Molestia y dolor en niños, padres y entrenadores por polémica decisión del INDER

Por Yasel Porto

Yo no quiero ser repetitivo con este tipo de artículos. Es más, que confienso que prefiero escribir sobre temas más positivos, y no precisamente por temor a los detractores que atacan con más absurdos que argumentos.

Lo que pasa es que llega un momento que te cansas de referirte tantas veces a los mismos problemas, los cuales esos que tanto se molestan no quieren mirarlos jamás para tratar de resolverlos.

Pero tantos fueron los mensajes recibidos que simplemente no puedo darle paso a lo relacionado con la polémica decisión alrededor del Campeonato Nacional 11-12 años de béisbol.

Te puede interesar: Comisión Nacional EXPLICÓ públicamente el fraude en las Pequeñas Ligas de Cuba

Por dificultades con el transporte se tomó la decisión de realizar el evento con los seis equipos que clasificaron hace dos años antes de la pandemia, por lo que el torneo nacional quedó modificado considerablemente por el INDER pese al tiempo que llevaban preparándose los niños. Por cierto, que los que jugarán ese evento final no son ni siquiera los mismos muchachos que antes de la pandemia consiguieron los boletos a la ronda decisiva.

Se hizo público el reclamo directo ante las instituciones por parte de los padres en Sancti Spíritus y otros han llegado a mí tratando de tener algún tipo de ayuda. Lo más que puedo ofrecer es amplificar lo expresado por ellos en privado para ver si como sucedió con el Polo Acuático femenino, alguien de «más arriba» se da cuenta que no se puede jugar con la ilusión de la gente, y mucho menos de niños, para por una mala planificación echar por tierra la ilusión por una competencia que a última hora se decidió cambiar de formato.

En una información del pasado mes a través del sitio de la emisora COCO se puede comprobar la idea original de celebrar esta lid con todas las provincias divididas en dos zonas dentro de la semana de receso escolar de abril.

Aquí les comparto cinco de los mensajes que recibí, para no ser yo quien hable por nadie. Por ética no publico el screenshot de esas conversaciones, pero ahí están guardadas para el que tenga duda.

Te puede interesar: PURO PODER: Revilla entró en la historia del beisbol cubano a golpe de batazos

Yamilka: «Quien le escribe es la mamá de un niño del sub-12 de Mayabeque que hoy se encuentra con el corazón destruido porque alguien le rompió los sueños. De esta manera le cuento que alguien decidió que no se jugara la Nacional o peor aún que la jugaran los equipos que hace 2 años tuvieron el privilegio de clasificar. Al menos eso fue lo que nos dijeron y nuestros niños que llevan tiempo entrenando y esperando este momento los mandaron para su casa. ¿A quién nos quejamos, a dónde vamos, con quién contaron? ¿No se dieron cuenta que estos pequeños también tenían sueños y esos padres llevan años sacrificándose gastando en inmplementos deportivos en transporte y en cada cosa que se necesita para jugar? Solo te pido que haga viral esta triste noticia…»

Otro padre del equipo Mayabeque (prefirió omitir su nombre): «Hola amigo quisiera que ayudes a los niños de la categoría 11- 12 de Cuba que llevan 3 meses, muchos entrenando para el campeonato y ahora dicen que no lo van a jugar por combustible, niños. Estos que por la covid no pudieron jugar ni el 9-10 y ahora tampoco el 11-12. ¡Hasta cuándo!

Alexis (SSP): «No hay nacional 11-12. ¡Qué fácil decirlo! Cómo le explico a mi hijo que no va a jugar pelota este año tampoco. Quiero que alguien me diga porque yo no tengo corazón para eso. Es una falta de respeto total ver esos niños llorando con los corazones rotos. No tiene explicación. Propongo hacer una MiPYMES que están de moda para resolver estos problemas. Propongo hacer un nacional independiente con los equipos que quedaron fuera. Que lo hagan los padres y punto. Nos ponemos de acuerdo y hacemos un torneo nacional organizado por padres».

Maylín (MAY): «Quisiéramos nos apoyes a difundir esta noticia para lograr que se reflexione. No puede ser que después de semanas entrenando se tome una decisión tan arbitraria. Estos niños merecen un respeto. Después cuando dejen la pelota no se quejen. Cuando no tengamos más peloteros no pregunten las razones. Gracias a usted».

Por último les comparto también el de José A. (omito su apellido intencionalmente), que no es padre pero sí tuvo acceso al documento oficial donde se notificaba el por qué de la medida. «La cifra para el transporte fue la causa. Es complejo pero lamentable para esos pequeños por el tiempo de preparación».

En el caso de Mayabeque el próximo miércoles padres y entrenadores fueron convocados a una reunión en San José de las Lajas con el objetivo de informar más sobre el tema. Ojalá y ese encuentro sirva de algo, y no solo sea repetir lo mismo que todos conocen.

Este ha sido un año con varias decisiones controvertidas dentro de las categorías menores. La no asistencia a dos torneos internacionales importantes con la alegación de la COVID, el dilema con Yaguajay (altercado incluido) y otros equipos dentro de las Pequeñas Ligas y ahora esta medida del Nacional 11-12 años, son algunas de las más significativas.

Te puede interesar: Exige respuesta en Partido Provincial equipo de beisbol 11-12 años de Sancti Spíritus

Sinceramente no estoy de acuerdo con ninguna de ellas, pues considero que se podía haber buscado otras soluciones sin tener que botar el sofá como pasa muchas veces. Máxime cuando repito, se trata de niños, y del futuro de nuestro deporte nacional.

Sigan pensando algunos que el enemigo y los problemas es uno por señalar estas cosas o hacerse eco del justo reclamo de otros. El día que nos quedemos sin lo que todavía tenemos a pesar de los pesares de afuera y de adentro, entonces ni ustedes podrán justificarse más con su defensa equivocada, ni yo podré escribir más en tiempo presente y mucho menos del futuro.

Todo serán lamentaciones y como siempre, buscar el culpable en vez de resolver. Lo lamentable que para ese entonces cuando ya sea demasiado tarde lo de resolver ya solo será parte del pasado.

12 comentarios en “Molestia y dolor en niños, padres y entrenadores por polémica decisión del INDER”

  1. De que gremio hablará usted ignorante, lamentablemente los periodistas de Cuba que ocultan la verdad manipulando todo tipo de información, si no se muestra la verdad y se denuncia el deporte en Cuba se seguirá hundiendo, y a Yasel mis respetos, los mejores programas deportivos que tenía nuestra tv es gracias a ti.

  2. Ivan Alexander Sevila Rodríguez

    Pero no solamente con el béisbol eso pasa con todos los deportes y después queremos deportes para todos si el país no está en condiciones de celebrarlos para todos pues que no se haga el ridículo. soy profesor de Bádminton en las Tunas

  3. Con su mayor respeto
    Pero es usted un indolente k tal parece k nunca tuvo hijos y mucho menos infancia
    Respete para k lo respeten
    Por favor

  4. Mientras se hagan cosas mal hechas que afecten al béisbol cubano se seguirá haciendo, sobre todo porque hay cosas que afectan a personas que evidentemente no es usted. Ni nostalgia y mucho menos frustración. Frustración de que? Hágame el favor… más bien ganas de resolver todos los problemas que cada día son más desgraciadamente. Lo que pasa que personas como usted no resisten que se señalen esos problemas aunque sea con respeto, y aunque sean los propios afectados directamente. Vaya a decirle usted a esos padres y a esos niños frustrados y nostálgicos. Pero dígaselo de frente de verdad. Qué bien se ve que no es su dolor.

  5. El no ser parte del gremio oficialista de la prensa cubana no quiere decir que automáticamente deje de ser periodista. La UPEC no es la única que otorga ese derecho. Y sobre lo segundo, señor Sixto de Cubabiofarme, en primera, los problemas que me interesa que se resuelvan son los del país del que soy ciudadano y residente, Cuba, y en segundo lugar, YO ESCRIBO DE LO QUE YO ENTIENDA. No va a ser usted precisamente ni ninguno de los que quiere tapar la basura que se hace contra la pelota del país de millones de nosotros. Así que vaya usted a tratar de hacer su trabajo y quedar bien con lo que entienda, que yo sé perfectamente de lo que tengo que escribir y hablar.

  6. Otro que bota el sofá. Uste no pude hablar así porque no tiene hijos que vivan esa experiencia. Yo tengo un hijo pelotero en esa categoría y es frustrante lo que están sintiendo después de meses entrenado. Este periodista simplemente habla por estos millones de cubanos que no tenemos vos porque gente como usted les tienen amarrada la boca.

  7. La direccion deportiva de Cuba en conjunto con nuestro gobierno no pueden revisar en que se gasta y no se gasta nuestro presupuesto nacional, y priorizar lo q es parte de nuestras vidas, el beisbol es la esencia de nuestra idiosincrasia y ya bastante mal andamos por los motivos q conocemos y si ahora se trunca los niños que son la base no jueguen beisbol ¡¡ peor andaremos !! Duelen los resultados de los cubanos en eventos internaciobales y de la S N ni hablar. Algo anda mal, muy mal.

  8. El béisbol como todo el deporte cubano es un reflejo de su obsoleta y destruida sociedad nada funciona , lo van hacer porque declinaron participar en el evento internacional del año en la categoría así pasa siempre al mismo tiempo el relevo que hace que piensa…
    Nada amigos un país sin futuro ….

  9. Quisiera saber si esta página es para sólo ver lo feo del béisbol en Cuba, eso es frustración o nostalgia?

  10. Que no hay combustible eso es mentira que le quiten las tarjetas a todos los barrigones y barrigonas y verás que si hay combustible ….lo que no hay es verguensa….y eso que está revolución se hizo por los humildes y para los humildes

  11. Yo me pregunto, que hace usted escribiendo sobre nuestro deporte si no forma parte del gremio de periodistas de cuba.
    Dedícate a escribir de los problemas del país donde radicas.

  12. Pedro piedra. Las Tunas.

    Es una falta de respeto que hallan excluido al resto de las provincias a participar en un evento tan importante para el desarrollo del béisbol, no podemos hechar la culpa a la Covid, pues con pocos recursos ese torneo se podía realizar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio