Por Robiel Vega
Miguel Andujar fue un pelotero que llamó poderosamente la atención en los inicios de su carrera, fue uno de los 60 mejores prospectos del béisbol en 2018, según FanGraphs y Baseball América y en esa temporada fue segundo en la votación al Novato del Año de la Liga Americana, sólo por detrás del fenómeno Shohei Ohtani.
Ese año conectó 27 jonrones y 47 dobles con una línea de .297/.328/.527/.855 (AVE/OBP/ SLG/ OPS) en 606 comparecencias al plato como tercera base titular de los Yankees de Nueva York.
Te puede interesar: BREAKING: Houston FIRMÓ importante pieza para MLB 2023
Todo parecía que su carrera tendría un ascenso imparable, pero en 2019 su campaña se vio interrumpida después de solo 12 juegos por un desgarro en el hombro derecho que requirió cirugía. Para cuando regresó en 2020, Gio Urshela se había apoderado de la antesala.
Entre 2020 y 2022 apenas tuvo 327 comparecencias, con una línea ofensiva pobre de 244/.272/.346/.618 y sólo ocho para la calle, hasta que fue reclamado en waivers por los Piratas.
Tras acordar un salario de 1.525 millones para 2023, todo indicaba que vería mucho más juego, pero la llegada de Andrew McCutchen frustró todo y fue llevado nuevamente a asignación, pero al su salario ser casi el doble del mínimo de la liga, ningún equipo lo reclamó.
Sin otra salida y como Andujar no renunció a su salario para pasar a la agencia libre, los Piratas decidieron llevarlo directamente a la Triple-A Indianápolis, con participación en el campamento de Grandes Ligas como invitado fuera del roster para los entrenamientos de primavera.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.