Por Gian Franco Gil / @Gian_Gil98
En la mañana de este jueves, 9 de diciembre, las autoridades de la Habana, en conjunto con la dirección del equipo Industriales, informaron en una conferencia de prensa con los periodistas de los medios estatales la preselección del conjunto capitalino, que por tantos días se ocultó a la opinión pública.
La lista de jugadores comandados por el director del conjunto, Guillermo Carmona, es un híbrido entre jugadores con experiencia en Series Nacionales y otros que comienzan a escribir su historia en los campeonatos cubanos.
A priori resaltan las incorporaciones de Yasiel Santoya y Walter Pacheco, dos jugadores que intentarán tener un puesto como titular en la primera almohadilla de la nave azul. El primero de ellos –el más veterano- llega procedente de Matanzas, provincia en la que vivió sus mejores años en la Serie Nacional. Mientras, Pacheco regresa a las huestes azules con el objetivo de defender los colores de la provincia que lo formó en el deporte.
Por otra parte, destacan algunos jugadores veteranos en la convocatoria de la escuadra de Industriales; tales como Juan Carlos Torriente, Wilfredo Aroche, Yosvani Pañalver, Jorge Luis Barcelán y Alberto Calderón, que formarán parte medular en la alineación del conjunto. Asimismo, lanzadores como Marcos Ortega, Raymond Figueredo y Erick Cristian González regresaron de República Dominicana para reforzar un cuerpo de lanzadores jóvenes, pero que el año anterior demostró mucho talento.
Dicha prenómima del equipo giraldillo está conformada por cuatro receptores, 14 jugadores de cuadro, 9 jardineros y 23 lanzadores.
Receptores:
Oscar Valdés
Lázaro Ponce
Bryan González
Luis Pablo Alonso
Jugadores de Cuadro:
Yasiel Santoya
Walter Pacheco
Juan Carlos Torriente
Wilfredo Aroche
Roberto Acevedo
Yosimar Quintana
Yamil Rivalta
Jorge Enrique Alomá
Andrés Hernández
Jorge Luis Barcelán
Sandy Menocal
Yusniel Rosabal
Donnie Bouza
Frank Díaz
Jardineros:
Yosvani Peñalver
Alberto Calderón
Yoasán Guillén
Dayron Blanco
Ariel Hechavarría
Orestes Reyes
Roque Tomás
Jean Jean Fernández
Reinier Ramos
Lanzadores
Pavel Hernández
Marcos Ortega
Maykel Taylor
Pedro Álvarez
David Mena
Eddy Abel García
Raymond Figueredo
Remberto Barreto
Juan Xavier Peñalver
Yandi Molina
Héctor Ponce
Elder Nodal
Carlos Manuel Cuesta
Erick Cristian González
Andy Vargas
Brando Delgado
Julio Rodríguez
Fher Cejas
Abraham González
Omar Riesgo
Luis Echazabal
Randy Suárez
Reylien Hernández
Cuerpo de dirección
Guillermo Carmona
Alexander Malleta
Javier Gálvez
José Elosegui
Lázaro Valle
Wilber de Armas
Javier Drake
Con información de Boris Luis Cabrera en su perfil de Facebook
La COCO es lo mejor en narraciones del béisbol capitalino, y Andy Vargas es profesional en lo que realiza como comentarista. Negarle realice su trabajo es una torpeza que afecta al aficionado que por medio de la COCO seguimos los acontecimientos de nuestro béisbol, sin embargo le dan rienda suelta a «pelusin del monte» que no sabe en el canal Habana y el noticiero nacional que color de pelo darse o qué peluquin ponerse, es tan mediocre que ya han sido varios siys errores. Y el otro colega suyo que no se sabe si es conocedor del pasatiempo nacional, aficionado al fútbol europeo o trabaja para una cadena de viajes a Japón.
No sólo Industriales está diezmado mi equipo de Cmg igual sin Chapelli Bravo Yanes Coussin Madan y Carlos Pérez lesionados Yariel en Japón de apaga y vámonos ahora traen jugadores de Granma la Habana y P Rio para acá y tienen varios en Gtmo Matanzas uno en CAv y las Tunas que locura es esta
Hola Roger,
Te entiendo y te comprendo. También creo que no llegarán a nada. En lo particular, no me gusta Carmona, muy conservador y tengo dudas con la disciplina. En lo personal, me gustaría que probarán con De la Torre, que mira más la forma física y disciplina cdel pelotero y no cree en vacas sagradas.
A la vez te digo que cuando salgan las nóminas de los otros equipos te darás cuenta que son otro ripio más. Quizás Las Tunas se mantenga, pero cuando veas a Matanzas, por ejemplo, te entrarán ganas de llorar. Se nos están yendo los mejores prospectos y con tan sólo 15 años!
Cómo puede ser posible que en la Habana, que no hay ese gran cuerpo de lanzadores, dejen fuera de esa preselección a Adrián Belfast quien demostró estar listo para empeños mayores, lo que recibió el precio de ser extranjero acá en Sancti Spíritus, le pido a la comisión provincial, que revise bien y que tenga en cuenta que Eloseguí no ha hecho un pitcher en toda su vida cómo para desechar a un talento, sin darle la oportunidad de probarse allí, porque en Sancti Spíritus demostró que tiene coraje.
Ese equipo da ganas de llorar. No es los años que lleva sin ganar , si no los que les faltan