ESPECTACULAR FINAL: Puerto Rico dejó al campo a Cuba y la ELIMINÓ de la Serie del Caribe

Cuba partió delante en la pizarra desde el segundo episodio. Hits consecutivos de Yosvany Alarcón, Rafael Viñales, Carlos Benítez y Yordanys Alarcón produjeron las dos primeras carreras. Alexquemer Sánchez, con fly de sacrificio, remolcó la tercera del inning.

Branden Webb logró también maniatar a la batería cubana en tres entradas en las que sólo le conectaron tres sencillos; ponchó a uno; no regaló boletos ni permitió carreras para a la postre llevarse la victoria.

Andy Vargas tuvo otro buen relevo. Pero en la novena entrada permitió sencillo de Daniel Ortiz, luego, el corredor sustituto Jesmuel Valentín se robó la segunda. Llego a tercera por bola ocupada del segunda base y a un out de la victoria llegó la debacle.

Puerto Rico sigue con vida en la Serie del Caribe

Vargas regaló boleto a Brian Navarreto; luego, Bryan Torres soltó un metrallazo por segunda que no pudo fildear el camarero y la bola fue hasta lo último del terreno y quedó debajo de la cerca. Cuando parecía que todo se decidía, el replay decretó bola muerta y sólo entró una carrera.

Pero sólo se extendió la agonía, un boleto intencional a Ruben Castro llenó las bases y Emmanuel Rivera conectó cohete al central que dejó al campo a los cubanos en un decepcionante final.

Finalmente Andy cargó con la derrota. Lanzó dos y dos tercios, le marcaron dos sucias; le pegaron tres hits, ponchó a dos y regaló tres boletos, uno de ellos intencional.

A la ofensiva Yordanys Alarcón disparó tres hits por segundo día consecutivo, elevando su promedio a .375, casualmente el mismo que exhibe su hermano Yosvany, que se fue de 4-2. Yuniesky Larduet se fue de 3-2 y elevó el suyo a .333; unicos por encima de 300 en el line up cubano. Alexquemer Sánchez bateó dos hits en dos turnos y empujó una por fly de sacrificio.

4 comentarios en “ESPECTACULAR FINAL: Puerto Rico dejó al campo a Cuba y la ELIMINÓ de la Serie del Caribe”

  1. Definitivamente, Cuba está muy mal. Pero el pitcheo está pesimo. No hay un pitcher que se parezca a Braudilio Vinent, José Modesto Darcourt, ‘Duke’ Hernandez, por citar solo tres. ¡Qué dolor! A todos esos equipos Cuba les ganaba, y les ganó. Claro, después que entraron los Grandesligas, la correlación de fuerzas cambió. Hay que reconocer a MLB como el mejor béisbol del mundo. Mientras los jugadores MLB cubanos, ¡que son los mejores del país! no integren un equipo de Cuba, ni piensen siquiera en hacer buen papel. Veremos en el Clásico Mundial. Pero vaticino que van a vapulear al pitcheo cubano. Y repito, y seguiré repitiendo para que no haya malas interpretaciones, no hablo de política sino la verdad sobre la situación del béisbol cubano.

  2. Pedro Córdova Vega

    Tenemos q mejorar en todo, en el arbitraje, en la chispa o explosividad a la hora de batear y correr, a la hora de los jardineros cortar y devolver la bola, a la hora de seleccionar los refuerzos, a la hora de sustituir a los regulares q no producen, la improvización siempre ha sido nefasta, me refiero a los casos de Alarcón en 2da base y Viñales en el left, el cacher sin sustituto durante tantos juegos sin estar acostumbrado a esto, Pinchers demasiado tiempo para ser sustituido s y en general un equipo desconcertado en el terreno.

  3. Jajahajajaj ya era hora que los corrieran por malos y por payasos. No vengan más nunca a la Serie del Caribe partida de mequetrefes que en un Cuba el beisbol es un circo y ustedes son los exclavos bufones. Regresen a la agricultura pa que hagan algo mas provechoso sembrando y ayudando a matar el hambre del pueblo.

  4. Cuba estaba eliminada antes de llegar a Caracas. A las claras este equipo es inferior a las categorías 11 y 12 en este continente. Tal Cuba deba jugar en África para ver si ganamos una pq no creo que otro continente nos deje ganar jjjjjjjj

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio