Por Álex Fernández Fernández
No hay una revista deportiva hoy en el mundo que sea capaz de dejar fuera de su portada a las figuras de Roger Federer y Albert Pujols. Uno, el suizo Majestad por década del tenis; el otro, el latino divino que entró en la Realeza del mundo del jonrón.
Ayer ambos tocaron el cielo con las manos, y en el caso del de Quisqueya lo hizo tras 700 escalones de batazos de vuelta completa. Swing Completo les trae lo más reciente que nos dice tras la hazaña materializada este 23 de septiembre en Los Ángeles.
En entrevista reciente para el portal en Facebook de Las Mayores, confiesa gran parte de lo que ha sido su vida dentro del diamante beisbolero. Y cuenta primero quiénes fueron sus peloteros más influyentes.
También te puede interesar: ¡SE HIZO HISTORIA! Jonrón 700 de Albert Pujols llegó lleno de récords
“Para mí los compadres Plácido Polanco, Edgar Rentería, y Fernando Viña eran los latinos que por esos tiempos me tendieron la mano y me guiaron para saber cómo lograr mi carrera. Mucha de las cosas es porque ellos me dedicaron el tiempo”.
Los primeros pasos que dio Albert Pujols para convertirse en la actualidad en maestro de nuevas generaciones, tuvieron la influencia de estos peloteros directamente.
“Parte de mi responsabilidad ahora mismo hacia los jóvenes que tenemos en nuestro equipo. Si uno los puede ayudar lograremos lo que queremos, que ellos ganen una Serie Mundial” dice al referirse al futuro de Saint Louis.
Para calificar los latinos que se encaminan a una trayectoria de Hall of Fame no titubea.
“Vladimir Guerrero Jr ahora mismo es un pelotero que tiene buena energía y es eléctrico. Juan Soto, Fernando Tatis, Ronald Acuña Jr , igual. Creo que la raza latina hemos sido bendecidos con lo que tenemos en las Grandes Ligas y lo que hemos logrado. Si miras el último Juego de Estrellas, casi el 65 por ciento eran latinos. De diferentes países. Una bendición. Me siento orgulloso por eso. Sabemos cómo nos tenemos que fajar para llegar”.
Te puede interesar: ESTREMECIÓ a Los Angeles: Albert Pujols dio 2 HR y llegó a 700 en NOCHE HISTÓRICA, ahora por Babe Ruth
Para el más grande jonronero de la historia del béisbol entre aquellos que nacen con el sello del habla hispana, los momentos de sus victorias en Serie Mundial son únicos. Ambos anillos los ganó con los Cardenales. Primero en 2006 y luego en 2011.
“Para mí la Serie Mundial. Estar en esa plataforma. Todos tienen los ojos en uno. Ese juego número tres en Texas en Arlington…”. Recordó Pujols de aquel final del Clásico de Otoño, el mismo que hace 11 años se fue a un séptimo juego entre Saint Louis y los Rangers.
La Máquina, tres veces MVP de la Liga Nacional, con una trayectoria intachable, dentro y fuera del terreno, se mostró agradecido por tanto cariño y también expresó ante cámara su gratitud por…
“ La oportunidad que Dios nos da en esta vida. Saber de dónde venimos. Representar, no solo por el talento, sino además por la responsabilidad; para que para estos muchachos y niños que surgen seamos ejemplo . Y representar a nuestro país”.
Ojalá le veamos en el venidero Clásico Mundial con su República Dominicana, aunque ya en el mes de julio dijo que: «Si quieren que vaya como coach del equipo dominicano al Clásico Mundial puedo considerar esa oportunidad de hacerlo”
Así que disfrútenlo en su última temporada mientras vivan los pájaros rojos en los play off, instancia a la que ya se enfilan como líderes de la Central de la Liga Nacional, con balance de 89-63. ¡Larga vida a Pujols!
Disfruten de la entrevista:
Trabajo dedicación y esfuerzo dan triunfo eso lo hizo Pujols duela a Kien le duela lo logro como un grande Dios te bendiga hermano
Claro!!!! Seguro para los 698 anteriores también le tiraron bolas fáciles!!!. Un poco de seriedad para un grande entre los grandes
Claro!!!! Y seguro también le tiraron bolas fáciles para los 698 anteriores!!!!
Un poco de seriedad y respeto para un grande entre los grandes
Mientras más conozco a la gente más quiero a mi perro.
En el derby de cuadrangulares,la tiran para que la vote del estadio
Y la fallan.
La envidia es uno de los peores males de la humanidad.
Los lanzadores le hicieron lanzamientos fáciles para que llegará a los setecientos Jonrones.
Excelente ejemplo es el gran Albert Pujols. Una vez más le aconsejo a los talentosos peloteros que pierden el enfoque con su jactancia y altaneria, que se miren en el espejo de Albert Pujols.