Por José Alejandro Rodríguez Zas
Sin duda alguna, el jardinero espirituano Frederich Cepeda, es uno de los mejores peloteros cubanos de la historia y líder de los últimos años en eventos nacionales e internacionales con el Equipo Cuba, incluyendo el Clásico Mundial de Beisbol, evento donde es considerado el de mejores números entre todas las grandes estrellas que han prestigiado el certamen.
Te puede interear: DREAM TEAM histórico de Clásicos Mundiales: MLB SELECCIONÓ dos cubanos
A pesar de su veteranía, Cepeda de alzó con el liderato de los bateadores en la pasada Serie 61 de la pelota cubana con un promedio ofensivo superior a los .400 y fue incluido en el Todos Estrellas del evento, lo que indica que todavía se encuentra en forma para empeños mayores. A pesar de las críticas de muchos aficionados, es muy posible que el yayabero integre el equipo de las cuatro letras al venidero Clásico Mundial de 2023. De lograrlo, Frederich podría convertirse en el único pelotero en jugar las cinco ediciones de la lid, que fue creada en 2006.
Recientemente, la periodista Elsa Ramos conversó con Cepeda sobre este y otros temas de interés, en un trabajo realizado para el Periódico Escambray, medio de prensa de Sancti Spíritus.
«Para mí es un reconocimiento muy grande, que llevo en el corazón por mi carrera. He tenido la oportunidad de participar con resultados, excepto en el último, pero realmente los números que acumulé en los otros me dieron la oportunidad de estar en ese Todos Estrellas histórico», comentó el pelotero sobre la inclusión en el Dream Tema Histórico del certamen, publicado recientemente por MLB.com.
Aunque Cepeda dejó claro que aspira a integrar el equipo Cuba al V Clásico, también reconoce la polémica existente al respecto.
«La polémica de si estaré en el Clásico no es la única, cada vez que estoy en el Cuba siempre existe, porque a quienes nos dedicamos a esta carrera, que es pública, nos pasa. Existe el fanático, las personas que hacen equipos a su manera y no solo con Cepeda, pero bueno lo mío sigue siendo estar enfocado en mi trabajo, tratar de tener un buen resultado, de mantenerme saludable y de estar».
Te puede interesar: Béisbol Cubano PUBLICÓ Todos Estrellas Ofensivo de los jugadores que quedan en Cuba
Sobre la posible inclusión de los peloteros de Grandes Ligas en el conjunto y el mayor rigor competitivo para integrar el equipo, Cepeda comentó:
«La competencia siempre va a existir y las decisiones las toma la Federación, que es la que sabe lo que está haciendo, lo mío es enfocarme en jugar; los resultados que pueda tener o no, los voy a tener siempre en Cuba porque juego aquí»
«No puedo decirte que el equipo lo vaya a determinar algún pelotero de Grandes Ligas u otro que juegue en otra liga a un nivel superior, lo que puedo decirte es que, si me toca ir, voy a defender como siempre los colores de la bandera cubana al lado de los peloteros que sean, para mí todos son cubanos y todos tienen derecho a estar y defender nuestra bandera y su país si lo desean, para mí no es ningún problema que estén, lo mío es seguir preparándome y tratar de participar en el Torneo Élite, que es lo que viene, y si suman el resultado de la Serie y creen que pueda estar, bien; si no, lo apoyo igual, estén los peloteros que estén».
Respecto al recién concluido torneo de Holanda, en el cual Cuba tuvo una decepcionante actuación, su presencia el certamen y la necesidad de incorporar peloteros que jueguen en otras ligas, Cepeda expresó:
«Cuba siempre ha estado en los Clásicos con sus propias fuerzas y ha realizado el papel que se sabe, gracias a Dios he estado en los cuatro y se ha participado con honor y el mismo ímpetu de siempre. En Holanda fueron juegos peleados y no se bateó de manera oportuna, no se hicieron carreras, aunque el pitcheo hizo un buen trabajo, pero son eventos diferentes. Se aproxima el Clásico que es lo máximo, pero tenemos la Serie del Caribe, el Torneo Élite, que es en lo que hay que enfocarse para el Clásico quedan meses»
«Siempre voy a ser cuestionado, en este mundo donde cada quien emite su criterio, las personas pueden cuestionar o no, la primera carta de presentación de un atleta es el rendimiento y al final lo tuve. Estaba en mi casa y me llamaron para estar en ese equipo, siempre voy a decir presente, un deportista nunca dice que no, al menos si quiere defender a su país».
Te puede interesar: HABLÓ Frederich Cepeda sobre su RETIRO del beisbol cubano
En cuanto a la posible incorporación de los peloteros foráneos a la venidera I Liga Elite del Beisbol Cubano, Cepeda manifestó:
«Hacer el Torneo Elite, más con las dificultades que tiene el país, es una buena intención, lo que empezamos mal porque ya el año que viene no hay. Tuve la oportunidad de estar en tres Súper Ligas y luego no se realizaron más. Es una excelente idea que va a tener mayor concentración de la calidad de los que están acá y los que han dicho que quieren venir a jugar».
«Lo que sí veo muy difícil es que alguno pueda venir si no hay un incentivo monetario o de otro tipo para ese pelotero, porque el evento coincide con las ligas de invierno que se hacen en América y todo pelotero con la oportunidad de jugar en un equipo profesional que gane su dinero y en un nivel un poco superior, es difícil que venga a jugar aquí. La calidad va a estar concentrada, pero deben existir otros tipos de incentivos para atletas y entrenadores para que esa serie funcione y se mantenga por mucho tiempo»
Finalmente, Cepeda habló sobre la actuación de los Gallos en la Serie 61 y su papel como líder del elenco, el cual tuvo una etapa clasificatoria excelente, encabezando la tabla de posiciones, sin embargo no pudieron colarse en la final, lo cual causó decepción entre los aficionados y constantes reacciones en redes sociales, llegando incluso a decirse que los Gallos «no están diseñados para el oro» o que «los persigue el síndrome de Holguín», equipo que los derrotó en aquella histórica final de 2002, concluida con un ponche al propio Frederich.
«Fui el líder de bateo y ese liderazgo no dio para llegar a la final y que los Gallos ganaran, pero sí sirvió para que estuvieran luchando en ella. Lo de la reacción del público son cosas que no están a nuestro alcance, somos deportistas y tenemos que enfocarnos en lo que sabemos y podemos hacer, que es entrenar, prepararnos, dedicarnos a ellos y siempre agradecer al pueblo espirituano, cubano y mundial porque una persona que dedique su tiempo —con tantas dificultades que existen en el mundo— a seguir nuestra carrera es digno de admirar y hay que respetar su criterio siempre y cuando sea con respeto. En el caso de los espirituanos, existen miles de desilusiones porque, después de grandes resultados en la fase regular, no hemos logrado ser campeones, pero los hemos mantenido con la llama encendida al estar en los play off».
Te puede interesar: 20 Años Después: Cuando Holguín llegó a campeón
«No creo que sea así pero si estamos diseñados para bronce y plata, hay que admirarlo porque muchos equipos no logran esas medallas, y nosotros hemos conseguido estar en play off mucho tiempo. No creo que haya ningún síndrome de Holguín porque antes de ese año no estábamos en postemporadas y de ahí para acá levantamos una cadena de años estando en ellas. Imagínate si hubiera sido diferente, entonces serían peores los criterios. Me ha tocado estar con diferentes generaciones, a lo mejor un día son campeones y no voy a estar, pero hasta ahora me mantengo y voy a seguir luchando por estar y seguir intentando serlo”.
Oye Cepeda,,Samon,,Ayala y todos esos viejos pueden seguir jugando serie nacional, pero para el equipo Cuba ya esta bueno.Ustedes no recuerdan cuando retiraron a Kindelan , Pacheco, Linares, German,Ulacia, que tenian menos años que Cepeda.
Diosdado, penoso y poco respetuoso tu comentario . Cepeda deportivamente hablando es uno de los mejores peloteros cubanos de todos los tiempos. Imagínate por si no lo sabes que no solo está en el dream team de los clásicos sino que en el top ten según estadísticas es el No 1. De eso se habla poco pero una hazaña monstruosa, ni Gurriel ni Pito que están fuera de lugar lo lograron. En esos equipos Cuba donde estaban el mejor bateador siempre fue Cepeda. Además es todo un caballero, muy responsable y juicioso como se muestra en esta entrevista. Mis respetos y admiración para ese gran peloteros que se merece por honor ir al clásico del 2023.
Muy de acuerdo contigo no respetan a nadie ni se pueden fanáticos
Por todo lo ligan con la política, porque no fuiste tu a ayudar en matanzas, cepeda es deportista no bombero y no hables tanta basura que es uno de los mejores qie hay en una y porque no dices de los de grandes ligas como pujols o Cabrera y demás
Estúpido
Que disposición más honrosa la del cuarentegenario que no lo dudo mucho para aceptar la difícil misión de tener siempre un puesto vitalicio un equipo nacional cubano. Porque no demuestra tambien su sacrificio que la Patria necesita dando el paso al frente de combatir las devastadoras llamas de los supertanqueros que están ardiendo en Matanzas? Esos son los peloteros valientes que nuestra Cuba está buscando desesperadamente. En vez de un equipo deportivo debería estar dispuesto a defender a su pais perteneciendo a la célula clandestina movimiento 11 de Julio que heroicamente se hicieron sentir como protestas en Saratoga y en Matanzas entre otras acciones encubiertas.
Le tocaron la puerta al Ocambo de Santis Spiritu para ver su disposición para dar un viaje a Europa representando como refuerzo abanderado al equipo campeón de la Serie Nacional. Y después de 5 milisegundos de meditación sin previa consulta ni con la esposa, ni con la almohada ni siquiera pedirle consejos a la suegra dió el paso al frente como todo un guerrero corajudo y dijo con total seguridad solemne: por Cuba y por la patria seguiré montándome en un avión para dar lo mejor que me queda. No importa el resultado de mis swinges; lo que importa son mis ganas de salir por la televisión cubana alzando havia arriba el machete de madera en mis manos. Conmovedor artículo realizado por este periodista a un grande entre los grandes y que nos ha sacado a todos una lagrimita escondida.
Eso de abuelito no es respetuoso y si así fuese ha bateado más que todos los jóvenes que han estado en esta última serie Nacional, Cepeda es un atleta de los más grandes que ha tenido nuestro béisbol reconocido por personas que conocen este deporte y mientras que se sienta sano que juegue , pues desde su posición enseña a los niveles y prestigia nuestro pasatiempo nacional , por lo que merece todo nuestro respeto hasta el último de sus días en nuestra tierra
Bueno le gusten o no el abuelo es el q mejor lo hace y sus números de este año lo confirman en Rotterdam fue el q mejor lo hizo bateando por encima de 333 así q tranquilos hay q comérselo umm
El abuelo Cepeda quiere ir por más, pero allí la zona de stride no esa que el canta aquí ylos árbitros se. Lo respeta, allí va tener 15 cm más y entonces dará rolata y algún Chichipo… Llevelo ohh si porque no si es la costumbre..
No todo el mundo puede mantenserse riendiendo durante tanto tiempo en la pelota, no importa si la Serie Nacional ha bajado su nivel, él está bateando y otros menos que él ya están en su casa retirados. Además, si elogiamos a los que se van a Grandes Ligas y triunfan, también hay que elogiarlo a él, porque con su presencia está honrando el Beisbol Cubano y preservando el poco espectáculo que queda en la Serie Nacional, está mostrando amor al beisbol, a la camiseta y a Cuba. Comentarios como los que estoy escuchando hace meses y años sobre Cepeda también influyen en el declive del beisbol cubano. Vemos en Grandes Ligas como honran a los que van terminando su carrera como Pujols, Molina y Cabrera, pero aquí los criticamos y los mandamos a retirar. Por favor, un poco de respeto, que muchos no saben lo que cuesta batear, no 400, apenas 300 en la liga más floja que exista en el mundo. Muchos nunca se han parado en un cajón de bateo y han visto venir una curva o una recta de 70 millas.
Es increíble cómo usan términos peyorativos hacia Cepeda y luego dicen «con el respeto que se merece». Qué ingratos son los fanáticos!!!
Que tú quieres que lleven a tu hijo que tiene 21 años pero que en la serie nacional no batea pues entonces tenemos que seguir con esos monstruos de veteranos como los es el gallo de pelea mayor
Es increíble como los aficionados o algunos si es ke se les puede llamar así son tan descorteses y hasta irrespetuoso para con sus propios peloteros hablar así de un deportista como cepeda no es para nada agradable por eso es ke en nuestro beisboll se Han cometido tantas y tantas injusticias señores un poco de respeto para una estrella como Frederick ojalá y nos salgan 4 o 5 peloteros como el para ke nuestra pelota vuelva a brillar suerte para ti cepeda mientras kieras sigue alegrandonos ke somos muchos más los ke te apollamos
El abuelito es el q más batea de los q están aquí, y el q batea juega en la pelota
El abuelito Cepeda. Un re conocido aplauso por su constante disposición al terreno y a los viajes foraneos. Pero por ley de la vida ya tiene que ir pensando en colgar los guantes como pelotero activo de alto rendimiento y con la dignidad que lo ha caracterizado debe ir pensando que ya las canas le pasan factura a los músculos y los reflejos. Por ende debe encaminarse a ser dejar su legado y sus experiencias a las jóvenes generaciones que más lo necesitan como entrenador de bateo. A lo mejor, quien sabe, y consigue un contratico en el exterior y la vida le paga mucho mejor. Pero lo que tiene que «ponerse las pilas» es la Federación Cubana de beisbol, ya que llevar veteranos muy pasados de años no es una sabia y lógica opción. Que pretenden? Acaso quieren imponer el record mundial del equipo más veterano del torneo? MLB debería poner una limitación de edad categoría sub35 para no tener que ver un asilo de viejucos en la nómina de mayores.
El abuelito Cepeda. Ese lo que tienen que retirarlo y ponerlo a entrenar niños y jóvenes. Con el respeto que se merece ya sus años pasaron y las canas se imponen en la vida de todo atleta de alto rendimiento. Todo tiene su triste final pero es más sabio aprovechar ese momento para utilizar la experiencia y las últimas energías en transmitir el legado aprendido a las nuevas generaciones. Que pretende hacer la FCB con llevar siempre veteranísimos a un torneo de alto rigor internacional? Aparecerse con un asilo de peloteros para imponer el record mundial del equipo más longevo del Clásico Mundial 2023?