Con un paso jonronero histórico para cualquier jugador cubano y de la franquicia de los Astros en las Grandes Ligas, Yordan Álvarez continúa dejando su huella en la presente temporada y por tercera ocasión en los últimos cuatro desafios,desapareció la pelota del Minute Maid Park y sumó su cuadrangular número 26 de la temporada y el 87 de su carrera en la MLB.
Una vez más los Reales tomaron la delantera con par de anotaciones a cuenta gotas, en el segundo y cuarto episodios. Pero en la baja de la quinta los Siderales reaccionaron gracias al bambinazo 17 de la campaña de José Altuve con un compañero en circulación y finalmente completaron el racimo con otro barazo de cuatro esquinas del para muchos mejor bateador del momento.
Te puede interesar SORPRENDIÓ A LA TV: en bandeja y de espaldas al home José Iglesias ROBÓ hit a Justin Turner
Con dos outs, las bases limpias y ante el grito de MVP en las gradas del estadio de Houston, Yordan impactó a 103.5 MPH una recta del abridor Bubic y soltó un lineazo tremendo por encima de la grada del jardín izquierdo, a una distancia de 355 pies.
Yordan Álvarez mantuvo el segundo lugar entre los jonroneros de la Liga Americana, sólo superado por Aaron Judge con 30, mientras que se ubica tercero en todas las Grandes Ligas, pues Kyle Schwarber, de los Phillies, suma 27, comandando la Liga Nacional.
Te puede interesar REGRESÓ EL CABALLO: El show de Yasiel Puig está de vuelta en la KBO y a lo GRANDE
Tras el batazo, Yordan dejó su línea ofensiva en .313/.410/.668/1.078 (AVE/OBP/SLG/OPS), además, remolcó su carrera 59 y anotó la 55. El tunero sigue comandando los departamentos de slugging y OPS en las Grandes Ligas, además, es cuarto en OBP y séptimo en carreras impulsadas.
Hasta el cierre de esta nota, el choque se mantenía con pizarra de 3×1 favorable a los Astros contra los Reales de Kansas City, en la baja de la sexta entrada.
Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.