Existen peloteros tocados por los dioses del beisbol, esos que no necesitan tanto tiempo para pasar a la historia. Uno de ellos es, sin dudas, el gran Alexeis Bell quien entre los años 2008 y 2012 fue uno de los jugadores más destacados del panorama beisbolero cubano.
Quien vistiera el número 88 del uniforme de las Avispas de Santiago de Cuba, posee el record absoluto de más impulsadas para una temporada con 111 en la Serie Nacional 47 (2007-2008). Es dueño, además, del récord de mayor cantidad de jonrones con bases llenas para una Serie Nacional con siete en la 2009-2010, conectando un octavo en la Semifinal ante el conjunto de Villa Clara.
De igual forma, es el único pelotero que en Series Nacionales que ha logrado 25 o más bases robadas y 25 o más jonrones. Esto ocurrió en la temporada 47 (2007-2008), sin dudas la mejor de su vida.
ÚNETE a nuestro canal de Telegram aquí
Allí Alexeis Bell estafó 25 almohadillas y desapareció 31 pelotas del parque, imponiendo récord en este último departamento y rompiendo la mítica barrera de los 30 jonrones que, hasta ese momento sólo el legendario Orestes Kindelán había logrado quebrar. Fue, además, el primero en lograrlo en una Serie Nacional, pues el Kinde lo hizo en una Serie Selectiva. Aunque el récord sólo duró hasta la siguiente temporada, esta marca aún es el Top para toleteros de Santiago de Cuba.
Dos temporadas después, Alexeis Bell volvió a superar la veintena de estafas y la doble decena de bambinazos: (22-20); convirtiéndose en el único pelotero 20-20 en dos ocasiones en Series Nacionales.
El 3 de noviembre de 2009, Alexeis Bell se convirtió en el pelotero cubano que más récords empató o superó en un mismo juego de pelota. En aquel partido contra Camagüey, el Alexeis Bell entró a la historia.
Records que implantó Alexeis Bell el 3 de noviembre del 2009
- Conectó dos jonrones en un inning, lo que igualaba la marca de más cuadrangulares en una entrada.
- Esa era la segunda vez que lo lograba, por lo que se situó junto a Fausto Álvarez y Ernesto Molinet, como los únicos en lograrlo dos veces.
- Los dos jonrones conectados en ese inning fueron con las bases llenas, lo que también resulta un récord absoluto.
- Con esos dos bambinazos, empujó 8 carreras en una misma entrada, también otro récord absoluto.
- En total, en el juego, empujó 12 carreras, lo que igualó el récord para un mismo encuentro que estaba en manos del pinareño Fernando Hernández.
- Los dos jonrones con las bases llenas, en el juego, también igualó otro récord, que comparte con 5 jugadores más.
En Total, ese día, Bell implantó dos nuevos récords absolutos y empató otros 4, todas esas marcas aún están vigentes en la pelota cubana.
También, Alexeis Bell es el único bateador en Series Nacionales que ha bateado dos jonrones en una entrada en un Play Off y en una final. Esto ocurrió frente a Industriales en la Final de la Serie Nacional 46 (2006-2007).
En cinco de sus 14 campañas obtuvo 1000 puntos en OPS ofensivo, ocho veces con 500 Slugging, y 12 de sus 14 temporadas bateó sobre 300, acumulando finalmente 321 de por vida.
Te puede interesar: 30 y 400: Jose Abreu y Alfredo Despaigne comparten curioso récord en Series Nacionales
Alexeis Bell es el único bateador en Cuba que jugando menos de 10 playoffs y acumuló 19 jonrones, 64 impulsadas, 90 hits, 59 anotadas, y un Slugging de 606. Porque quienes superan esos números han necesitado jugar al menos 15 postemporadas o más.
Actuación de Alexeis Bell en torneos internacionales
En la arena internacional se le recuerda por su labor en los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008. Durante las Olimpiadas fue el campeón de bateo del torneo de Béisbol con average astronómico de 500 (32-16), disparó además cuatro tubeyes y dos vuelacercas. En el juego vs Japón le dio doble y triple a Yu Darvish y en el juego final le despachó jonrón a Hyun-Jin Ryu.
Entre otros torneos participó en el Panamericano Juvenil de 2001, celebrado en Camagüey, obteniendo el primer lugar, participó en tres Torneos de Harleem donde bateó para 444 (45-20) con tres jonrones.
Te puede interesar: POR SI TE LO PERDISTE: 1er JONRÓN de Yuli Gurriel en MLB (+VIDEO)
En el pre mundial de Puerto Rico 2010, bateó para 382 (34-13) con un jonrón y siete remolcadas. En la Copa Intercontinental de Taipei de China 2010 fue elegido al equipo Todos Estrellas bateando para 440 (25-11) con cuatro extrabases, cinco remolcadas y 14 lances sin error.
Durante la Copa Mundial de Panamá 2011 anotó nueve carreras, 12 hits, y fue líder empujador del equipo con 11 igualado a Yulieski Gurriel. Participó en el Clásico Mundial de 2013 bateando para 308 con un jonrón y tres remolcadas en 13 turnos al bate. En Eventos Internacionales finalmente promedió para .374 (230-86) con nueve jonrones y 47 impulsadas, siendo uno de los rendimientos más espectaculares de su generación.
Alexeis Bell era un pelotero que lo tenía todo para jugar en el mejor beisbol del mundo; y aún cuando no logró una carrera longeva y consistente a causa de las lesiones, lo cierto era que cuando este jugador estaba en plenitud de forma, era algo imparable sobre la grama, tanto al bate como al campo. Sirva este recuento para homenajear a uno de más importantes bateadores de la historia del Béisbol Cubano.
Para más información, sigue nuestro canal OFICIAL de Whatsapp