Por Yasel Porto
Este escrito es una iniciativa personal en la que si bien solicité el permiso del implicado no hubo ningún tipo de influencia de su parte para esto. Algunos de ustedes, sobre todo los fanáticos, seguramente pensarán que el artículo se hizo pensando solo en los que están involucrados con el béisbol en Estados Unidos, pero no es así.
A los ajenos al mundo profesional del deporte de las bolas y los strikes mis palabras pueden servir para que se conozca un poco más sobre alquien de quien poco se dice en sentido general. Un hombre veterano, aunque no tanto, el cual se ganó el respeto de jugadores y entrenadores. Para ello hubo un factor de peso que ha sido su calidad profesional como preparador y los aportes indiscutibles a muchos dentro y fuera de la capital cubana.
Roberto Ramos Pérez vive hace algunos años en la llamada capital del sol, Miami, y prácticamente todo el tiempo que ha residido en el epicentro de los cubanos emigrados ha tenido vinculación con la pelota de una u otra forma.
Quizá haya peloteros jóvenes de ciertas provincias cubanas que ignoren su existencia, pero los mayores de treinta años saben perfectamente de quién estoy hablando. Y no solo por el nombre sino por su nivel y conocimientos.
Ramos fue profesor de unos cuantos entrenadores habaneros que luego se convirtieron en figuras destacadas en las diferentes áreas, especialmente la preparación física. Uno de sus alumnos más aventajados fue el carismático Rolando Verde Santamaría, considerado uno de los mejores preparadores del país en el actual siglo.
Lo que hizo menos famoso a Roberto fue el estar al margen de muchos equipos de la Serie Nacional. Tanto es así que no fue hasta la temporada 2009-2010 que su huella fue más pública con su presencia protagónica en el cuerpo de dirección de aquellos Industriales que bajo la conducción de Germán Mesa ganaron por última vez en los clásicos criollos.
Caracterizado por su fuerte exigencia y disciplina para trabajar, su último lazo con el béisbol fue su presencia en la academia dirigida por el popular exlanzador espirituano Maels Rodríguez. También trabajó en la isla caribeña de Aruba (Aruba Northern Little League) y ha colaborado con algunos peloteros cubanos profesionales.
Te puede interesar: Norge Vera agradeció públicamente a Maels Rodríguez
La razón de separarse de la academia de pitcheo no tuvo nada que ver con determinadas diferencias con el exlanzador que se hizo legendario en Cuba por su bola rápida y sus múltiples hazañas que incluyó el único juego perfecto en ligas relevantes de la Isla y un récord de 263 ponches para una Serie Nacional.
“La razón fue el parqueo de mi condominio en Miami Lakes. Hasta las 7 pm tenía para poder parquear porque después me era imposible y yo con Maels trabaja muchas veces hasta las diez de la noche. Llegó un momento que me quedé sin poder parquear mi carro en una zona segura por eso”.
Sobre su actual estado de salud me confesó estar en excelentes condiciones a sus 65 años de edad. “Físicamente me siento bien. Hago de 100 a 120 planchas en días alternos, hago fongueo, pitcheo, corro… En serio que me siento muy útil”.

A mi pregunta sobre si estaba dispuesto a seguir en la pelota respondió sin vacilar que es lo que más quiere hacer. “Estoy listo para que bateen por mí y demostrar que todavía saco out”, jaraneó Ramos.
Te puede interesar: Maels Rodríguez triunfa en su academia 100 mph club
Con casi una treintena de peloteros cubanos en Grandes Ligas y un centenar en las Menores (la mayoría de este grupo reside en Miami y zonas relativamente cercanas), junto a las decenas de academias y escuelas de diferentes niveles, debe haber alguna oportunidad para un hombre lleno de conocimientos y resultados.
A veces vemos a quienes con menos rango han tenido un éxito rotundo y eso está muy bien. Solo lo comento porque alguien con una preparación tan notable como Roberto puede aspirar todavía a que durante varios años más pueda estar en una función que además de reportarle una entrada económica lo mantenga animado por hacer lo que le gusta y ha hecho bien casi toda su vida.
Ojalá y este escrito despierte el interés de alguien relacionado con esta cuestión, pelotero, entrenador o incluso hasta un fanático que pueda ayudar con una recomendación a un amigo que sí esté metido en estos menesteres.
Gracias a usted por sus palabras. Creo que Roberto lo merece. Bendiciones también a usted y a su familia. Agredecido otra vez.
Me alegra mucho tu opinión en favor de ese gran técnico cubano y espero en Dios que alguien le ayude y a la vez aprovechen al maximo sus conocimientos.Un abrazo.Gracias SEÑOR Periodista en verdad tu humanidad y sentido de cubania y solidaridad son únicos.Que Dios te bendiga a ti y familia.
Exelente entrenador,muy profesionar,soy entrenador de esgrima Graduado del instituto del deporte ,termine la especialidad y tuve la oportunidad de tenerlo como profesor de beisbol dentro de una de las asignaturas recibida. Se lo recomiendo a los mejores equipos de beisbol de los estados unidos,o cualquier pais. Veran lo que es un excelente coach.
BUENO EL TRANSPORTE PUBLICO DE MIAMI ES BUENO CON MENOS. PERO RESUELVE. NO SE EN Q AREA ES. SI ESTA CERCA DEL TREN. LLO Q TENIA Q COJERLE EL GOLPE. HORARIOS.
SI ERA HASTA LAS 10 PM. ALGUIEN ALGUN PADRE LO TIRARA EN EL TREN. EL TREN TRABAJA HASTA LAS 12 PM.
COMBINACIONES E INTELIGENCIA SE NECESITA PARA MOVERSE EN GUAGUA.
Y CON EL.PAPEL DEL SQUEDULL EN MANO DE LA GUAGUA. ESTUDIO DE DONDE ESTA Y COMO LLEGA HASTA ALLI. TELEFONOS DE LOS PADRES. COORDINACION. ESTOY EN LA ESQUINA TAL. OK PASO A RECOGERTE.
DONDE TIENE MAELS LA ACADEMIA Y ASI NAMA TE DIGO TIENE Q COGER EL TREN AQUI O ESTA GUAGUA. SI ES EN JAYALIA EL LA ESTACION DEL TREN ESTAN LAS GUAGUAS. NO ES FACIL PERO SE LO COGE EL GOLPE.
Es increíble leer tanta bobería y además ganarse el título de brete ro en solo segundos mírate todo lo q has dicho sin tener elemento de juicio verdad q la internet le da oportunidad a los iletrados de dar suposiciones en vez de opiniones ..señora o señor entérese bien busque argumentos antes de escribir esa salta de boberías en tan poco ..ni saludo le doy bárbaro (a)
Habria que preguntarle a Maels que paso. Por que no te mudas para otro condominio? Seguro estas pagando mucha plata por la renta asi que al menos esos condominios deberian de garatizar parqueo. No hay parqueo porque viven 10-15 gentes por apartamento como en Cuba que hacen barbacoas y rentan cuartos. La gente hace lo que sabia hacer en su pais. Que ustedes creen que van hacer todos esos que estan en la frontera con Mexico?
Panchita P la leyenda de la Internet te lo confirmo.