Por José Alejandro Rodríguez Zas
El joven pelotero camagüeyano Loidel Chapellí Jr., hijo del otrora inicialista agramontino del mismo nombre, fue uno de los 12 jugadores antillanos que abandonaron el equipo Cuba durante la II Copa Mundial Sub23 realizada en México en los últimos meses.
Su escape se produjo el día 2 de octubre y, desde entonces, el jardinero de 19 años, ha permanecido en tierras aztecas, viéndose jugar en algún torneo local en aras de mantener su forma deportiva que le permita lograr una firma en el beisbol profesional estadounidense.
Te puede interesar: SE SUMÓ OTRA BAJA: Importante lanzador de Holguín NO ESTARÁ en la Serie 61
En las últimas horas de este jueves, 9 de diciembre, el periodista Francys Romero informó en su perfil de Twitter que el prospecto cubano Chapellí Jr. fue declarado Agente Libre por la Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas, según fuentes consultadas.
Este es un primer paso imprescindible para obtener un contrato de MLB en el draft internacional, por lo que el camagüeyano estaría listo para firmar a partir del 15 de enero próximo, convirtiéndose en el primer pelotero de los 12 escapados en México en recibir su agencia libre, según precisó el propio Francys.
El periodista agregó, en una nota publicada en su sitio web, que el prospecto cubano «es representado por la agencia Thor Representaciones en conjunto con Román Rubio», encargados de negociar el fututo inmediato de Chapellí Jr. en el beisbol profesional, el cual podría depararle una firma bien rápida dado su talento, juventud y condiciones físicas.
El agramontino solo participó en dos Series Nacionales, dejando un promedio de bateo de .305 (472-144), con 32 dobles, cuatro triples y siete jonrones, además de 68 carreras impulsadas y 91 anotadas, con una línea ofensiva de .419/.434/.853 (OBP/SLG/OPS).
Te puede interesar: ÚLTIMO MINUTO: Ya es OFICIAL la firma MILLONARIA de Yasiel Puig

COO de Swing Completo | Meteorólogo y Doctor en Ciencias | Reportero y analista, especialidad en beisbol
Es el actual COO de Swing Completo, con una sólida formación académica y experiencia profesional. Es Licenciado en Meteorología por InSTEC, La Habana (2012) y Doctor en Ciencias por la UNAM, México (2022). Además, completó el Curso de Narrador-Comentarista Deportivo en La Habana en 2012.
Como autor, entrevistador, reportero y productor, ha sido galardonado con la Placa de Plata de YouTube gracias a su trabajo en Swing Completo, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte. Es analista deportivo, con especialidad en beisbol