Minnesota Twins cayó por segunda ocasión consecutiva ante Los Angeles Dodgers en un partido en el que no marcaron carreras hasta la octava entrada, justo cuando Taylor Glasnow abandonó el box. Tres jonrones conectaron los perdedores, uno de ellos de Carlos Correa y fueron las únicas rayitas que lograron en el choque que terminó 6×3.
El torpedero boricua está teniendo un inicio bajo en bateo de largo alcance, pero fructífero a la hora de entrar en circulación. Tiene un OBP de .447 apoyado en su average de .300 y ocho boletos recibidos.
Pero hasta este martes, 9 de abril, Carlos Correa no había conectado su primer jonrón. Ya lo había intentado en 29 ocasiones pero no salía el batazo. Fue en su turno 30, ante el relevista de Dodgers, Connor Brogdon, que logró pegarle con la potencia suficiente.
Te puede interesar: Madrugó a Yankees: A 104 MPH Jose Altuve pegó el 1ro en 2024
Carlos Correa pegó su primer cuadrangular de la temporada
Ya con el partido decidido, 6×1 favorable a Dodgers y en la novena entrada, Carlos Correa, en conteo de dos bolas y un strike, castigó una recta de 94 millas al mismo centro y puso a caminar la pelota en condiciones.
Tras un impacto de 110 MPH y un ángulo de salida de 29 grados, Correa pegó un enorme batazo que recorrió 442 pies por todo el jardín central. Aquel batazo fue el más largo que ha conectado desde el 10 de abril del 2022. Además, es el segundo más largo desde que llegó a Minnesota, sólo superado por el logrado aquel día que llegó hasta los 458 pies.
De igual forma, llegó a 174 jonrones de por vida y se colocó a uno de igualar a Javi Báez y a dos de hacer lo propio con Yadier Molina. En estos momentos Carlos Correa ocupa la posición 20 entre los jonroneros puertorriqueños en Grandes Ligas.
Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.