Por Robiel Vega/@robielcuba87
La vida se encarga de poner siempre pruebas muy duras; la batalla migratoria del zurdo pinareño de San Juan y Martínez, Dariel Fernández, luego de escapar de la selección cubana Sub 23 en México en septiembre pasado fue tenaz. Durante más de un mes estuvo preso en una cárcel de inmigración en Texas pero gracias a Dios todo terminó de la mejor manera para éste jovel prospecto cubano.
Tras legalizar su situación y firmar con la agencia del conocido Carlos Pérez, Dariel debutará en la campaña colegial del 2022 con los Sharks de Miami Dade, allí lo acompañarán sus compatriotas Andy Rodríguez, Reinaldo Lázaga y Loidel Rodríguez.
Te puede interesar: SEGUNDA OPORTUNIDAD: Pelotero cubano firmó con Cardenales de San Luis
Por tal motivo ya se incorporó a los entrenamientos, buscando alcanzar su mejor forma física luego de tantos meses alejados de los terrenos de juego: «Me siento bien. Estuve un tiempo sin entrenar y sin tocar un terreno, pero nada aquí estamos listos ya para enfrentar las nuevas batallas» declaró Fernández para el sitio BéisbolFR
El nacido en vueltabajo, tuvo experiencia en tres Series Nacionales, en las que mostró balance de cuatro victorias y tres derrotas en 230 entradas de labor y 56 juegos lanzados; cuenta, además, con un excelente repertorio de recta, curva, silder y cambio que lo convierte en una excelente opción para los scouts, ante los que se podrá probar, presumiblemente, entre los meses de enero y mayo del 2022.
Te puede interesar: MALAS NOTICIAS: Quedó definida situación de Rusney Castillo en Japón
Un reto importante para Dariel será el uso del bate de aluminio en la Liga Colegial, implemento al cual no está acostumbrado. A este reto el cubano respondió al propio sitio del especialista Francys Romero: «Dicen que Dios le da las mejores batallas a sus mejores guerreros y si estamos aquí y es con bate de aluminio pues a tirar más duro todavía»
El empeño de ayudar económicamente a su familia en Cuba empujó a Dariel Fernández a lo desconocido, pero el éxito en la vida está reservado para los que arriesgan y a éste pinareño ya le están llegando las primeras recompensas. El camino es duro y largo, pero con sacrificio y deseo se puede llegar. La mejor de las suertes para él.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.