ÚLTIMA HORA: Yarisley Silva PIDIÓ BAJA del Equipo Nacional de atletismo cubano

Por José Alejandro Rodríguez Zas

La destacada pertiguista cubana Yarisley Silva, campeona mundial de la especialidad en Beijing 2015 (aire libre) y de Sopot 2014 (bajo techo), medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y tres veces campeona panamericana (Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019), fue noticia en la mañana de este domingo 3 de abril.

Según informaron distintas fuentes a Swing Completo y confirmó en su perfil de Facebook el periodista deportivo de Radio Rebelde, Guillermo Rodríguez, Silva decidió pedir la baja del Equipo Nacional de atletismo cubano, en conjunto con su entrenador Alexander Navas.

«Nunca debieron despedirse de esa manera del deporte que tanto aportaron por años. La campeona mundial y plata olímpica en pértiga Yarisley Silva Rodríguez y su entrenador Alexander Navas Páez solicitan baja de la selección nacional de atletismo, al parecer inconformes con algunas situaciones de los últimos tiempos. Lamentable sin dudas. Aunque nunca hubiéramos querido que su adiós fuera de esta manera, tienen el aplauso y reconocimiento eterno de los cubanos y de los amantes del atletismo», escribió Rodríguez en sus redes sociales.

Te puede interesar: OFICIAL: Asociación ANUNCIÓ peloteros cubanos que se suman al equipo

Si bien aún no ha trascendido el motivo real de su decisión, según deja ver el periodista, tanto Silva como su entrenador debieron sentirse decepcionados por la actitud asumida por las autoridades del deporte en Cuba para con una atleta de tantos resultados como la pinareña.

Recordemos que hace solo algunas semanas, Yarisley decidió no participar en el Campeonato Mundial de Atletismo Bajo Techo celebrado entre el 18 y el 20 de marzo pasados en Belgrado, Serbia, debido a algunos problemas que se dieron con su visado europeo y la no llegada de sus pértigas al lugar del evento.

«Yarisley no pudo venir directo desde España, porque la Unión Europea establece que con su visado no podía superar los tres meses de estancia en la zona, y ya estaba muy cerca de ese límite. Tuvo entonces que salir a Cuba y regresar para el Mundial», explicó a Jit, oportunamente, la comisionada nacional de atletismo cubano, la ex martillista camagüeyana Yipsi Moreno.

«(Las pértigas) se iban a enviar directamente desde España, pero el miembro de la federación encargado de trasladarlas dio positivo (a la pandemia) y tuvo que mantenerse en España. Los implementos no pudieron enviarse y aunque se hicieron gestiones para hacerlos llegar a través de otras vías, no pudo resolverse el problema», agregó en su momento la funcionaria.

Ante toda esta situación, en la cual se conjugó el visado con la ausencia de sus implementos, Yarisley finalmente decidió no presentarse en el citado evento, descartando la opción de «competir con las pértigas que facilitan los organizadores del Mundial, porque consideró que afectaría su rendimiento y la preparación que había realizado en los últimos meses», expresó la propia Yipsi.

Te puede interesar: SALIÓ DE CUBA receptor de Villa Clara y de SERIOS PROBLEMAS con Ariel Pestano

Evidentemente, lo ocurrido debió influir en la decisión de Silva de alejarse del equipo nacional y, si bien a sus 34 años de edad ya no presenta los mismos resultados de antaño, todavía sigue siendo la mejor pertiguista antillana, ubicada actualmente en el puesto 16 del ranking mundial de la disciplina, por lo que su ausencia será una baja muy sensible para el atletismo cubano.

14 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Yarisley Silva PIDIÓ BAJA del Equipo Nacional de atletismo cubano”

  1. Es una pena lo que ocurrió con esa destacada deportista. Como latinoamericano y admirador de los deportistas cubanos, espero que de esas desinteligencias se puedan sacar aprendizajes.
    Salud al pueblo cubano!!

  2. Es una pena lo que ocurrió con esa destacada deportista. Como latinoamericano y admirador de los deportistas cubanos, espero que de esas desinteligencias se puedan sacar aprendizajes.
    Salud al pueblo cubano!!

  3. Misleidys Ferrera

    A la verdad el deporte cubano con todos esos problemas cada día vamos más para atrás , hay que buscar personas que dirigan pero no hieran al deportista , con tanto esfuerzo que hacen para formarse , en un país bloqueado y miles de trabas

  4. Me llama poderosamente la atención que no hay un deportista que se retire que no haya tenido un problema, un disgusto o algo que le moleste con la dirección del deporte en nuestro país. No entiendo la verdad. Merece análisis. En el béisbol, en todos los deportes hay quejas. Nuestros atletas son los mejores por las circunstancias en que se mueven..Necesitan un apoyo mayor, diferente. Después de tantos gastos para formarlos, perderlos en una pena.

  5. Mario Esteban Rodríguez Suárez del Rey

    Totalmente de acuerdo con UD Pedro Antonio. UD ha dicho lo que sucede en nuestro país!!! Ojalá y rectifiquen a tiempo!!!

  6. Conozco a Yarisley en lo profesional y lo personal, y ella es una guerrera de siempre. Esa decisión no debe haber sido fácil para ella y su entrenador, pero hay motivos externos que la conllevaron a retirarse, tragando un gran buche amargo para no faltar a la ética como persona y atleta, y ofender a funcionario/s que con su actitud prepotente, están mirando sus propios intereses.
    El que tiene oídos para oir , que oiga.

  7. Es evidente que existen diferencias y errores en el Inder en general, pero quién tiene que intervenir ya
    Y verificar que sucede
    Por qué no lo hacen y mueven los culpables

  8. No es tan simple decir que pidió la baja una atleta que salto en la temporada 4.76 entre las diez mejores del mundo; los males y arbitrariedades continúan en el atletismo, con la complicidad de directivos, funcionarios. ¿Cuales son las causas? Se conocen y se han denuncionado con nombre y apellidos. Al final el movimiento deportivo del país es el perjudicado, la persona, el ser humano, el atleta y su familia. La prensa tambien por lo general es complice, salvo contadas excepciones; los medios nacionales, la televisión; la prensa escrita se hacen oídos sordos y ciegos. Es una verguenza, perdiendo su credibilidad. Vamos a decir que esas personas que provocaron la baja de Yarisley Silva Rodriguez y otros atletas le hubieran dado la tarea de destruir no lo hubieran hecho con mejor efectividad. Como dicen muchos cubanos; a lo mejor pagados por la CIA o vendidos al imperio; que otra cosa se puede pensar. Y los que callan, permiten, no analizan son tan culpables como esos destructores del deporte cubano desde el Presidente del Inder hasta el funcionario del partido que atiende el deporte, las organizaciones juveniles y de atención a atletas, el Comite Olimpico cubano.

  9. Desde Hase unos años o mejor desde que yipsi llegó esto a ido para atrás nadie indaga por qué tanta bajas todo es masivo los dirigentes no ven eso apurense que pasa como en el béisbol … Ella pudo ser muy buena deportista pero no dirigente dirigir es un arte

  10. En el atletismo cubano existe mal ambiente desde la llegada de la comisionada Yipsi se han disparado las solicitudes de bajas de los atletas y entrenadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio