siempre está en la comida equipos malos los hace competitivos peloteros descartados rinden como estrellas ejemplos hay muchos si por favor no lo nieguen hace falta honor a quien honor merece me pueden hablar de varios directores con resultados pero de un sólo equipo pero un director con resultados en varios equipos sólo VÍCTOR ah soy de INDUSTRIALES
Hermano y como vas atraer a un jugador de su habitad a otro equipo sin darle nada estamo en siglo 21 ya esa mentalidad de por armor al arte no existe a cada cual hay k pagarle por su talento y eso fue lo k hiso victor y muy bien echo no le pudo pagar con dinero pero le pago con trueqe muy intelligence de su su parte resolvio el y el pelotero
senor tragese su veneno aqui en la mlb ubo hasta los otros dias un senor llamado Lou Pinellas k los suspendieron mas de mil veces y la echaba toerra alos Albatros y no paso nada pk eso es el baseball y todo el mundo lo quiere pk esoes parte del show
Yo no entiendo pk critical tanto a victor como director si aqui en la mlb los hay quedan pena como devie Robert el de los dodger y todavia gana una serie mundial regalada por otro manager todavia mas malo k es Cashman de los tampa bay sacqr en el juego 7 Blake snell en el 5to sin hacerle ni una carrera y encendido Tarando el mejor juego de la tenporada eso dio pena y fijense si dio pene k el.picher se fue do los tampa alos Padres y estos manager ganan millines porfavor again critical contructiva
Orly, lee bien. El trabajo no es mio.
Saludos
Wauuuuuu nunca pensé escuchar o leer algo así y mucho menos de puño y letra de Daniel de Malas, claro es su opinion pero bien herrada a mi modo de ver, creo una falta de respeto expresar que si More gano fue gracias a Víctor, More gano porque hizo lo que le faltó a Víctor por favor Daniel no minimizes el trabajo ni los conocimientos de esos tres directores de las villas, matanzas e industriales porfavor respeto y honor a quien honor merece, es cierto que Víctor es el elegido el protegido el de todo pero no para el bien sino para hacer exactamente lo mismo que hace inginio y demás lo que les da la realmente gana, quitan y ponen y hacen y deshacen hermano no olvides que todos los que no estamos allí en nuestra isla siempre tenemos y tendremos un n motivo por no estar allí y de verdad me sorprende leer de ti algo tan sin sentido bro Víctor debería si estar allí pero siendo más humilde siendo menos prepotente siendo menos arrogante siendo sencillo aaaaa pero eso para Víctor no existe es un payaso que lo único que quiere es hacerse sentir y pasar por encima de los demás sentir que cuando el llegue todos desvíen sus atenciones a el y no puede ser hermano hay muchas muchas otras cosas que se pueden arreglar y perfeccionar en el béisbol cubano y no es necesariamente pedir que regrese Víctor el cual es una persona desagradable a la vista de cualkier ser humano recuerda hay que ser humilde y recordar siempre de donde venimos ok saludos y no comparto contigo esta ofrenda opinión que desgraciadamente mente has publicado ERROR basta ya de Víctor y basta ya de seguir haciéndolo creer que es un personaje te aclaro Víctor es un no más fíjate die Víctor es una mierda de persona que no tuvo la humildad de asistir al encuentro de veteranos en Miami porque ?? Por temor al que dirán y además te pregunto porque no fue y te contesto por miedo a que ke digan muchas verdades que en cuba se lo gritaban desde las gradas para que nadie supiera quién se lo estaba diciendo pero en Miami si le van a decir de descarado y aprovechado para adelante y termino diciendo FUERA VÍCTOR MESA
Verdaderamente usted como periodista deja mucho que desear si bien fue un gran pelotero fue y es un engreido con tremenda doble moral hablando mal de estados unidos y hoy goza en este pais hablando mal de profesionalismo y hoy sus hijos lo tiene y lucha por que triunfen en el de que valores puede hablar usted Alexander victor es un grosero falta de respeto en cuba existen muchos que saben de beisbol mas que el, armo un equipo en matanza con decenas de pelotetos de otra provincia y nunca gano usted da pena como periodista
Con Victor de director en Industriales, Andrés Hernández y Lisván Correa hubieran llegado a 2da base fácil, si una cosa tenía él era la disciplina en el corrido de las bases
Que el béisbol ha crecido Jajajajaja
Entre los más mediáticos como jugador y como Director.Con sus jugadas alocadas impuso récord de juegos ganados para la estructura.Son las mismas locuras k a veces no salieron tan bien como Victor las pensó y las hubiera querido.Su alineación podía variar de un día a otro,eso tiene una razón y un nombre,basta con estudiar las estadísticas y se puede hacer lo k el hizo:poner al hombre en su justo turno.Llenó los estadios,no sólo los Matanceros,sino los del país entero.Se ocupaba de sus atletas y defendía sus intereses como propios.De las diferencias con Pestano,revisen bien lo k estaba pasando,pero piensen k a Pestaño no lo quieren ni en los 11-¹².O Ojalá y tuviéramos a Víctor,para enseñar,para motivar,para calentar,para protestar,para sacar y poner,para ponerle sazón a la caldoza,para darle vida a nuestras Series
Victor mesa es un gran conocedor y estratega del comunismo ,
Le ha sacado a villa clara , matanzas,la Habana.
No creo que exista alguien con más RESULTADOS que Victor,
Lo mismo defiende a Fidel y a la Revolución , que logra hacerle un contrato a los hijos en la MLB.
A Víctor Mesa lo pueden poner al frente del partido comunista de Cuba,Equipo Unificado
O de la MLB , Se adapta rápido a cualquier cosa .
Hay que admitir que es una persona con mucha suerte , nadie conoce de béisbol y política de los cubanos más que Victor mesa
Jajajaja, perfecto ejemplo. Sólo tenías que ver lo falta de respeto que era cuando hablaba a los peloteros en el terreno.
Ojo periodista, no es lo mismo tener conocimientos (que los pongo en dudas) que dirigir, un director tiene que ser lider y esos, los lideres, no tienen subordinados, ni peloteros en este caso, tienen seguidores y su forma a esa edad no va a cambiar, así que cualquier cargo que ocupe que sea de dirigente de algo no lo va a hacer bien y lo de mi duda respecto a sus conocimientos es largo, pero solamente un ejemplo en el clásico mandó en el mismo juego a tocar a Elier, despaigne y Yulieski y al sumar las veces al bate de los tres en series nacionales hasta ese momento sumaban más de 13 000 veces al bate y entre los 3 habían intentado tocar 9 oportunidades en sus vidas y esos son los hombres que el escoge para tocar la bola, así hay millones de ejemplos de falta de conocimientos reales.
VICTOR, POLEMICO, IMNOVADOR, BUENO, CATASTROFICO, PERO LE DA VIDA AL JUEGO, CORAZON QUE MUCHAS FALTA NOS HACEN, ES LO QUE SE PERDIO DE AQUELLOS JUEGOS QUE LLENABAN STADIUM, VICTOR HACE MUCHA FALTA, CREANME SE LLENARAN OTRA VES LOS STADIUM Y NUESTROS JUGADORES VOLVERAN A PENSAR
Mucha razón tiene usted ? No creo q sea necesario traerlo para nada en cuba hay mucha gente q sabe de béisbol tanto I mas q el pero no le dieron las oportunidades ni las prebenda q le dieron a el por fingir estar con el gobierno a eso se resume todo
Alexander, me lo has demostrado, como dicen en mi pueblo tu padeces del mal de la melchora, estas peor que Rodolfo García
Sr Alexander Garcia:
Con el mayor respeto pero Ni añoranza por el regreso de Victor Mesa y mucho menos Victor Mesa es indispensable. Por favor !
Periodista con mucho respeto a su profesión le digo que usted le está faltando el respeto a Moré y a Ferrer que lograron lo que victor mesa no pudo hacer nunca,victor mesa no se le puede quitar el merito de hacer a matanzas un equipo competitivo pero se endiosó de una manera que hiso muchas cosas detestables como entrenador y como persona,perguntele a cualquier jugador del equipo matanzas a cuantos humilló,chantajeó,maltrató,existen videos pasandole brujería a joel suares en el box y otras cosas en el banco,en mexico dirigió tres equipos diferentes y de los tres fue despedido,saquen la cuenta de cuantos equipos dirigió en la pelota y en cuantos ganó un campeonato,¿será que siempre los jugadores tienen la culpa de no ganar?,¿en mexico,en villa clara,en matanzas y en industriales siempre tienen la culpa los jugadores? insultó y maltrató a albitros,atletas,directivos,al publico,¿realmente es un modelo a seguir?¿por quién?
Víctor mesa es un ser humano que le corre béisbol por las venas , todo lo hace con pasión y si es polémico por luchar contra todos los descarado eso por una mejor condiciones de vida para su muchachos , que no allá sido campeón no significa nada, el no tiene el poder para hacerlo todo . Pero si el béisbol cubano necesita de el. Un tipo que tiene los cojones bien puesto y lucha por lo que ama. Perfecto nadie lo es
Indispensable? Director de La Comisión Nacional? Director de equipo nuevante??? Sr Ricardo, sorprendente su comentario! Si bien es cierto todos sus méritos, para qué enumerar sus desventuras. No habría aquí suficiente espacio para tantas ofensas, mejor dejarlo así, d verdad no vale la pena, pero señor su comentario hoy evidencia de q no había más nada de qué hablar… acostumbro a leer este block y lo seguiré haciendo, pero este me deja la clásica impresión del cornudo, o tarrú como decimos en Cuba, que siempre va a perdonar a su mujer porque le es «indispensable».
Y ahora resulta que los desastres que ocurren en nuestro béisbol, son porque no está Victor Mesa, Wao! Qué conclusión más desmerecida de usted!
Victor es victor
Evidente malaga te equivocaste hermano tu opinion creo esta errada y yo veo en victor siun excelente pelotero y fijate fuera del terreno un excelente amigode sus amigos pero de ahi hacer impresindible hay buen tramo aqui hay muchos muchisimos buenos q han estado olvidados y q aman el beisbol igual o mas q el lo q ocurre es q las sombras para la comision son no son convenientes y si algo aparte de la estructura hay q cambiar es esa comision por q se valora por resultado y mas malos no pueden ser .no creo q por gusto hayan sido invitados pedro medina y rodolfo puente a la reunion nacional esperemos q tambien hayan cambios con otroras peloteros y entrenadores q puedan cambiar realmente nuestro beisbol .q me dicen de cortina el pinareño y asi mencionariamos cientos q estan dispuestos .victor si pudiera estar novdigo q no pero preparador fisico de bateo pero decahi a q sea impresindible hay tramo todos venimos con una o varias misiones pero nadie es impresindible somos importantes todos .
Nada hermano q creo tu opinion es errada y perdiste una buena oportunidad de quedarte callado o tocar otro tema .te deseo suerte y buen dia
Víctor fue y es una ESTRELLA del béisbol cubano como jugador y manager. MATANZAS CAMPEÓN y es gracias a VM32 a Figueroa y Ferrer.
Víctor Mesa se equivocó de profesión, debió de haber trabajado en el Circo Nacional de Cuba de payaso.El no representaba a la mayoría de los Cubanos,solo era mimado por los comunistas.
Siempre fue un show dentro y fuera del estadio.Sus defectos,esta bien,todos los tenemos pero con Víctor ningún pelotero terminaba la serie sin pisar el campo todos jugaban y bastante nunca le tembló la mano con nadie como director nunca ganó pero rebicen y miren que ningunos de sus principales pitcher tuvieron a la altura en un play off que venga que falta hace y veremos que pasa
Fíjense si es bueno, buenísimo que en 15 años no gano ningún campeonato. Arrogante y prepotente. Abusador. Que bueno que se largo de Cuba
El mejor debe volver
Miren falta de respeto como el ninguno tirarle tierra en la cara aun arbitro decirle en publicoo loco a otro y si quieren sigo ponien do ejemplos se me sobran.Quien acepta disciplina cuando el director es el primer indisciplinado??? Y amigo, como director ES UN FIASCO 9 AÑOS Y NUNCA GANO NADA NI CON EL TRONCO DE EQUIPO Q TENIA VILLA CLARA VINO A MTZAS Y LE DIERON TODO LO Q PIDIO Y QUE HIZO PAPELAZOS DE 2 Y 3 LUGARES,CON INDUSTRIALES TAMPOCO CON Q EQUIPO GANARA ESTE FALTA DE RESPETO Q TAMBIEN PERMITIO EL BATAZO DE DEMIS VALDES A RAMON LUNA POR FAVOR DEJENSE DE ALABAR A UN PAYASO EN EL TERRENO .
Victor con miles de defectos y virtudes tambien
Es sin duda de los mejires directores que hemos tenido, que no ganó campeonatos, verdad, peeo impuso record de victorias, saco a un equipo del sótano y lo volvio de los más estables del quinquenio, segundos y terceroslugares, disciplina, chispa, etc, dirigió un Cuba que lucío enorme en el clásico a pesar de perder contra Holanda, que no fue por la dirección, si debe estar aquí, si debe dirigir, si debe ser bujía inspiradora de nuestra pelota.
Para mi victor es el mejor preparador fisíco q ha tenido la pelota en los últimos años, si es verdad q en ocaciones se le sale el mambí q llevamos dentro pero lo q más me gusta es q no permite el error mental en el juego y eso es mucho de lo q nos choca hoy en día en la pelota cubana, esa falta de decición en los momentos claves nos ha costado la vida.
En la vida nadie es imprescindible. Fue muy bien pelotero, pero como director no tuvo éxito. Además cuando se es figura pública como fue su caso, hay que demostrar educación, respeto y buenas maneras, cosas que todos sufrimos por su mal proceder.
No lo extraño absolutamente y me alegro se haya ido bien lejos. Le deseo lo mejor a él y a sus hijos pero bien lejos de aquí.
Esta columna siempre viene cargada de
Odio y separatismo,entre nuestras Glorias
Deportiva.Ya el tiempo de Víctor ,Paso.
No quisimos Aprovechar ,lo Bueno de El.
Elevar el Nivel Técnicos de Nuestra Pelota.Creo que Podría Ayudar MUCHO,
Conociendo más de Cerca,las Escucha de las Grandes Ligas.Victor podría crear Clínicas de Picher,La Gran meta de nuestros Lanzadores ( Tirar 5 Tipo de
Lanzamiento) y Segundo Buscar un Inversionista para Hacer de Batos una Gran Industria.Dejarlo Tranquilo,bastante tiene,»Que los dos Hijos se Establecan MIB
prometerle casa en Matanzas o en Varadero a un pelotero oriental es más que suficiente para traerlos a Matanzas…
Demasiadas loas a quien no las merece, demasiado amor personal y poca objetividad, ofende que un villaclareño se deshaga en elogios para su ídolo (algo que si es opinión personal no importara, pero usted es periodista un formador de opinión, un analista de hechos, no de pasiones propias), llegando al extremo de endiosar a Victor al punto que omite el trabajo de uno tan grande como Eduardo Martín. Víctor Mesa le ha dado muchas cosas buenas a la pelota cubana, eso lo acepto, pero como ningún otro le ha traído sinsabores y momentos terribles a la maltrecha pelota cubana. Da incluso temor, que haya personas que sugieran y deseen que Victor Mesa sea una figura preponderante en la COmisión Nacional (esa comisión «malvada» que parecería la causa de todos los problemas, o más bien el chivo expiatorio tras cada traspiés. Respeto la opinión de todos, pero no por eso dejo de cuestionarlas, a fin de cuentas aquí todos queremos lo mejor, y no querido amigo Alexander, ni Victor Mesa, ni nadie, es imprescindible.
¡¡¡Lo q hay q leer…!!! ¡¡Bendita libertad d expresión y medios alternativos!! La opinión del autor llegará a muchos ojos y quizás hasta puede q influya en otros tantos, pero los q no opinamos como él, solo quedaremos en la sección d Comentarios, a expensas d unos pocos q lo lean todo. Una pena d artículo, sin menospreciar la valía del sujeto del q trata, primero como atleta único en su época y luego como movilizador d atletas. En su función d director dejó mucho q desear, sobre todo en su respeto a público, atletas y prensa. Lo considero un buen entrenador pero no director d equipo. Creo q, como a muchos, se le puede consultar su opinión para mejorar nuestro béisbol pero ya, nada d directivo ni director. Tropezar d nuevo con lo mismo, a sabiendas, se parece mucho al masoquismo.
Una vez le pregunté a un grandísimo pelotero Cubano en la confianza que me daba ser el médico de su esposa ¿Se puede jugar Baseball con Víctor Mesa de Manager? Su respuesta fue un categórico NO , Es que para tiranos con los de La Habana sobran agregué y su sonrisa cómplice le dio el visto bueno a mi comentario en forma de sms para nada subliminal.
Si señores Víctor mesa tiene que regresar a nuestro pasatiempo nacional ese hombre le da vida trabaja incansablemente por el béisbol deberían ponerlo por Higinio Vélez que acabó con nuestro pasatiempo nacional arriba Víctor cuba entera te lo pide para salvar nuestra pelota
Si señores Víctor mesa tiene que regresar a nuestro pasatiempo nacional ese hombre le da vida trabaja incansablemente por el béisbol deberían ponerlo por Higinio Vélez que acabó con nuestro pasatiempo nacional arriba Víctor cuba entera te lo pide para salvar nuestra pelota
Por que hablar tanto de Víctor Mesa como pelotero fue estrella pero de Director de equipo fue pésimo en cual ganó una serie un campeonato no hablemos que ahora Matanzas ganó por el trabajo de Victor
El regreso de ese compañero serí el fin de nuestra pelota, bueno, otro fin. Q comentario tan desacertado
Si quieren perder lo logrado hasta hoy, que la gente esta llenando los estadios y que se esta jugando en las calles y en las esquinas, dejen regresar a ese señor a dirigir nuevamente. Fijense que desde que el se fue, el baseball ha crecido progresivamente.
A quien le preguntamos al mismo Pestano que nadie queiere de director en ninguna parte
Estoy muy de acuerdo con el periodista, la pelota en Cuba le falta un VM q haga las pequeñas y grandes cosas q le faltan a nuestra gran pacion… El gran chow Mesa q es capaz de revivir a un muerto.
Yo respeto su opinión , pero en la calle hay muchos más malos ejemplos para mujeres y ninos aquí estamos tratando de seguir alante con todo y la imperfección de los seres humanos q al final somos todos , reconozca un poco de lo q se le dice q mucho de cierto tiene
Hace falta que regrese
Víctor fue un gran pelotero con entrega total en el terreno. No creo q sea un buen directivo. En Matanzas armo un buen equipo hasta con un cargabates traído de Camagüey. No se cuales fueron las promesas para ello. Pero su carácter y su ego creyendo ser el eje central de cada juego, además creo q estaba protegido/ porque sus sanciones siempre fueron mínimas. Si el logro d Matanzas tiene mucho de él entonces el lugar 16 de la anterior serie tiene mucho más de el. Leo diariamente este sitio muy ilustrativo.
Latino usted de beisbol sabe lo que yo de cosmonautica. En el beisbol no todo esta escrito porque es el deporte mas impredecible de cuanto existen. Victor se puede equivocar, como se equivoca cualquier Director de equipo, puede mandar hacer una jugada descabellada y salirle bien, como le ha salido a muchos que se consideran de los mejores Directores. Pero hacer funcionar un equipo como una maquina es muy dificil y Victor Mesa lo ha logrado en los 3 equipos que ha dirigido.
Amigo usted está con fiebre. Por favor no haga que vivamos del cuento.
Solo unas preguntas
Cuántos cubanos han ido a grandes ligas o las menores y han pasado por las manos de Victor, busquen a un director que tenga mas gente que el, la lista es grande
La pelota le hace falta a Victor, pero Victor tambien le hace falta a la pelota.
Que director ha puesto en el equipo Cuba a dos receptores de una misma provincia por su rendimiento.
Busquen hay siempre mas cosas buenas que malas
FUE un buen jugador con caracteristicas especiales era su forma; como director un falta de respecto al publico ; arbitros ; prensa , y directivos que clase de periodista es usted que reclama a este hombre que grita impropios frente a la television sin importarle esto si una mujer lo ve o un nino cual es el ejemplo de este personaje que despues de tener tantos beneficios en el beisbol se fue detras de sus hijos hablando de la comision nacional no critico que siguiera a sus hijos pero de que se hartara de mentiras despues de tantas cosas que se le aguanto es inaudito fue el autor de la sacadera de peloteros de provincias para llevarselos a matanzas despues de promesas no distinguido periodista usted se equivoco ese senor podra saber mucho pero no es ejemplo de nada
A Victor hay que rescatarlo, ya sea como director de equipos o como directivo. Hay que aprovecharlo y enviarlo a las grande ligas a nutrirse de conocimiento
Para nada indispensable, yo no lo acepto como director de equipo, es un Compay Segundo…hay D.T tan capaces como él, además no representa, como dice el periodista, la típica idiosincrasia de un cubano,pues es arrogante,malcriado, creído, indisciplinado, excéntrico….no es lo típico de un cubano de a pie,no representa la media de un criollo….
Alain Caibarrien, te puedo contestar que V/M 32 tiene mil y un defecto, pero sabe de beisbol si Daniel de Malas reconoce eso es porque sabe que a la serie le falta la polemica y los conocimientos, Victor es de los mejor como entrenador, puede ser un gran Comisionado, y debes saber que el gran causante de la indisciplina es Pestano que cuando fue diputado no queria hospedarse donde el equipo y queria hacer lo que le venia en gana, pero Victor le exigio que tenia que quedarse donde los atletas y ahi empezo a darcele mala fama a Victor, por si no lo sabes es hoy el director que mas juego gano en las series nacionales.
Victor de que alexander. Que regalo te hicieron para que hables asi del. Si fuera tan bueno tuviera tres o cuatro campeonatos con VC.Segundon dos años. Con matanzas. Segundon. Brujero si es bueno. Y ni eso creo. Aqui en Villa Clara no lo queremos. Que pregunte en matanzas haber. Y si lo ponen a dirigir la CNB. No veo mas pelota. Preguntale a Pestano y otros mas alexander. No jodas.
A mí entender Víctor no sirve como director. Pero…. Es el mejor preparador técnico que pueda existir.
Solo que como director hace decisiones que lo llevan a la derrota. Por eso nunca ganó.
En el beiboll todo está escrito.
Mandar a tocar bola un cuarto bate…… Un cuarto bate cobra millones para dar jorrones.. ..
Y busquen…. Que tiene más.
Para mi uno de los mejores peloteros que ha tenido el béisbol cubano, lo Felicito por todo el trabajo que ha realizado y en especial con mi equipo de matanzas, muchas felicidades y prosperidad para el y su familia .
De que Victor es polemico, no hay dudas. Muchos de las criticas no se originan en Victor, sino en los incapaces directivos de la CNB. Tiene aspectos de su direccion excelentes, como la entrega que logra de cada deportista. Y un gran defecto: quiere ser la figura! No solo Victor, falta Urquiola, Jova, Anglada, Hector, y otros magnificos directores, que no lo quieren hacer
Panegírico a alguien q si bien fue un gran pelotero, como director inculcó prácticas plausibles como la disciplina y la entrega acompañadas de la indisciplina, la falta de respeto, la ignorancia de cánones, en fin… Victor Mesa le puede hacer falta a la pelota cubana como muchos otros con conocimientos y voluntad; pero para nada indispensable.