Por Yasel Porto
A inicios del pasado mes de abril trascendió la noticia de que Yarisley Silva, la mejor pertiguista cubana de la historia, había tomado la decisión de apartarse de la selección nacional de atletismo junto con su entrenador. Por supuesto que aquello generó un revuelo enorme pese a que «Yarita» hoy no está en su momento de gloria.
Te puede interesar: Cubano multimedallista olímpico y mundial llegó a Estados Unidos y anunció nuevo proyecto
«Nunca debieron despedirse de esa manera del deporte que tanto aportaron por años. La campeona mundial y plata olímpica en pértiga Yarisley Silva Rodriguez y su entrenador Alexandre Navas Páez solicitan baja de la selección nacional de atletismo. Lamentable sin dudas. Aunque nunca hubiéramos querido que su adiós fuera de esta manera, tienen el aplauso y reconocimiento eterno de los cubanos y de los amantes del atletismo», así escribió Raúl Rodríguez, uno de los mejores periodistas deportivos del gremio oficial de la Isla.
Aunque ella no dio declaraciones a ningún medio, varios especularon que aquello pudo tener entre sus causas lo acontecido alrededor del Mundial Bajo Techo de Belgrado. Después de situaciones alrededor de su visado que finalmente se resolvieron, Silva decidió no participar por no llegarle sus pértigas desde España y estimar que las que le otorgaba la sede no le generarían la confianza suficiente para un buen resultado. Esto último lo explicó públicamente la Comisionada Nacional Yipsy Moreno.
Muchos, no solo Raúl, consideraron que aquello se trató de un triste adiós del deporte para la atleta de 34 años, algo que definitivamente cambió poco después.
Te puede interesar: Desde aeropuerto de La Habana lanzador cubano envió EMOTIVO MENSAJE de despedida
Después de ver unos videos de quien asombró a Cuba y el mundo al convertirse en una estrella del atletismo mundial en un especialidad compleja en extremo, aquello me llamó poderosamente la atención. Quizá se trataba del inicio de un proceso de desentrenamiento, la participación futura en clubes profesionales o el retorno al equipo cubano pese a lo acontecido hace muy poco.
Por eso decidí contactar a quien admiro enormemente por sus resultados y combatividad deportiva, pero también por una fe cristiana que ha contribuido muchísimo a su superación personal.
En una diáfana conversación Silva me comentó que tanto ella como su entrenador estaban otra vez entrenando en el principal estadio del atletismo en la Isla, como parte del equipo nacional y con mucha motivación de cara al futuro inmediato.
La titular del orbe de Beijing 2015, subtitular olímpica en Londres 2012 y tres veces campeona panamericana, prefirió reservarse en lo acontecido hace poco más de un mes atrás, pues ahora lo que importa es enfocarse en el trabajo diario para lo que puede venir más adelante.
Te puede interesar: Salón de la Fama y equipo de MLB gestionan viaje desde Cuba de estelar exlanzador
Si bien muchos creen que los resultados de antaño de Yarisley son parte de un pasado que no retornará ya a la altura del momento en que está por edad y condiciones físicas, otros creemos que no solo volver a un podio de premiaciones olímpico o mundial es la única meta a cumplir. Además de que tampoco estamos hablando de una edad tan avanzada, y sí de alguien con una voluntad a respetar.
Hay múltiples competencias durante toda la temporada que pueden contribuir deportiva y económicamente, luego estarían en el panorama el Mundial al aire libre, los Panamericanos, los Centroamericanos y finalmente los Juegos Olímpicos de París en 2024. Está claro que hay eventos complejísimos para ella en cuanto a un resultado de primer nivel, pero existen otros objetivos que están más a su alcance.
Es real que existe una frase muy verídica de que «una retirada a tiempo»… y otros ahora cuestionarán el volver tras su decisión de salida de hace muy poco, pero para la mayoría de sus seguidores Yarisley merece un adiós muy distinto al que hace muy poco generó tanta controversia por todas partes. Además de que está en su derecho intentar un mejor final. Suerte en el duro empeño y que su fe en Dios la ayude a que valga la pena este regreso.
Te puede interesar: DURO PERO ADMIRABLE: Talentoso pelotero tunero mostró por qué NO PUEDE abandonar Cuba

Muy contento con la decisión de Yarisley, y más tranquilo no me gusto para nada cuando se anunció su baja del equipo de esa forma y luego el silencio que siguió , Yarisley es grande y como grande del deporte mundial se le debe tratar , más apoyo a esa guerrera incansable , seguro estoy le quedan muchas batallas x librar y ganar , con su voluntad y su fe en Dios así será ,
Después de hacer oficial su retiro por la mala atención recibida, como siempre le hacen en Cuba a los atletas es una desvenguenza que regrese, que el inder se meta las pértigas por donde le quepan. No me gustó su actitud
Me alegro muchísimo que Yarita y Nava vuelvan al ruedo. Les deseo todo el éxito que puedan alcanzar.
Este es un buen artículo, realista, gracias yarisley x seguir luchando, ves yaser q si puedes hacer algo bueno e interesante sin salirte de lo deportivo
Si creo con una convicción profunda que yarisley Silva si puede seguir dándonos los grandes espectáculos a qué nos tiene acostumbrados, en primer lugar por su entereza, por su gran nivel competitivo y en segundo lugar por su ferviente fe de que si puede lograrlo, solo hay que esperar a que la atleta se recupere y alcance su máxima forma deportiva.
Me da mucho gusto qué una pinareña de tremenda estirpe regrese a su entrenamiento y nos dé nuevas alegrías con sus victorias, éxitos para ella y su entrenador, felicidades
Buenas cuanto me alegro q yarisley volviera a los entrenamientos, no merece salir del deporte activo de esa manera. Cuba le tiene q agradecer los buenos momentos q el pueblo disfruto con sus actuaciones y su comportamiento de respeto de un deportista cubano en la arena internacional. El dia q se retire sera con todo el reconocimiento del movimiento deportivo y sus autoridades, asi como del pueblo q la aplaudio por dar gloriosas medallas para nuestra Patria Felicidades
Realmente es hora de que esa gran atleta se retire con todos los reconocimientos que se merece , porque por sus últimos resultados está demostrado que no da más
Yarisley puede intentar cerrar su ciclo final con un buen resultado, ella es alguien que nunca se da por vencida, ella lo ha hecho, ella a logrado lo más grande. Porque no intentar ?
Adelante….eres grande y siempre lo serás…te deseo mucha suerte.
RECTIFICAR ES DE SABIOS. UNA GRAN ATLETA QUE MERECE TODO EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO DE TODA LA AFICIÓN, Y DEL PUEBLO EN GENERAL. HABRIA QUE SENTARSE Y ANALIZAR BIEN LA CAUSA POR LA CUAL TOMO ESA DECISIÓN. UN ATLETA DE ESE NIVEL MERECE RESPETO SEÑORES.
Es una gran atleta de alto rendimiento y sus posibilidades de mantenerse en lo alto de la élite en Cuba no lo logrará muy fácil aquí porque sólo el competir con frecuencia la hará llegar a la forma deportiva además de que su edad juega en contra mí criterio debió haber buscado un futuro mejor fuera pues en el extranjero iba a poder competir con frecuencia y aquí vendrán los ajustes de cuentas silenciosamente va a participar donde la comisión disponga y en las condiciones que disponga pues ellos ganaron ese pulso la pequeña grande pinareña estará a merced de sus directivos
Los atletas cuando son grandes,merecen el respeto de todos
Se merece estar de nuevo entrenando y buscando su forma deportiva.
Felicidades y exitos.
Soy vecina de Yarisley y me sorprendió la información de su baja pensé que se lo merecía ni ella ni Cuba una deportista guerrera como siempre ha sido no se estaba haciendo justicia a ella misma Me alegra muchísimo que esté nuevamente entrenando aquí donde tiene tantos seguidores y donde la queremos y se le respeta porque siempre ha luchado por poner en alto el nombre de Cuba Una buena desición Yarisley, Cuba te lo agradece
Que buena noticia, gracias Yaser por tu profesionalidad que lamentablemente carecen algunos periodistas de este medio que es muy bueno