“Quiero jugar por Cuba” asegura canterano cubanoamericano del Levante UD

Por Andy Lans

La magia desprendida del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 impregnó para siempre la vida de Saúl Sosa. El chico de ocho o nueve años de edad quedó impresionado por el empuje uruguayo de la mano de Luis Suárez y Diego Forlán. “Ahí empezó todo” me dice en exclusiva para SwingCompleto con un castellano algo norteamercanizado. Hoy, a sus 18 marzos, Saúl Sosa yace como una de las perlas del Levante UD.

“Nací en los Estados Unidos. A los 12 o 13 años, los Portland Timbers, que juegan en la Major League Soccer (MLS), me invitaron a su academia. Cada fin de semana jugaba con otros chicos de LA Galaxy, Seattle Sounders y demás franquicias de MLS. Me fue tan bien en los Timbers, que necesité jugar a un nivel más alto. Entonces, comencé en la academia más grande de los Estados Unidos perteneciente al Barça.” Relata Sosa sobre sus inicios.

¿Cómo surge la posibilidad de ir al Levante?

─Pertenecía a los todavía Timbers cuando viajé a ver el Levante en 2018, pero no podía quedarme por ser menor de edad y no poseer pasaporte español. El contacto con el Levante vino porque el máximo encargado de las inferiores de los Timbers les advirtió de mi talento. Mi agente me dijo que clubes de Primera y Segunda División inglesa también estaban interesados en mí.

¿Cuánto has crecido desde tu llegada a España?

Aunque en Estados Unidos hay calidad, aquí en España es otra cosa. Siento que adquirí mayor rapidez en mi juego. En Europa se juega al primer o segundo toque. Allá en Estados Unidos todo es más físico y un poco lento. En España mueven la pelota más rápido sin muchos trucos y con más inteligencia.

¿Qué define a Saúl Sosa como futbolista?

─Puedo jugar ambos extremos y como delantero centro, pero me gusta más atacar por la banda derecha porque, aunque mi pierna buena es la diestra, mi zurda está al mismo nivel. Me gusta entrar al área y rematar cruzado.

››Si mi equipo va debajo en el marcador o el partido está muy cerrado, siempre estoy ahí. Si necesitas el gol, yo te lo pongo. Eso no lo tienen muchos jugadores de hoy.

¿Ya entrenaste con la primera plantilla del Levante UD?

─Todavía, pero si sigo con mis buenos resultados aquí, las cosas saldrán.

Háblame de tu relación con Cuba.

─Mi papá nació en La Habana y conoció a mi mamá cuando ella visitó la Isla. Después, ellos se mudaron a Portland. Siempre hemos visto videos de los equipos cubanos de fútbol. Tengo bastante familia cubana en Florida. Hay mucho de cubano dentro de mí.

¿Has visitado el país?

─He ido cuatro veces. Ya pasaron aproximadamente cuatro años de la última vez que fui. Tengo tíos allá y muchos primos.

Entonces ¿Quisieras jugar para la Selección Cubana?

─Sí, claro. Es un sueño mío y de mi padre. Me siento muy cubano. Si me dan a elegir entre Cuba y los Estados Unidos, voy por Cuba. Quiero formar parte de la transformación del fútbol cubano.

Hasta el momento de la entrevista, Saúl envió mensajes a directivos del fútbol cubano sin obtener respuesta.

7 comentarios en ““Quiero jugar por Cuba” asegura canterano cubanoamericano del Levante UD”

  1. Para no hablar del profesor Lazo, porque como se dice en la jerga hurbana, tiene mucho más valores que tú, de a calle..!!

  2. Es muy bueno que el joven exprese su deseo por competir por su país. Por favor no mezclemos la política con el deporte. En todos los países del mundo democráticos o no tanto. Los futbolistas compiten por si selección porque lo hacen para representar a su país a su pueblo q desean verlos jugar y que nos den alegría que tanta falta nos hacen . Ojala q se unan muchos más y q pos supuesto la otra parte q los directivos sean hagan su trabajo y los convoquen

  3. Ángel Abraham Pérez Casarvilla

    Ojala pueda cumplir con sus sueños considero q el llamado de la sangre está presente. Si siente por mi país bienvenido.

  4. Tendrían q aceptarlo , es la transformación, es mejora ,la federación cubana debería tenerlo en sus filas.Los grandes futbolistas del mundo ,mueren por jugar con su selección .Por que no darles una opurtunidad al cambio y la mejora

  5. Cesar Augusto Hernandez Chevez

    El muchacho expresa lo que su padre desea que haga y no tiene desicion propia todavia esta detras de las faldas de su mama’ no le gustara’ l sistema disciplinario de los Cubanos que estan rodeados de su segu ridad no ir donde el desee y hacer lo que le digan.

  6. Amigos, que flaco servicio uds le hacen pueblo cubano con estas entrevistas. ¿Acaso no se dan cuenta que les están herramientas a la Dictadura apelando ala nostalgia y al desconocimiento de nuestra realidad?
    Parece que son discípulos del DESCARADO Y Mal intencionado «Profesor Lazo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio