«El Crudo» sigue demostrando que el ascenso de su rendimiento a partir de su llegada a los Bravos el 30 de julio del pasado año no es obra de la casualidad. Los Marlins apostaron a su talento como el jugador de poder que tanto necesitan; y aunque aún no ha sacado a viajar la pelota, lo cierto es que su bate ha comenzado bien caliente esta primavera.
Hasta el momento ha sido usado a discreción y tras un debut por todo lo alto, con tres hits en cuatro turnos, Soler sacó a relucir sus habilidades en el plato para, con las bases llenas, soltar una poderosa línea entre right y center ante un lanzamiento en recta por la esquina de afuera.
Te puede interesar: NO HUBO LECHADA: Yadiel Hernández PRODUJO y puso en la pizarra a Washington
A pesar de ser un poderoso bateador de su mano, el MVP del pasado Clásico de Otoño ha mejorado mucho su bateo por la banda opuesta, algo que se puso de manifiesto en la parte baja del segundo capítulo, cuando aún la pizarra mostraba un empate a cero carreras.
Cuando parecía que el abridor Drew VerHagen metía el brazo, ponchando a Jazz Chisholm Jr. y obligando a Jacob Stallings a roletear por tercera que sirvió para matar en home; se complicó dándole boleto a Miguel Rojas, dejando que le entrara Soler, quien, tras dejar pasar el primer envío en zona mala, no intentó halar la pelota y ante una bola afuera la colocó por la banda contraria en zona de nadie, en una conexión que limpió completamente las bases.
Para Jorge Soler fueron sus tres primeras carreras impulsadas en el Spring Training y dejó el partido en la baja de la sexta, luego de recibir boleto, su segundo de la pretemporada, para dejar un rendimiento excelente de dos hits en tres veces oficiales al home plate. El choque, hasta el cierre de esta nota, marchaba favorable a los Marlins sobre los Cardenales 7×4 en la alta de la octava.
Ahora, tras tres desafíos, «El Crudo» batea para .500, de 10-5, con par de anotadas y un doble, dejando un OBP de .583, slugging de .600 y OPS de 1.183. Hasta el momento está siendo su mejor primavera, pues en un total de 10 pretemporadas muestra una línea ofensiva de (.238/.314/.500/.814).
Sin más, disfruten de este gran batazo y recuerden que pueden ver todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.
¡Soler haciéndose sentir en Miami a palo limpio! #Marlins #OrgulloCubano #SwingCompleto
— Swing Completo LLC (@SwingCompletoBB) April 1, 2022
pic.twitter.com/Ls6YeTtDA3

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.