Por Jesús Pérez Vichot (Chuchi)
El tema «esteroides» y Salón de la Fama sigue siendo una constante controversia. Unos piensan que los que usaron estas sustancias prohibidas o simplemente «se cree» que las usaron, no deberían ser inmortalizados. Sin embargo, otros ( me incluyo ) piensan que la mayoría de estos estelares jugadores involucrados con el uso de esteroides sí merecen un lugar en el recinto histórico.
Fue una época donde la mayoría se dopó, aunque también es cierto que no pueden pagar justos por pecadores. Es incomprensible que un votante marque en su boleta el nombre de Manny Ramírez y no el de Barry Bonds o Roger Clemens. El dominicano fue un gran bateador, también bajo la mancha de los esteroides, pero Bonds y Clemens (el primero jugador de posición y el segundo lanzador abridor) son dos de los más grandes exponentes del béisbol de todos los tiempos.
Pero si seleccionar a unos sí y a otros no, de los supuestamente «dopados», es algo cuestionable, qué decir sobre dejar la boleta en blanco? Es un hecho que estos escritores votantes están en todo su derecho de emitir o enviar sus boletas como les plazca, se debe respetar, pero respetar no quiere decir coincidir. Es por ello que enfatizo en este aspecto y dejo bien claro que respeto todo criterio, aunque me es imposible aprobar muchos de estos votos.
Te puede interesar: Barry Bonds y Roger Clemens merecen estar en Cooperstown
Resulta increíble pensar que de tantas superestrellas que han sido exaltadas al Salón solamente el panameño Mariano Rivera recibiera todos los votos, de forma unánime. Algunos casos inexplicables: Pedro Martínez (2015): 91.1%, Wade Boggs (2005): 91.9%, Mike Schmidt (1995): 96.5%, Johnny Bench (1989): 96.4%, Juan Marichal (1983): 83.7%, Frank Robinson (1982): 89.2%, Bob Gibson (1981): 84.0%, Willie Mays (1979): 94.7%, Mickey Mantle (1974): 88.2%, Sandy Koufax (1972): 86.9%, Stan Musial (1969): 93.2%, Ted Williams (1966): 93.4%, Jimmie Foxx (1955): 79.2%. Esto es una muestra de que en ocasiones se dejan llevar por el desprecio, el odio a un determinado equipo o jugador, cuando se debería ser imparcial y saber valorar la calidad, el talento y la integridad de cada uno de los candidatos.
El camino a la inmortalidad después de una larga y sacrificada carrera está en sus manos, elegir no debe resultar tan simple, hay que ser justo. ¿No votar por Willie Mays, Stan Musial o Ted Williams? Hay acciones que no llevan justificación!
Las contradicciones siempre van a existir sobre este tema de Cooperstown y el uso de los esteroides, es inevitable. Por ejemplo: El toletero Mark McGwire en su momento no llegó a recibir ni el 30% de los votos en su aspiración a la inmortalidad, sin embargo, el musculoso inicialista nunca dió positivo por el uso de esteroides, algo que casi todos dudan… ¿Entonces?
Yo apostaría al igual que muchos de los votantes porque McGwire sí se dopó, pero no existen pruebas, cero evidencias. ¿Quién no disfrutó de aquella histórica campaña (1998) en la que McGwire y Sammy Sosa se enfrentaron en una dura batalla por el liderezgo de cuadrangulares ? Todos sabían o imaginaban que muchos de estos jugadores estrellas se dopaban…….y qué hicieron?
¿Quién no disfrutó de aquella histórica campaña (1998) en la que McGwire y Sammy Sosa se enfrentaron en una dura batalla por el liderezgo de cuadrangulares? Todos sabían o imaginaban que muchos de estos jugadores estrellas se dopaban, ¿y qué hicieron?
Porque viví esa aventura diariamente y lo único que recuerdo son frases halagadores de diferentes medios, tales como: «McGwire y Sosa salvan al Béisbol», «¿Quién será el líder de HR ?» o «Vive la batalla: McGwire vs Sosa», con sus fotos en portadas de prestigiosas revistas, como la Sports Illustrated. En ese momento no se cuestionaba la idea del uso de esteroides, muy pocos se atrevieron a mencionar algo al respecto, pero el impacto de estos dos grandes jugadores era enorme, toda una nación y más estaban al tanto de lo que podía ocurrir en la lucha por el liderato de jonrones.
Particularmente pude ver jugar desde sus comienzos a Bonds, Clemens, A-Rod, Manny, Sosa, Sheffield, entre otros y en mi opinión son nombres que no deben faltar en el Salón de la Fama de Cooperstown (sí, también es verdad que Sosa usó corcho en su bate y que A-Rod se dopó reiteradamente, a sabiendas que ya estaba prohibido).
Recientemente fueron elegidos por los comités de los Días Dorados y la Era del Béisbol Temprano, seis jugadores, más que merecido. Entonces me pregunto: ¿No se pueden reunir los nombres de los grandes jugadores implicados en el uso de esteroides y hacer algo parecido? Me refiero a crear un comité que elija a los mejores jugadores que se desempeñaron en la «ERA de los esteroides». Sí, porque la mayoría lo usaron, algunos fueron cómplices y otros callaron, casi todos se vieron involucrados de una forma u otra.
Te puede interesar: ¡LLEGÓ LA LLAMADA!: Emocionante reacción de Tony Oliva tras inclusión en Salón de la Fama
Pero resulta que para unos hay placas en su honor y para otros no. Algo tendrán que hacer en un futuro, lo más justo sería: o todos o ninguno, y no es la tónica hasta el momento. Por mi parte me quedo con el consejo que me diera un amigo cuando debatimos sobre este tema, John Thorn (historiador oficial de la MLB ): «Me contento con que Bonds y Clemens estén en * mi * Salón de la Fama; tú también deberías».
Y también voto por Rafi Palmeiro
Barry Bonds estuvo vinculado a los Laboratorios Balco en San Francisco que entre otros esteroides crearon la Eritropoyetina. ,entre otros .Barry bonds la consumió y también Tim Mongomery el corredor de 100 m norteamericano que fue el experimento de Conté el dueño de los laboratorios Balco.Alex Rodriguez lo confirmó que entre 2001 y 2003 consumió esteroides ., el único que creo no lo consumió fue Rogers Clemet,pero un pictcher de los yanquees,el zurdo Andy Petite.dijo que si .y parece que le creyeron.Este caso no es igual al de Canseco y Mcguire,que la gente los veían se inyectaba en el baño .Les decían los hermanos Mac.
Hola , el comentario está bueno hasta que este periodista que escribió este trabajo habló del caso de Mac MGuire.y su competencia con Sammy Sosa.El cubano José Canseco escribió un libro que se titula El hombre Quimico.,donde el cuenta que el inyectaba a Mcguire,y viceversa.,cuando ambos jugaban en los Atleticos de Oakland.Asi que no se pq usted periodista dice que no hay evidencia de que se haya dopado.
Por qué no hablan ni promueven a Rafael Palmeiro? Más de 3000 hits, más de 550 jonrones!!
Cuantos hay así?