El primer encuentro de los del spring training para los Padres de San Diego concluyó con cerrada derrota de 3×2 ante los Marineros de Seattle.
El choque se desarrolló en el Complejo Deportivo de Peoria, Arizona, sede de los actuales subcampeones de la Liga Nacional. El partido tuvo su decisión en la cuarta entrada y fue gracias a una jugada del dominicano Juan Soto que fue clave en el resultado final del mismo.
Con la entrada a punto de mate, el relevista Ryan Wheaters, que había permitido hits consecutivos de Teoscar Hernández y Eugenio Suárez y que luego había metido el brazo para dominar a Jarred Kelenic y a Tom Murphy; este último por la vía del ponche; se enfrentaba a J.P. Crowford.
En conteo de tres y uno, el zurdo Wheathers lanzó una recta bajita y afuera que el también zurdo Crowford pudo pegarle, pero mal. La bola se elevó por el jardín izquierdo y todo parecía hecho. Juan Soto se aproximó a la pelota y cuando la entrada parecía llegar a su fin, la bola le pegó en pleno guante y cayó al suelo.
Te puede interesar: Seattle VENCIÓ a San Diego y dos cubanos debutaron en inicio de Spring Training
Como había corredores en primera y segunda y dos outs, los corredores avanzaron dos bases. Por lo que Teoscar Hernández anotó desde la intermedia y Eugenio Suárez llegó a la antesala. Además, el bateador corredor arribó quieto a la segunda almohadilla.
El verdadero precio del error de Juan Soto
Aunque el error de Juan Soto en sí mismo costó una sola carrera; también dejó con vida a los Marineros en la entrada. De esta manera le dio la posibilidad a Mike Ford de batear y éste no desaprovechó la oportunidad.
Te puede interesar: REGRESÓ Leonys Martín al terreno y debutó con cohete ante San Diego
Al primer envío de Wheathers le despachó un tremendo batazo por el jardín central que se llevó en claro a José Azocar y se convirtió en doblete remolcador de las dos carreras que finalmente terminaron decidiendo el encuentro.
Son los pequeños detalles los que muchas veces marcan la diferencia y este error infantil de Juan Soto, algo que ya en otras ocasiones ha sucedido, terminó definiendo un juego que, por suerte para los Padres, no tuvo más trascendencia que la de un encuentro de entrenamiento primaveral.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.