Por Boris Luis Cabrera.

Hoy quiero hablar de esos hombres que se mueven alrededor de un partido de béisbol. Aquellos que no dan jonrones, ni hacen atrapadas magistrales, y muchos menos se paran en un montículo a tratar de dominar contrarios, pero son imprescindibles para el desarrollo normal del juego.

Quiero hablar de anónimos y de injusticias, de aquellos olvidados que se sostienen en pie por una pasión, esos que solo respiran cuando sienten ese olor a yerba recién cortada, a cuero viejo y a la humedad que sale de los pasillos de los estadios de pelota.

Hombres que son víctimas del mismo amor que sienten por este deporte y son pisoteados a conciencia porque morirían fuera del bullicio del público y el sonido seco de la madera cuando golpea las pelotas.

¿Han pensado alguna vez cuánto ganan los anunciadores de los estadios, los trabajadores que cuidan los palcos y los cargabates de los equipos?

He conversado con todos ellos y siento vergüenza ajena. Una sensación de impotencia y un deseo tremendo de emprenderla contra molinos de vientos cuando he descubierto el salario irrisorio que reciben estos hombres.

Nueve pesos cubanos por juego cobra el anunciador del Latinoamericano, los cargabates no están en la nómina de pago de los equipos y los trabajadores de los estadios me hablaron de una cifra que no me atrevo a decir porque me parece increíble.

¿Alguien se ha detenido a pensar por un momento en estos hombres? ¿De qué manera mantienen a sus familias y satisfacen sus necesidades más elementales?

¿Por qué dentro de las últimas reformas salariales no se contemplaron a estos sacrificados e imprescindibles personajes?

Es un bochorno tremendo que existan estos trabajadores viviendo prácticamente de limosnas y de la buena fe de amigos o aficionados. Considero inadmisible e injustificable estas cosas y hay que corregirlas cuanto antes.

¿Qué sería de un partido de béisbol sin un anunciador oficial, sin ese cargabates multioficios que lo organiza todo sobre la grama antes y después de terminados los choques, de esos trabajadores que mantienen el orden y el cuidado de palcos y gradas?

Al preguntarle una vez al anunciador oficial del estadio Latinoamericano, Rodolfo Martínez, me dio esta respuesta:

“La razón es simple, me gusta el beisbol, lo amo y lo adoro. El beisbol para mí es la vida misma, por eso vengo aquí todos los días aunque me paguen 9 pesos cubanos y gaste 10 en un taxi para llegar a tiempo”

Esa respuesta humilde que eriza la piel, es la misma que dirán todos ellos, pero no se puede permitir. Nuestro deporte nacional no se levanta solo con entrenamientos y nuevas estructuras de competencia.

Hay que velar cada detalle, atender a cada persona desde la gloria deportiva retirada hasta el más simple de los seres anónimos que lo sostienen. Eso no depende de problemas coyunturales ni de bloqueos imperialistas.

Nos vemos en el estadio.

12 comentarios en “¡VIVIENDO DE LIMOSNAS!!! Vergonzosos salarios de la pelota cubana y otras injusticias”

  1. Fabuloso escrito tiene que llegar el dia que caiga esa venda basta ya son unos ladrones y escupiendo oprobios contra un tercero carcteristica de una dictadura como la que se vive en cuba cuando un obrero no conoce la carne de res y los burgueses se hartan son barrigas comiendo de todo ese es el verdadero comunismo la patria de muchos parasitos aprovechados escuche en programa radial serio que los arbitros del VAR podriamos llamarlo asi no cobran por eso es gratis lo dijo un arbitro que por cierto estuvo en la final detras del home play es vergonzoso lo que se vive en cuba y llorando por una serie del caribe y son tan descarados que culpan a otro; Boris lo felicito escribiste con el corazon ojala no te cueste si estas en cuba pues la verdad es un delito alla .

  2. el dia que pongan esa loteria el dinero se lo roban tambien aqui la cosa no es poner, es quitar a los ladrones.

  3. Higinio es el principal responsable de la amoralidad del baseball revolucionario.Pero esto es un asunto político,se sabe que el PCC controla la acción de este tipejo.

  4. Y mientras tanto Higinio y su grupo viajando por todo el mundo a pesar de que ha destruido el deporte nacional. !!!!

  5. Sin palabras…..!!! Bien Boris, muy bueno el artículo, ojalá llegue y logre algo para estas personas amantes de nuestro pasatiempo nacional sin nada a cambio.

  6. Y no era que la otra era la pelota esclava y esta la libre?,por la libre estan la pila de sinverguenzas que estan viviendo del beisbol y de lo que no tambien,y tienen a estas personas en esta calamitosa situacion,pero que podemos pedir si 2 medicos estan secuestrados en kenia (mas nunca se hablo de eso,Diaz Canel fue a «visitar» a los familiares,mas bien a darle el pesame) pedian 1 M de rescate y el «Cangrejo» guardaespaldas y nieto de abuelo castro se compra un yate de 57 pies por 3 M.ya lo dijo Cabrera Infante en su libro 3 tristes tigres: «no hay forma de vivir bajo una dictadura,huye tan lejos como puedas..ya las » glorias deportivas» estan sacando a sus hijos,algo que aprendieron de los de la cupula,muchos de sus hijos no viven en la cuba revolucionaria,andan esparcidos por el mundo o en las mismisimas entrañas del monstruo.pero igual de parasitos «remesas en sentido inverso» mantenidos.

  7. Miren que llevo años diciendo lo mismo. Gritamos de que no hay dinero para el desarrollo del beisbol, y no quieren poner una simple Loteria Nacional deportiva en Cuba. Con eso se resolverian todos los problemas del beisbol cubano. Y podrian pagar un salario digno, y podrian jugar de noche y no de sol. Los terrenos se arreglarian, comprarian pelotas, bates, ropas, mejorarìa la comida de los jugadores. Otra vida! Se llenarian por fin los estadios!

  8. Qué gran injusticia! Y después se cansan de repetir: el Capitalismo es la explotación del hombre por el hombre… Y eso no es lo mismo. Qué son 9 pesos aquí? Por favor! Eso es más que abuso.

  9. Sin pALabRAs. No me aguanto de llorar hasta cuando habra tanta injusticia bloqueo y mas bloqueo VERGUENZA DEBERÍA DARLE A LA CLASE BURGUESA COMUNISTA QUE TANTO AMA AL PUEBLO DE APIE

  10. Excelente artículo y mi respeto para Boris que allá, desde las verdaderas entranas del monstruo, no el yanqui que tanto admiro Marti, sino el de la patria por la que tanto lucho y que probablemente nunca imaginaría que 124 años despues, estaría incomparablemte más pobre, arruinada y reprimida, y no por España o EEUU sino por una banda de gánsteres que por azar también nacieron en la isla.

    Los anotadores, anunciadores, cargabates y todo el personal de apoyo son imprescindibles en el béisbol y aunque relativamente “invisibles”, tienen un lugar digno y de respeto por parte de los directivos en cualquier beisbol del planeta, pero no en la Cuba socialista, la de los estadios “gratis”, la de las pelotas devueltas cuando van a las gradas, la del rechazo a los peloteros que juegan en el exteriors y la de un parasito-heredero que sabe poco de medicina y nada de béisbol, pero es el vice-presidente “elegido” de la federacion de ese deporte

    Bastaría que el dinero (robado) que se gasta Antonio Castro en uno de sus trajes exclusivos, en uno de sus viajes al capitalismo o en uno de sus safaris a Cayo Saetia, fuera empleado en remunerar a estos hombres abnegados y olvidados por los mismos poli-burgueses que siguen exigiendo sacrificio y culpando al bloqueo imperialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio