Por Juan Páez

Las aspiraciones de Yasmani Grandal en 2018, luego de que expirara su contrato con los Dodgers de Los Ángeles, iban por conseguir un jugoso acuerdo multianual. Eso no pasó. Le fue difícil firmar y al final aceptó una oferta de un año con opción a otro por parte de los Cerveceros de Milwaukee. El receptor cubano no hizo más que aprovechar esa temporada garantizada para lucirse antes de rechazar la segunda zafra con los lupulosos y sumergirse en la agencia libre de nuevo.

Grandal jugó tanto como nunca: disputó 153 duelos para imponer un nuevo tope personal (140, el anterior), pegó 26 dobles, sacó 28 pelotas del parque, remolcó 77 carrera, anotó en 79 oportunidades y tomó nada más y nada menos que 109 bases por bolas, un nuevo récord para un cubano en una ronda regular, al superar los 104 conseguidos por Rafael Palmeiro en el torneo de 2002.

Sus números en hits, vuelacercas, fabricadas, vueltas al cuadro, pasaportes y OPS son máximas marcas en una temporada en su carrera.

Por si fuera poco, el nacido en La Habana, que cumplió 31 años el viernes, se convirtió en el miembro de los Cerveceros con más batazos de vuelta entera como receptor. Con 26 bambinazos al mando de la receptoría, desplazó los 21 que disparó Dave Nilsson en 1999.

La campaña de Grandal terminó en buena nota, disputando el juego por el wild card de la Liga Nacional. Aunque Milwaukee perdió ese compromiso electrizante frente a los Nacionales de Washington, el careta pegó un bombazo y remolcó par de anotaciones en cuatro turnos legales con el madero.

¿De vuelta a sus raíces?

Yasmani se asoma como una de las prioridades en la agencia libre para los Rojos de Cincinnati, el club que lo drafteó en primera ronda en 2010 y le dio paso en las filiales de su organización. Los dirigidos por David Bell quieren y saben que, con movimientos atrevidos y correctos, pueden competir en 2019 y aspirar a ir a postemporada.

También, sobre todo luego de que Milwaukee cambiara a Chase Anderson, los lupulosos tienen dinero disponible para hacerse nuevamente de los servicios del poderoso catcher.

Pero lo cierto es que, ahora sí, Grandal tiene altas probabilidades de conseguir un contrato multianual. Es el mejor receptor de la agencia libre y el de mejor ofensiva en general en las Grandes Ligas en los últimos dos torneos. A sus 31 años, esas cualidades valen oro en la actualidad del mercado de la Gran Carpa.

Estadísticas de Yasmani Grandal de por vida en las Grandes Ligas:

Año Eq JJ VB CA H 2B 3B HR CI BB AVG OBP SLG
2012 SDP 60 192 28 57 7 1 8 36 31 .297 .394 .469
2013 SDP 28 88 13 19 8 0 1 9 18 .216 .352 .341
2014 SDP 128 377 47 85 19 1 15 49 58 .225 .327 .401
2015 LAD 115 355 43 83 12 0 16 47 65 .234 .353 .403
2016 LAD 126 390 49 89 14 1 27 72 64 .228 .339 .477
2017 LAD 129 438 50 108 27 0 22 58 40 .247 .308 .459
2018 LAD 140 440 65 106 23 2 24 68 72 .241 .349 .466
2019 MIL 153 513 79 126 26 2 28 77 109 .246 .380 .468
Total: 879 2793 374 673 136 7 141 416 457 .241 .348 .446

1 comentario en “Yasmani Grandal 2019: Un año de récords para el recuerdo”

  1. Excelente articulo sobre el rendimiento de Yasmani y sus posibilidades y opciones de firmar un nuevo contrato, despues que a principios de la pasada temporada muchos nos preocupamos cuando solo acepto el contrato de 1 ano,pero demostro que estaba seguro de lo que podia lograr y asi fue.

    La receptoria ha sido una posicion esquiva para los cubanos en la historia de las GL, con Jose Ascue y Paul Casanova, entre otros pocos, que antecedieron a Yasmani, aunque el de Guira de Melena ha sido ofensivamente y por amplio margen el de resultados mas notables.

    Juan Castro, Alberto Martinez y Pestano fueron excelentes a la defensa en Series Nacionales, con Medina y Kindelan entre los mejores a la ofensiva, pero como el «hubiera» no existe, la realidad es que como el articulista Juan Perez expreso en un articulo anterior, Yasmani ha sido el receptor cubano mas completo en el mejor beisbol del planeta.

    Llama la atencion su gran disciplina en el plato, de lo que carece la mayoria de los peloteros cubanos en GL y practicamente todos en la isla. Probablemente al escapar muy joven (debuto en Ligas Menores a los 21 anos) y por su condicion de receptor, logro adaptarse y asimilar bien la necesidad de ser selectivo con el lanzamiento al que se le hace swing.

    Por eso es que el OBP = (H + B + Pelotazos) / Veces al Bate + Bases + Pelotazos + Sacrificio de Flies) es un indice importante y objetivo. En el caso de Yasmani un respetable 348 para un receptor (380 en el 2019).

    Esperemos que logre un bueno contrato y seria lo ideal que fuera en un equipo de posibilidades de play-off.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio