El agramontino Yariel Rodríguez, quien ha ido creciendo como lanzador en las últimas temporadas; ganando en velocidad y recursos, es, a criterio del que suscribe, el abridor número uno de la selección nacional.
A pesar de no haber logrado mantenerse en el primer equipo de los Dragones de Chunichi, los números de Yariel dejan ver una progresión innegable. A pesar de mostrar un balance negativo de ganados y perdidos durante su última campaña de (1-4), mejoró su PCL, de 4.12 a 3.65 y muestra una tasa de ponches muy llamativa, con 128 en 120.2 (9.5 por cada nueve entradas) en sus dos años en tierras niponas.
Según informó en el programa de televisión Dora Hot Plus del canal japonés Tokai TV, el manager del equipo de los Dragones de Chunichi, Kazuyoshi Tatsunami; Yariel Rodríguez podría ser cambiado de roll, y sería llevado de abridor a relevista; todo dependerá del progreso del novato Hiroto Takahashi y si logra ganarse un lugar en la rotación de abridores del elenco de la ciudad de Miyagi.
Te puede interesar: ANUNCIÓ SoftBank a Gracial como su posible CUARTO BATE
Semanas atrás, el coach de pitcheo del equipo dejó ver en un programa de radio que algo como esto podría ocurrir, según reportó el sitio Beisbol Japonés, aunque en ese momento lo dio como una posibilidad. A pesar de que el equipo no se a pronunciado oficialmente al respecto, lo cierto es que las declaraciones de Tatsunami dan cierto nivel de certeza, lo positivo es que, de una manera u otra, los Dragones cuentan con Yariel para otorgarle una mayor responsabilidad, no importa la función en la que se desempeñe.
La velocidad del camagüeyano, unido a su capacidad ponchadora, han hecho que el cuerpo técnico de su equipo se replantee su situación y creen que podría triunfar en esa función. Recordemos el caso de Aroldis Chapman, siempre abridor en Series Nacionales, se convirtió en uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.