Por Robiel Vega/ @robielcuba87
José Dariel Abreu no creyó en su compatriota Néstor Cortés Jr. y le desapareció la pelota por el left field en un batazo que se perdió en la grada a una gran velocidad. Tampoco importó que estuvieran en el Yankee Stadium para que Pito se luciera como el sabe hacerlo.
Con el partido 5×0 favorable a los Yankees y tras un par de entradas lanzadas de manera relativamente tranquila, con ponches incluidos al propio Abreu y a Luis Robert; el estelar zurdo de Batabanó entró en complicaciones cerrando el primer tercio de juego y tras retirar por la vía de los strikes a Josh Harrison, permitió sencillos consecutivos de Tim Anderson y Andrew Vaughn.
Te puede interesar: CLASE DE BATAZO: Yoelqui Céspedes dio jonrón en Rocket City y siguió ENCENDIDO
Luego de que Luis Robert cediera el segundo out en línea al jardín derecho, le queda a Cortés un último escollo: el poderoso slugger nacido en Mal Tiempo.
En conteo de dos strikes y dos bolas, el de los Yankees le lanzó su muy efectiva recta cortada (cutter) a 87.7 MPH, pero en esta ocasión se le quedó colgadita al centro del home plate, un error que ante un toletero del calibre de Abreu no puedes cometer.
Con un impacto de 96.9 millas por hora la bola salió disparada como un rayo por el jardín izquierdo y en una tremenda línea a 380 pies, puso a los White Sox en el partido, poniendo el marcador cinco anotaciones por tres.
Te puede interesar: ESA NO CABE: a 445 PIES Yasiel Puig pegó su 5to HR en KBO 2022
Para Abreu fue su cuarto bambinazo de la temporada y el número 232 en Grandes Ligas y el 5998 para los cubanos en Grandes Ligas, cada vez más cerca de los seis millares en la historia de la MLB.
Tras el batazo Pito dejó línea ofensiva de 212/301/350/651 (AVE/OBP/SLG/OPS) y con sus tres remolques llegó a 20 en este 2022, con 17 anotadas y 29 imparables en 137 veces al bate.
Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.