Con el poder descomunal que lo caracteriza, José Dariel Abreu sacó a pasear la pelota frente a los Mellizos de Minnesota y confirma que poco a poco está retomando su forma ofensiva, después de un comienzo lento, tal y como nos tiene acostumbrado.
A pesar de que el partido estaba de un solo lado, con ventaja de los Twins de 8×0, no deja de ser relevante el batazo, que sirvió para romper la lechada en la alta de la sexta entrada y para confirmar su paternidad ante los Mellizos, a los que le ha conectado 27 de los 230 cuadrangulares que ha conectado en Grandes Ligas, la mayor cifra que posee Pito ante equipo alguno.
Te puede interesar: PARA LA HISTORIA: VERSATILIDAD de Aledmys Díaz IMPUSO un récord INSÓLITO en la MLB
Ante una recta de 91 millas, en conteo de dos bolas y un strike, el oriundo de la Perla del Sur sacó un descomunal batazo por la banda contraria que impactó con la pancarta que limita la segunda sección de gradas en el Target Field, a una distancia de 396 pies.
La bola salió proyectada a 102.3 MPH de velocidad de salida y con la conexión, Abreu llegó a dos jonrones, cinco extrabases, 10 imparables, cinco empujadas y nueve anotadas en la presente temporada.
Después de una racha de tres partidos sin conectar imparables, entre el 13 y el 15 de abril; Abreu eslabonó cuatro desafíos rayando la tarjeta y aunque en su último compromiso volvió a irse sin imparables; ante los Mellizos recuperó el paso y hasta el cierre de esta nota, en la alta de la octava, con el choque ya 9×1 en contra, bateaba de 3-1, para dejar su línea de bateo en .213/.283/.396/.679.
Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.