Por Gian Franco Gil
El estelar lanzador de los Yankees de Nueva York, Aroldis Chapman, reapareció en la tarde del domingo, 26 de junio, con los Somerset Patriots, sucursal Doble A de los neoyorquinos, en su camino de regreso a las Grandes Ligas de Béisbol. Mientras se recupera de la lesión sufrida en el mes de mayo, Aroldis Chapman prepara y fortalece su brazo en un nivel inferior al que está acostumbrado a lanzar.
Te puede interesar: SE VIERON CARA A CARA: Chapman y su futuro a +100 MPH, Club de los 3 dígitos
Durante su actuación en la jornada dominical, el oriundo de Holguín, Cuba, sustituyó en la séptima entrada al abridor Luis Medina. El cerrador por excelencia de los del Bronx retiró por su orden a los tres bateadores que enfrentó, aunque fue ayudado por dos joyas defensivas del jardinero izquierdo, Elijah Dunham.
Aroldis Chapman pitches another scoreless inning with a strikeout in his Somerset rehab. #RepBX pic.twitter.com/Oltrqbhk7P
— Somerset Patriots (@SOMPatriots) June 26, 2022
Chapman solo necesitó 11 envíos para resolver el capítulo. El primer hombre que enfrentó fue el que más lo hizo trabajar, mostrando disciplina en el cajón de bateo, luego de colocarse en la cuenta de tres bolas y un strike, para fallar en una fuerte línea a la pradera izquierda. El segundo en el capítulo recibió tres lanzamientos y regresó al banco sin posibilidades de conectar la bola supersónica del zurdo. El último out también se completó en la zona del jardín izquierdo.
Elijah Dunham is a human highlight reel⚡
— Somerset Patriots (@SOMPatriots) June 26, 2022
He makes✌️diving catches in the seventh to keep the ballgame scoreless! pic.twitter.com/dXYhviIAQG
Te puede interesar: Néstor Cortés PONCHÓ a Yuli Gurriel con su MEJOR LANZAMIENTO en Yankee Stadium
Ahora, el antillano acumula dos apariciones en Ligas Menores y en ambas completó un episodio de labor. En ese margen de trabajo ha permitido un indiscutible y dominado a par de jugadores por la vía del ponche. Asimismo, los bateadores contrarios le promedian para un anímico .167, muestra de su nivel superior. Además, envió un mensaje a la directiva de los Yankees de que puede estar listo para regresar a la Gran Carpa.
Antes de sufrir la lesión, Chapman trabajó en 17 encuentros de su equipo en MLB. De esa forma, trabajó 14 innings, en los que soportó seis carreras, 13 imparables, dos jonrones, regaló 10 boletos de libre tránsito y su efectividad quedó en 3.86
Muy bien, por Aroldis Chapman,esta excelente, comandando sus lanzamientos, estoy contento, el volvera a su forma habitual, el es el cerrador de los yanquis, tiene 315 juegos salvados, una consistencia por mas de 10 anos,tovavia Clay Holmes actual cerrador de los yanquees no ha provado nada,lleva solo 12 salvados que lo ha logrado este ano,en su carrera ya con 29 anos, no es un novato ya que fracaso lanzando en la liga nacional por los Piratas solo ha hecho las cosas bien hasta ahora en la liga americana todavia no lo conocen mucho, veremos si sigue con ese paso,no se vayan ha equivocar si los yanquis sueltan a Chapman habra muchos equipos atras de el, este sera un grave error yo voy primero a las estadisticas, despues hablo,se acordaran de mi.Pablo Gonzalez Betancourt.
Según las imágenes mostradas no se nota ningún pleno dominio de pitcheo. Salir solo de cerrador en el último inning con el brazo fresco y ser bateado con sendas líneas duras impunemente eso es una salida discreta que refleja que el lanzador no es dominante aún. No le hicieron carreras por los fildeos relampagueantes de las jardineros porque sino… Eso es lo que tenemos aquí en la Serie Nacional, lanzadores que son bateables, no importa que velocidad tenga en sus brazos al final son bateables aunque tires más de 90 millas (un ejemplo el abridor Gerrot Cole es un estelar pitcher de más de 100 millas pero por lo general («salvo en contadas ocasiones») no es dominante porque le batean mucho y le dan mucho jonrones. Un buen lanzador dominante es aquel que sea difícil de descifrarles sus lanzamientos o sea tenga variedad y recursos para abanicar al bateador y por supuesto no le dan ni hits ni carreras. O acaso ya se le olvidó porque al estelarísimo Masahiro Tanaka con su envidiable repertorio los mismos yanquis le pasaron la cuenta, era muy bateable. Por la misma razón al cubano Moinelo no lo suben de abridor, despues de un inning tirando recta y curva nada mas lo matan a batazos. No se limite a ver MLB solamente. Un ejemplo fácil lo decía el gran Marrero: …..» para ganar como lanzador la velocidad no lo es todo, el control del agarre de la bola y saber mover la pelota en zigzag, buscando las esquinas siguiendo el patrón Z de arriba abajo y abajo a arriba entonces usted listo»…. Es bueno ver mucho las actuaciones de los lanzadores nipones abridores de sus respectivos clubes y cuando vea como ellos cumplen esa máxima haciendo que los bateadores se marchen con la karabina al hombro al banco entenderá lo que le estoy explicando.
Vete a los astros o a las medias blancas, allí serás campeón fácil,mira la tanda al bate y la categoría de sus equipos…nada qie envidiarle a los yankess