Por Jerry Díaz
El equipo campeón de la Serie Nacional no estará en la ya inminente Serie del Caribe San Juan 2020.
Entre la “imposibilidad de tramitar las visas en tiempo”, las acusaciones de la Federación Cubana de Béisbol y las aclaraciones del Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe Juan Francisco Puello, los Cocodrilos de Matanzas (solo de nombre, todos sabemos que habría ido el equipo Cuba como todos los años) no podrán participar.
Eso no significa que Cuba no tenga representación en dicho torneo.
Para beneplácito de todos los que amamos el béisbol cubano, la Colada Power se hará presente en San Juan por medio de 9 peloteros.
Quizás 9 es un número mucho menor al de los últimos años, pero es evidente por la ausencia del campeón de la Serie Nacional (compuesto solamente por beisbolistas del patio).
Estos 9 beisbolistas estarán representando (además de nuestra pelota) a 4 clubes participantes.
Con los Vaqueros de Montería (Colombia) lanzará Pedro Echemendía.
El avileño vio juego también en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Puerto Rico) con los Criollos de Caguas.
Por los Cardenales de Lara (Venezuela) estarán Adonis García, Francisley Bueno y Hassan Pena.
Francisley tuvo una buena actuación en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
En 8 salidas (1 como relevista) acumuló 36.2 innings y dejó foja de 4-1. Ponchó a 21 rivales y compiló 2.70 de Promedio de Carreras Limpias (PCL).
Los Toros del Este (República Dominicana) tendrán en sus filas un trío de abridores cubanos excepcional.
Jorge Martínez dejó un promedio de limpias de ¡1.96! en 9 aperturas y 1 relevo. Ganó 4 y perdió 2, propinó 32 ponches en 46 entradas de actuación. Su WHIP fue bajísimo también (1.07).
Raúl Valdés fue otro de los principales artífices del campeonato de los Toros.
El zurdo de 42 años ha sido uno de los grandes en la historia de la Liga Dominicana (LIDOM). En esta temporada ganó 5 con 2 fracasos. En 10 partidos como abridor acumuló 61 innings, en los que ponchó a 30 bateadores. Su PCL fue 2.51.
Yuniesky Maya llegó como refuerzo para la Final y fue campeón con su cuarto equipo diferente en LIDOM (Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Estrellas Orientales y ahora Toros del Este).
El veterano pinareño (38 años) lanzó en 11 juegos. En 52 entradas de actuación ponchó a 46 y su promedio fue 3.98.
Estos 3 pitchers se ubicaron entre los primeros 10 en PCL esta zafra. Además, los Toros cuentan con Carlos Hernández, segundo en ese ranking. Sin dudas, uno de los claros favoritos al título.
Por su parte los Tomateros de Culiacán (México) adquirieron un par de refuerzos cubiches de altísima y probada calidad.
Yoanys Quiala fue elegido Pitcher del Año en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) con los Cañeros de Los Mochis.
Quiala tuvo foja de 9-2. En 87.2 de actuación sus rivales le batearon solamente .215 de average. En sus 14 salidas ponchó a 71 contrarios, dejó su promedio de limpias en 2.57 y el WHIP en ¡0.98!
Los Cañeros cayeron ante los Tomateros en Semifinales y el cubano participó en la Final de Dominicana con los derrotados Tigres del Licey.
Por último, Dariel Álvarez cada vez se consolida más en el circuito mexicano.
El camagüeyano fue premiado como el Jugador Más Valioso de la temporada por su actuación con los Charros de Jalisco.
Sus números lo avalan. En lo que él mismo catalogó como su mejor temporada pegó 16 homeruns y 10 dobletes, remolcó 56 y compiló .301 de average en 65 partidos.
En la Final jugó con los Tomateros siendo una pieza importante en la fuerte alineación de los de Culiacán.
Así, podemos decir que la Serie Nacional no estará representada en San Juan pero sí el béisbol cubano.
Aquí en SwingCompleto le estaremos dando seguimiento a la actuación diaria de los nuestros.
Ustedes no tienen vergüenza… A quien se le ocurrió escribir este disparate en una red social. Es una falta de respeto al BÉISBOL cubano y todos sus seguidores decir que cuba va a la cerie del Caribe cuando todos esos peloteros que van a participar en esa contienda han sido catalogados como desertores por ustedes mismos. Ahora los quieren mucho y van representar a cuba. Jajajajajajajajaja. Por eso estamos tan embarcados porque el que merece no pide al que merece se le da.
Los equipos de la Serie del Caribe no van reforzados, eso es falso, los equipos van con los peloteros que tienen disponibles, pero en cualquier caso, exceptuando a Cuba, son equipos de las ligas profesionales del Caribe, no son selecciones nacionales ni de estrellas.
Es decir, todo lo contrario de lo que hace Cuba, que va a todas partes con el equipo nacional, ya sabemos que en nombre del falso y fatuo championismo de los que desgobiernan en Cuba. Después se quejan de que los peloteros se van, como no se van a ir si todo es una piña y politiqueo en Cuba.
A la Serie del Caribe debe y tiene que ir, por respeto a los peloteros, el equipo campeón (con dos o tres refuerzos) de la Serie Nacional, es lo que corresponde y estoy seguro de que harán mejor papel que el ripio de equipo Cuba. Respeten a los peloteros campeones, no les usurpen como han hecho hasta ahora la satisfacción de participar representando a su provincia y país en un evento que es de clubes campeones, no de selecciones nacionales.
Camarada Pito Debil, Tantos anos de hacer cola, volar el desayuno, ir apretujado en las guaguas despues de esperar 4 horas, derrotar la invasion yanqui, acostarse en blanco, leer el Granma, gritar consignas y asistir a los desfiles, parece que le han afectado el escaso raciocionio proletario que le queda.
No se preocupe y no deje de ver la Mesa Redonda para que siga bien informado.
Hermano todos los equipos van a la serie del caribe reforzado asi vas cuba tambien cuando lo dejen participar asi que no hace falta tanto comentarios.
HAY ESTE SITIO ME GUSTA MENOS CADA DIA. POR CIERTO YA ARIEL SANCHEZ VA A JUGAR POR MATANZAS PERO ESO PARA USTEDES NO ES NOTICIA, LA NOTICIA ERA QUE NO LO DEJABAN JUGAR EN S.S OSEA LO DE USTEDES ES BUSCAR PROBLEMAS NADA MAS NO DAR LAS NOTICIAS QUE NO LE CONVIENEN. SON UNA BASURA USTEDES. ASI QUE CUBA VA A PARTICIPAR EN LA SERIE DEL CARIBE. NO ME DIGAS. CUBA NO PARTICIPA POR LA PATRAñA DE LA FEDERACION DEL CARIBE NO DIGAN MAS QUE ES POR CULPA DE CUBA. CUBA REALMENTE NO DEBERIA PARTICIPAR MAS EN ESA SERIE DEL CARIBE. VERGUENZA CONTRA DINERO.
NO SÉ COMO SE TE PASÓ MENCIONAR AL REMEDIANO, VILLACLAREÑO YORDANIS LINARES QUE FUE PRIMER BATE REGULAR DE LOS CARDENALES DE LARA Y MVP DE LOS PLAY-OFF.
SU BATAZO FUE CLAVE EN EL NOVENO INNING DEL SÉPTIMO JUEGO, ROMPIENDO EL EMPATE A 2 Y DÁNDOLE EL CAMPEONATO A LOS CARDENALES.
A NO SER QUE SEPAS ALGO QUE YO DESCONOZCO SERÍAN 10 CUBANOS
En todos los equipos profesionales, incluyendo los de las Series Caribes, siempre han participado atletas de diferentes paises y eso no implica ninguna defensa ni traicion a sus nacionalidades de origen.
La no participacion de equipos de la isla en la serie caribena empezo a principios de los 60 por decision del gran lider y la mas reciente por negligencia de los directivos del INDER.
Le deseamos lo mejor a los peloteros cubanos que estaran dando un gran espectaculo en Puerto Rico y haciendo lo imposible porque los equipos que representan y donde los valoran, admiran y les pagan, logren vencer.
Dejen los títulos Sensacionalistas.Todo cubano seguro esta orgulloso de la representación individual,en equipos profesionales, pero esperamos q participe el TEAM CUBA o se llame.
El equipo Cuba es el de la Isla. Ese es el que debió competir y autorizar a participar en la Serie. Muy bueno si hay cubanos pero defienden otros países no a Cuba.
Hay cubanos en la serie del Caribe pero no es Cuba, para qué fuera Cuba debía ser un equipo de Cuba como pifea SC