Por Yasel Porto
El extraclase exreceptor habanero Pedro Medina Ayón logró salir de la parte más difícil de una situación de salud compleja que le ha costado la vida a millones de personas en el mundo incluyendo varias figuras reconocidas del béisbol cubano.
El legendario slugger capitalino ya se encuentra en su casa y si bien su estado de ánimo todavía dista de ese hombre tan jovial y carismático, el hecho de recibir el alta médica y sobrepasar el momento más complejo del nuevo coronavirus es una excelente noticia.
Mi colega Pablo Enrique pudo comunicarse con el propio Medina, quien lo actualizó de su estado de salud en medio de la enfermedad y en la actual etapa de recuperación.
“Todavía se le sentía la voz un poco bajita y se nota que su carácter aún no es el mismo de siempre, pero me dijo que todo iba evolucionando de manera muy positiva. Te mandó saludos y sobre todo insistió la necesidad de cuidarse pese a que los casos de este virus han bajado mucho últimamente”, me comentó Pablo esta mañana vía Messenger.
El conocido “Héroe de Edmonton” estuvo ingresado por varios días en el Hospital Salvador Allende (Covadonda) muy cerca de donde él reside, en ambos casos a escasas cuadras del estadio Latinoamericano en el municipio Cerro.
Te puede interesar: El próximo Presidente de la Federación… “¿Pedro Medina Ayón?”
Nacido el 19 de diciembre de 1952 en Guanabacoa, Medina está considerado como uno de los principales exponentes de la receptoría cubana en la historia de las Series Nacionales, y si bien no superó defensivamente a muchos colegas de posición su ofensiva fue lo suficientemente buena para combinarse con un fildeo normal capaz de convertirlo para muchos como el enmascarado más completo.
Su etapa en el béisbol cubano se produjo en las décadas del setenta y ochenta donde permaneció buena parte del tiempo dentro de la selección nacional gracias a un rendimiento estelar con los equipos de Industriales, Metropolitanos y Habana.
Tuvo por mucho tiempo el récord de jonrones para receptores y jugadores de la capital cubana, y entre sus múltiples momentos trascendentales estuvo su jonrón en el juego final de la Copa Intercontinental de Edmonton 1981 y actuaciones acumulativas brillantes en la mayoría de los eventos internacionales en los que fue titular, como aconteció con los Juegos Panamericanos de Caracas 1983.
Te puede interesar: AL BATE CON MODESTO: ¿Quién fue mejor receptor: Juan Castro o Pedro Medina?
Después de su retiro tuvo un excelente desempeño como entrenador, manager, directivo y también como profesor titular de la Universidad del Deporte Cubana. En función de director le dio un título a Industriales en 1995-96 y otras dos campañas meritorias en las que los azules llegaron a playoff pese a adolecer de muchos peloteros importantes.
Afortunadamente ha sido un hombre con muy buena constitución física y una salud con pocas fisuras a lo largo de su vida, lo que unido a otros factores de peso (estar vacunado y no tener vicios) han permitido que haya podido correr mejor suerte que otras figuras de la pelota en la Isla.
Deseandole pronta recuperación, a un tremendo pelotero recordandolo en tan grande Selección d Cuba en los 70; Fuerza Hno q ya vencists tan mala enfermedad q cambio la rutina d Vida Dios te d Nueva Vida a seguir. Cuidate.
Adelante hermano, demuestra una vez más tu valía y recuperate plenamente que el beisbol cubano y todos tus admiradores te necesitamos.
De los buenos y de los grandes, pronta recupercion para el, y ojalá sea el próximo presidente de la Federación,meritos, moral y condicionesde sobra para ello, en cuánto á la comparacion con Juan Castro, este último fue superior a la defensa, pero Medina, lo hizo muy bien detrás del plato y su ofensiva, sé sabe de sobra.
Pedro Medina…Hombre y amigo…con eso lo digo todo…Paisano mio de Guanabacoa…Tremendo Receptor con la cualidad mas importante para la posición..los Cojones…Me alegro por ti mi hermano.
Raisel va a firmar com doeger de los angeles
Pedro está grave con peligro para la vida.
Ojalá te recuperes muy pronto, tú fortaleza física te lo permitirá, te queremos fuerte y diestro te necesitamos en nuestro deporte nacional?? Un hombre y pelotero como usted vivió y vive para el béisbol?? Y NO del béisbol??? Te necesitamos como presidente de la Federación Cubana de Béisbol??? Para el bien de nuestro Deporte Nacional??? Todo un país te pide que te cuide y te recuperes por tú bien y por la Salud de nuestro béisbol??? gracias Medina por existir.
Salud para el como para todos aquellos que han sido víctima de tan terrible enfermedad.
Mi voto para el como Pte de la Federación
Dale un jonrron a la covid que te necesitamos en esta lucha para que nuestro beisbol vuelva a recuperar el terreno perdido. Te deseamos pronta recuperacion y verte pronto en el combate diario.
Pronta recuperación para Pedro Medina muy buen pelotero de su época