Reacción del INDER y la Comisionada Yipsy Moreno ante la crisis de bajas en atletismo cubano

Por Swing Completo

El atletismo cubano agrava cada vez más su situación. Luego de un año en el que se fueron sin títulos en unos Juegos Olímpicos en los que sí se colmaron de lesiones, especialmente en los momentos definitorios de varias de sus figuras más importantes, el escándalo por la muerte por negligencia de la martillista Alegna Osorio y la exclusión a Tokio 2020 de Leonel Suárez, se une la cifra alarmante de bajas, ya sea por “deserciones” o los casos más recientes que pidieron la liberación de la selección nacional.

A los triplistas Jordan Díaz y Andy Díaz, quedados en España antes y después de la cita estival en la capital japonesa, en la última semana se sumaron otros tres jóvenes exponentes del campo y pista cubano.

La especialidad más golpeada ha sido sin dudas el triple salto, que después de lo acontecido con los Díaz, y tiempo antes con Pedro Pablo Pichardo, campeón olímpico con Portugal, el único que quedaba con resultados internacionales también determinó salirse de su vínculo con la Federación Cubana de Atletismo. Cristian Nápoles no tuvo una labor destacada en Tokio 2020 pero al menos se ubicó entre los finalistas de la competición y tras la pérdida de los casos mencionados más la evaporación del gran prospecto Lázaro Martínez, quedaba como la principal esperanza en el futuro inmediato dentro de una prueba con muchísima tradición dentro de la Isla.

De la misma manera que Nápoles pidió la baja del equipo cubano del deporte rey hicieron el velocista Reynier Mena y el vallista Roger Valentín Iribarne.

Si bien estos últimos han estado lejos de la élite incluso en eventos a nivel continental pese a sus excelentes resultados mientras estaban en las categorías menores, se posicionaban en la vanguardia de sus respectivas especialidades, con opciones reales de progresión de cara al ciclo olímpico París 2024.

¿Pero cuál ha sido la reacción de la campeona olímpica de Beijing 2008 y actual jefa del atletismo en la Isla, la camagüeyana Yipsy Moreno, y qué ha dicho el INDER al respecto de esta situación tan delicada que nadie sabe hasta dónde llegará?

Ciertamente tanto Yipsy como las autoridades del deporte a nivel general han hecho silencio absoluto con todo lo que ha acontecido con este deporte en un año tan controvertido.

Moreno no ha tenido ni un solo pronunciamiento en sus perfiles sociales con relación a las bajas de la selección nacional, ni tampoco con el resto de las problemáticas que han acompañado al atletismo de la mayor de las Antillas durante este 2021, donde se incluye una airada discusión con un atleta y su mamá que fue filmada con un móvil en el estadio Panamericano de la capital cubana.

El portal digital Jit, vocero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) no ha hecho ni la más mínima referencia a estas bajas, ni de manera escueta ni manejando su propia versión de los hechos.

Aunque Cuba tuvo una labor superior en Tokio 2020 en comparación con Río 2016, el deporte de la Isla sigue viviendo una crisis que no solo se centra en lo económico, siendo el atletismo uno de los deportes que más se la ha sentido.

Varios especialistas y deportistas consideran que están contados los días de quien fuera una de las atletas más carismáticas del país al frente del llamado deporte rey, aunque otros consideran que a pesar de todos los problemas que se han vivido en un año lleno de situaciones de todo tipo, y lo que falta por pasar aún, todo va a seguir igual con Yipsy y el resto de los miembros de la Comisión Nacional de la disciplina.

Lo cierto es que el que debiera ser uno de los deportes más priorizados en Cuba por su tradición y la cantidad de medallas que aporta en cada evento multideportivo, prácticamente ha tocado fondo con la presencia cada vez menor de figuras con perspectivas futuras, y las pocas de buen nivel que todavía quedan nadie duda hoy que busquen otro camino próximamente, o en el peor de los casos como ha pasado tantas veces, lesiones u otros problemas sociales los alejen definitivamente de la élite.

10 comentarios en “Reacción del INDER y la Comisionada Yipsy Moreno ante la crisis de bajas en atletismo cubano”

  1. La pandemia fue un problema mundial, todos los países la sufrieron y algunos peor que Cuba. Los problemas mejor míralos desde adentro y es más fácil buscar soluciones, nos hemos acostumbrado a culpar a agentes externos de nuestros males y así nos va en todo. Si la dirección es mala, pues se cambia, no tiene sentido mantener a una persona que no esté capacitada para su cargo. El objetivo es el bienestar del deporte y no el de un grupo de personas.

  2. No se que estará pasando dentro del atletismo,lo que si se es que tantos deportistas a la vez no pueden estar equivocados,hay otra persona ahí equivocada

  3. Cuando no hay direccion pasan estas cosas bochornosas no hay formas adecuadas la guaperia se impone en ella a cuantos entrenadores con resultados,buenos despidio o maltrato a cuantos atletas indispuso con entrenadores.si quieren ir adelante va a costar trabajo porq actualmente no son todos los entrenadores q trabajan en el equipo nacional de atletismo los q tienen experiencia y resultados pero a nadie le interesa ahora vamos a esperar al fracaso del 2024.
    El inder tampoco responde y esta mirando todo lo q esta pasando.
    En quien puedo creer?
    Quien da la cara?

  4. Cuba es cantera dé buenos deportistas,en muchas de los deportes, por algo,han abandonado él barco, presión (dinero) y la pandemia, dé algo sí estoy seguro,CUBA SEGUIRÁ DANDO CAMPEONES MUNDIALES Y OLIMPICOS

  5. ¿No hicieron oidos sordos a lo ocurrido el el Estadio Olimpico?
    ¿Cuantos otros incidentes pasaron y no se supieron?
    Ahi están los rrsultados. El haber sido un buen deportista no te hace un buen educador, es como nombrar un General al frente del Azúcar.
    Y sigan, que cada día existirán menos interes en los atletas.
    Alentar lo de la Moreno, algo público y bochornoso es inconsevible
    Viva la Pepa

  6. Luz María Benítez Moré

    Creo que para decidir un directivo hay que tener en cuenta otras cosas más allá de haber sido un atleta de alto rendimiento con resultados. Hay que medir carácter, comunicación adecuada para con los atletas y real capacidad de dirección.

  7. El problema está y hay muchos más k poco a poco irán saliendo,el problema está en quienes permiten está impunidad,donde los hechos hablan x si solo y no pasa nada y existe eso el descontento en las filas y más triste k hacen k se pierda las ganas y la confianza en el proceso con todo lo k se está viendo y no se actúa

  8. Leslie José Llorente Pérez

    El problema está y hay muchos más k poco a poco irán saliendo,el problema está en quienes permiten está impunidad,donde los hechos hablan x si solo y no pasa nada y existe eso el descontento en las filas y más triste k hacen k se pierda las ganas y la confianza en el proceso con todo lo k se está viendo y no se actúa

  9. Realmente la pandemia está entre las principales causas de la situación negativa del atletismo .sin olvidsr. otras posibles causas. se imponen los objetivos y críticos análisis.y hechar Palante .para que el atletismo recupere su lugar.

  10. Pienso que sin dudas algo serio esta pasando quizas las exigencias no se corresponde con los momentos actuales mis deseos es que la situacion se revierta para bien es lo que el pueblo busca a mi en lo personal disfruto de todos los eventos del atletismo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio