PONCHÓ 2: Edwin Díaz ENFRIÓ ofensiva de San Diego Padres

El lanzador puertorriqueño, Edwin Díaz, apagó la poderosa ofensiva de San Diego Padres

Los metropolitanos no han trazado un gran año, puesto que exhiben récord de 37 derrotas por 31 victorias. Sin embargo, han visto siete lauros de sus últimos 10.

En lo que significó las incidencias del compromiso, es importante destacar que las únicas dos carreras por parte de Mets de Nueva York, llegó producto del décimo doble de J.D. Martínez, en la conclusión de la tercera entrada, que inauguró el marcador a 2×0. En respuesta de ello, Jackson Merrill sacudió su sexto jonrón del año a la altura del quinto tramo para recortar la diferencia a 2×1.

Ahora bien, con el encuentro por la mínima, el director Carlos Mendoza llamó a Edwin Díaz para su vigesimosegunda presentación sobre el box.

Edwin Díaz apagó ofensiva de San Diego Padres

Pero antes, el lanzallamas nacido en Caguas debía enfrentar al tercero, cuarto y quinto de la alineación californiana en la novena entrada, con la responsabilidad de preservar el resultado.

Tuvo un arduo enfrentamiento de ocho lanzamientos con Jurickson Profar, quien finalmente le despachó un sencillo con dirección al center field. Luego fue sustituido por José Azocar, que no tardó para irse en conquista de la intermedia y poner en posición anotadora la posible carrera del empate.

A pesar del enredo, Manny Machado no supo reaccionar ante la recta de 100 MPH que se quedó en medio de la zona de strikes para irse ponchado y ser el primer out del inning.

«Sugar» dominó con un roletazo a Donovan Solano, pero antes, el segunda base Jeff McNeil se lució con una joya defensiva y completó el out por la vía 4-3. Y por último, en cuenta completa de 3-2, ponchó con un slider de 91.5 MPH al intermedista Jake Cronenworth para ponerle punto final al encuentro.

Edwin Díaz lanzó por espacio de un inning, permitió un hit, ponchó a dos, no otorgó boletos ni recibió carreras. Su efectividad se fijó en 4.91 y rescató su sexto partido del año.

Con el nuevo salvamento, llegó a 211 de por vida en MLB y a 102 entre los cerrojos de New York Mets para ocupar así el quinto puesto de la historia de la franquicia. Los otros de la lista son los siguientes:

  1. John Franco, 276 salvados.
  2. Armando Benítez, 160 salvados.
  3. Jeurys Familia, 124 salvados.
  4. Jesse Orosco, 107 salvados.
  5. Edwin Díaz, 102 salvados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio