Por Gian Franco Gil
En la mañana de este miércoles, el periodista especializado en béisbol, Francys Romero informó es sus redes sociales sobre la llegada a Estados Unidos del joven prospecto antillano Loidel Rodríguez, el segundo pelotero cubano en hacerlo, de los 12 que escaparon del Mundial de Béisbol Sub-23 celebrado en México.
Según le informaron varias fuentes al reportero, el receptor espirituano habría llegado a los Estados Unidos el pasado martes, 5 de octubre, en horas de la tarde. Luego, el mismo jugador le confirmó a Romero su arribo al nuevo país y esclareció algunas cuestiones de su fuga del hotel.
Rodríguez explicó en declaraciones exclusivas al periodista que: «Me fui a las 4:35 de la tarde. Me tiré del segundo piso del hotel por una mata de palma y me recogió un carro que allí me esperaba». De esa forma, el atleta describió como ocurrió su fuga, para intentar conseguir un mejor futuro deportivo y económico.
El máscara llegó a la selección nacional como uno de los jugadores con más recorrido en el campeonato doméstico. Durante el certamen mundialista y las fugas de cubanos, se convirtió en el segundo jugador yayabero en abandonar el equipo luego de que Luis Dany Morales iniciara el gran éxodo y el tercero de forma general. Por otra parte, fue el segundo jugador (que se tenga conocimientos) en llegar a Estados Unidos. El primero fue el santiaguero Uber Luis Mejías.
En el torneo élite cubano acumuló 205 visitas legales al rectángulo de bateo, en las que consiguió 46 imparables; distribuidos en ocho dobletes, un triple y tres cuadrangulares. También, impulsó 31 compañeros y anotó en 27 oportunidades, dejando un promedio ofensivo de .224.

COO de Swing Completo | Meteorólogo y Doctor en Ciencias | Reportero y analista, especialidad en beisbol
Es el actual COO de Swing Completo, con una sólida formación académica y experiencia profesional. Es Licenciado en Meteorología por InSTEC, La Habana (2012) y Doctor en Ciencias por la UNAM, México (2022). Además, completó el Curso de Narrador-Comentarista Deportivo en La Habana en 2012.
Como autor, entrevistador, reportero y productor, ha sido galardonado con la Placa de Plata de YouTube gracias a su trabajo en Swing Completo, destacándose en la creación de contenido digital atractivo y relevante para los aficionados del deporte. Es analista deportivo, con especialidad en beisbol