“No hice equipo Cuba por sospecha de desertor”, confesó destacado pelotero cubano

Por Migue Guerra

En la noche del 5 de abril de 2020, «El Show de Swing Completo», espacio estelar de nuestro canal de YouTube, tuvo como invitado especial al destacado pelotero santiaguero José Julio Ruiz, quien impresionó a especialistas y seguidores del beisbol cubano desde el mismo momento de su debut en la Serie Nacional.

A pesar de que no llegó a las Grandes Ligas, el fornido y espigado inicialista indómito dejó excelentes números a su paso por la pelota en la Isla, con un promedio de bateo de .330 (1331-439) en cinco temporadas jugadas, desde 2003 y hasta 2009.

Te puede interesar: ÚLTIMO MINUTO: DESAPARECIÓ Yunior Tur, confirmaron fuentes

«El Yuyo», como le conocían dentro del mundo beisbolero, conectó 119 extrabases en Cuba, incluyendo 76 dobles, 11 triples y 32 jonrones, además de impulsar 263 carreras y anotar 274, con una línea ofensiva de .421/.476/.897 (OBP/SLU/OPS).

Además, el santiaguero presumía de gran velocidad en la bases, a pesar de su impresionante físico, siendo capaz de robar 52 almohadillas en 67 intentos, con una efectividad de 77.6 %. a la defensiva, como defensor de la primera base y los jardines, tuvo un average de .990, con 28 errores en 2837 lances.

Durante la entrevista, el equipo de SwingCompleto le preguntó a «JJ», como también se le conoce al santiaguero, sobre su exclusión del equipo Cuba a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, a pesar de tener una excelente temporada en la Serie 47 de la pelota cubana (2007-2008), con un promedio de bateo de .341, 11 jonrones y 69 impulsadas, quedando entre los mejores bateadores del certamen.

Te puede interesar: Capitán de Serie Nacional EN DUDA, tras NEGATIVA para reparar su casa

«En su momento me sentí mal, no porque no me llevaron al equipo, sino porque se rumoraba que ni siquiera había hecho la preselección por sospecha de posible desertor», comentó José Julio.

«Ya cuando te ponen una cosa así, uno se siente mal, pues ya eso va fuera del tema deportivo. Te dicen prácticamente que te están tronchando tu carrera. Yo me decía: “De aquí no voy a salir, no voy a hacer nada, voy a estar jugando por jugar”, agregó el pelotero.

«Fue doble cosa, está bien que no me lleven, no importa, porque tu sabes que el equipo Cuba es por turnos, ahí no es como afuera que tu «metes mano» y vas por encima de quién sea, allá es por turnos y por rangos y es un solo equipo para tanto talento», expresó «JJ».

«Yo sé la manera en que ellos trabajan. Es así, no vas y punto, porque no te tenemos en planes este año. Pero que no me lleven por posible desertor, por desconfianza, eso te tumba por completo» explicó «El Yuyo».

«Anteriormente yo había salido de Cuba en los juveniles, me hubiera quedado. Prácticamente me atan de manos en esa situación», concluyó José Julio sobre el tema en cuestión.

Te puede interesar: ALTO Y CLARO: Ni teléfono ni casa, pelotero cubano ABANDONÓ equipo y CULPÓ a las autoridades

Luego de su salida de Cuba, el santiaguero jugó un tiempo en las granjas de los Rays de Tampa Bay y en los Rangers de Texas, pero «caer en manos equivocadas», que no supieron gestionar su talento y capacidad como pelotero, además de la dificultad en el mercado de los cubanos en su época, truncaron su posibilidad de llegar a la Gran Carpa, donde quizás pudo dar mucho de qué hablar.

Lo cierto es que, al menos dentro de Cuba, se desaprovechó su capacidad ofensiva con el equipo de las Cuatro Letras, por marcarlo con un «cartelito» que luego, quizás, lo impulsó a salir del país.

Te puede interesar: FALLECIÓ campeón panamericano de lucha greco

12 comentarios en ““No hice equipo Cuba por sospecha de desertor”, confesó destacado pelotero cubano”

  1. Todo culpa del maravilloso Hijinio Velez, que decìa a quien llevar por su favoritismo, regionalismo y mediocrismo.

  2. Enrique Carrión Olivares

    Para mí el no cabía en el equipo de las olimpiadas en el ,2008,si mejores q el se quedaron…el caso de Urrutia el tunero….q busque y diga otra cosa….mejor q diga me fui pq me quise probar en grandes ligas…al final no se ..si triunfo o no?

  3. Arnaldo Hernández Fresnedo

    Tremendo pelotero, lo vi volar bajito de home a primera, y sacarla por arriba del techo en varios estadios, soberanos Home Rum

  4. Nada nuevo..
    En Cuba las cosas son así no pasa nada .
    Es realmente una vergüenza, miren lo que pasa en estos momentos con el equipo de Cienfuegos, por poner un solo ejemplo..
    Un pelotero excelente se retira solo por el hecho de no tener una vivienda adecuada para acercarse a su lugar de entrenamiento y poder atender a su abuela…
    Los Elefanticos practicando en lis terrenos del patio de la terminal de trenes, una vergüenza…
    Con tantos terrenos que tiene esa ciudad en la cual crecí..
    Nada, el excremento les tiene copado el cerebro.

  5. Panchita Pistoles

    Siempre nos gusta dar excusas. Aunque el mal manejo de los «Buscones Dominicanos» puede afectar tu carrera inicialmente, al final el pelotero si demuestra calidad se abre paso. Los numeros en las menores con 25 an~os no son buenos. Los numeros de JJ en ligas Indy son inestables pero aceptables. Sus numeros con Saltillo son horribles con solo 32 an~os. Cuantos cubanos no han jugado en Mexico y mas viejos y sobresalen?

    Los numeros no mienten. Estan entrevistas son parecidas a las entrevistas que le hacen a los politicos democratas con preguntas flojas a diferencia de los politicos republicanos que le tiran con todo. Pero si no lo haces asi nadie te concede una.

    Preguntale a JJ porque su carrera fue mediocre y lista estas opciones y presionalo?
    1. Mal manejo de los buscones o agentes
    2. Su calidad no era tan buena
    3. No entrenastes lo suficiente
    4. Problemas de indisciplina
    5. Lesiones

    Seguro que encontraran respuestas en una o varias de las 5 opciones. No es tan complicado.

    Panchita P te lo confirmo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio