Por Migue Guerra
Según informó la Federación Cubana de Beisbol, este lunes 23 de enero, quedó pospuesto para el miércoles 25 de enero el anuncio del listado final de 30 jugadores que conformarán el equipo cubano de cara al próximo Clásico Mundial.
Anteriormente, se había establecido el anuncio para el martes 24 de enero, pero el motivo de este cambio repentino, según informó la propia federación, fue debido a una consulta vinculada con un jugador de MLB de interés para el colectivo técnico.
Además, la fecha en la que se informarán los refuerzos para el equipo cubano que participará en la próxima Serie del Caribe, será el jueves 26 de enero.
También te puede interesar: INSÓLITO: Estelar lanzador de Yankees fue EXPULSADO de un parque público en Miami
«A la espera de una consulta vinculada a un jugador de MLB de interés para el colectivo técnico, hemos decidido posponer para el miércoles 25 el anuncio del Cuba al Clásico. De tal forma será el jueves 26 cuando informemos los refuerzos para la Serie del Caribe».
A la espera de una consulta vinculada a un jugador de MLB de interés para el colectivo técnico, hemos decidido posponer para el miércoles 25 el anuncio de #elCubaClasico. De tal forma será el jueves 26 cuando informemos los refuerzos para la #SerieDelCaribe. #Cuba #BeisbolCubano pic.twitter.com/DS9sYkO61k
— Federación Cubana de Béisbol (@CubanaBeisbol) January 24, 2023
Debido a los pocos detalles que ofrece la institución cubana en su tweet informativo, se pueden deducir dos variantes situacionales. La primera, que alguno de los jugadores que forman parte del circuito de MLB y que ya fue anunciado en la prenómina de 50 jugadores presentó algún inconveniente o situación particular que ponga en duda su participación definitiva en el Clásico Mundial.
Por otro lado, la segunda variante podría ser que algún jugador del circuito MLB que no haya sido incluido en la prenómina de 50 jugadores, manifestó su disposición de participar por Cuba en el Clásico Mundial y el colectivo técnico esté interesado en incluirlo.
Sin embargo, no sabremos a ciencia cierta el verdadero motivo hasta que se conozca de forma oficial las razones detalladas de este peculiar cambio de planes, que como decimos en buen cubano: «fue hecho a última hora».
También te puede interesar: Clásico Mundial 2023: «El Equipo Cuba DE TODOS» QUEDÓ en solo un sueño
Yo creo que en el equipo de Cuba al clásico no hay un mejor 1ra base que Samon, es un bateador de extraordinario y le batea a cualquiera y pienso que es lo que más le hace falta a cualquier equipo.
Cepeda!!???, por Dios 🙄🙄🙄. Ya está para retiro hace como 3/4 años🤦🤦
Aldo Lizama, no ha habido tal restricción a Cuba con el tema clásico, hay varios jugadores de otras organizaciones que no los han dejado tampoco no es solamente al equipo Cubano infórmese mejor 👍🏻
Señores Cepeda fue extraordinario pelotero dentro y fuera de la isla.hoy no es asi y si los que saben de pelota no lo incluyeron motivos tecnicos tendran. Hoy F.Cepeda no sienta a nadia de los seleccionados y van a ganar jugando pelota no a decir q contamos (en el banco) con el pelotero q mas clasico ha participado. Por favor seamos justos. Si dependiera de mi le pago el tiempo de estancia en el clasico pero quiero ver un buen papel por mi equipo.
Ni Cepeda ni Despaigne estan hoy dia aptos para enfrentar el clasico su etapa maravillosa paso la juventud tendrá la oportunidad
«Hay caprichos que matan» dice un viejo refrán. Respeto muchísimo la calidad demostrada en más de una ocasión del estelar Frderich Cepeda, que ha sido de lo mejor que ha pasado por el beisbol en Cuba, pero creo que es hora de tener un poco de sentido común y reconocer que realmente no tiene la posibilidad de jugar a ese nivel, al igual que muchos de los que integran esa preselección. Dejemos ya de cuestionar todo cuánto se hace en lo que a beisbol se refiere. Apoyemos a esos muchachos y esperemos que hagan un buen papel en el venidero clásico mundial. Pienso que la inclusión de esos peloteros que juegan en ligas foráneas le darán un nuevo aire al equipo. Hay que dar un voto de confianza e hinchar porque nuestro equipo avance en el difícil evento. Por otra lado, nos pasamos todo el tiempo criticando la politización que se hace con el deporte en Cuba y en especial con el beisbol, pero no perdemos la oportunidad de ir directo a la política con cada decisión polémica que se toma con respecto a nuestro deporte nacional. Muchos se empeñan en culpar al gobierno y sus instituciones de todo lo que sucede en este entorno, pero este no es exclusivo de nuestro país, aunque no lo parezca hay peloteros de MLB de otros países como Venezuela que le han prohibido participar en el V Clásico Mundial. Basta ya de creernos que lo sabemos todos, basta de ponerle más presión a la olla. No quiero decir que todo cuánto se hace es lo correcto. Nuestro vino es agrio, pero es el nuestro y eso se defiende porque nadie lo va a hacer por nosotros
A ver cual es el misterio quien es el pelotero de MLB?
No se habla de las restricciones del gobierno americano contra Cuba en el Clasico
Coincido con todos los q han dicho que agreguen a cepeda, Cepeda debería ir x encima de despaigne 500 millones de veces, no entiendo nada
Y lo más lindo del caso es que el régimen se pasa por el fotingo las opiniones de la prensa acreditada nacional y todavía no han dado una explicación a los medios el porque del correcorre a última hora de buscar a otro misterioso grandesligas
cubano. Para el fanático que vive afuera OK gracias a la libertad de las redes sociales lo asocia inmediatamente a la baja de Yoan Lopez pero para los cubanos del terruño que solo tiene acceso a las mentiras de los canales castristas de televisión ni idea tiene de porque esas arbitrarios cambios de desiciones violando sus propios conceptos de elegibilidad. En fin el Mar. Patria , libertad y vida para todo ese pueblo privado de los más elementales derechos humanos.
Seguimos cojeando del mismo pie, vivimos más con la historia de nuestros famosos peloteros que con las oportunidades que se le debe dar a una juventud que tiene el derecho a abrirse camino como lo fueron en su tiempo estos afamados y que ya llegan a sus finales. Cuántas glorias nuestras crecieron en EU porque en Cuba estaban opacados por otros jugadores, claro cuando se estaba en pleno apogeo era difícil sobresalir, pero que eso ocurra cuando ya la edad los vence y no son los mismos resultados, es para ponerse a
pensar.
Van a llamar al Coronel del MINIT Agente 007 infiltrado en MLB jjjj.. No paramos de hacer ridículos! Un Superhéroe salvará a Cuba de la debacle debería ser el titular!
Ahora es cuando vamos a saber cuáles son los Peloteros de Tony Castro, que envío para USA burlando el bloqueo.
Hay que hacer justicia:Frédéric Cepeda está ahí en condiciones.
Frédéric cepeda,es prioridad.
Y por qué no se aprovecha esa coyuntura y se llama.a Frédéric cepeda?