Por Jose Alejandro Rodríguez

El nombre de Víctor Mesa ha estado sonando en las últimas semanas dentro del mundo del beisbol y no precisamente por causa del otrora estelar jardinero central de elencos nacionales y villaclareños, por cierto, uno de los más controvertidos deportistas cubanos de la historia. Nos referimos en esta ocasión a los descendientes de Víctor Mesa padre, dos jóvenes talentos que han sido noticia en las Grandes Ligas.

Hace solo dos semanas, se informaba en esta web de SwingCompleto que los Miami Marlins habían tomado la decisión de sacar a 17 peloteros de su campamento de primavera. Estos jugadores ya no tendrían posibilidades de integrar el conjunto para el Día Inaugural de la temporada de 2021, fijado para el 1 de abril próximo.

Uno de los peloteros incluidos en la lista era el jardinero cubano Víctor Víctor Mesa, quien una vez más se queda por debajo de las expectativas que se tienen con él. Pobre línea ofensiva en los juegos de pretemporada y algunos problemas recurrentes de lesiones han influido en las decisiones que ha tomado la franquicia en su carrera profesional.

Aunque solo tiene 24 años, Víctor Víctor, debe pisar el acelerador en esta temporada en las Ligas Menores si desea que la directiva de los Marlins lo vean con buenos ojos y pueda debutar, en algún momento, en Grandes Ligas. El bono de 5.25 millones que recibió por firmar necesita ya reflejarse en resultados sobre el terreno y no convertirse el cubano en otro talento perdido.

En 2019, su único año en las Ligas Menores, Víctor Víctor participó en 116 partidos, conectó 109 jits, siete dobles, tres triples y no pegó cuadrangulares en 464 oportunidades, para un bajo promedio ofensivo de .235. Impulsó un total de 29 carreras y anotó 45, con 64 ponches y 22 boletos recibidos, además de 18 bases robadas. Registró una línea OBP/SLG/OPS de .274/.263/.537. A la defensa, no ha cometido errores en 239 lances.

Por otra parte, según reportó Jorge Ebro en “El Nuevo Herald”, recientemente se conoció la lista de los mejores 30 prospectos de la organización de Miami, en la cual ya aparece ubicado el torpedero cubano Yiddi Cappe (puesto 22), firmado por los peces en enero pasado como agente libre internacional.

En esa relación de nombres se nota, precisamente, la ausencia de Víctor Víctor, quien llegó a estar entre los punteros del talento joven miamense. Sin embargo, su hermano menor, Víctor Mesa Jr., se ubica ya en el puesto número 13 de la lista de los mejores prospectos de los Marlins, lo cual habla muy bien del desarrollo que ha tenido pelotero cubano

Mesa Jr., de 19 años, está teniendo una actuación excelente dentro del sistema de granjas de los Marlins, una de las mejores de MLB, lo que le ha valido para ascender dentro de la franquicia.

Y es que los Miami Marlins, desde que un grupo de accionistas liderados por Derek Jeter compraron la franquicia en 2017, han trabajado fuertemente para desarrollar jóvenes prospectos, los cuales podrían llevar al equipo a obtener resultados en el futuro. Ya en la campaña de 2020 lograron avanzar a la postemporada con una selección joven, a pesar de las dificultades presentadas con el tema de la pandemia, dejando atrás una larga cadena de 17 campañas sin lograrlo.

Firmado por un bono de un millón de dólares en 2018, Victor Mesa Jr. siempre ha sido considerado como un excelente defensor y con un brazo muy fuerte, gran velocidad en el corrido de las bases, además de ser un bateador ambidextro.

En 2019, su único año en las Ligas Menores del beisbol de Estados Unidos, participó en 47 juegos, conectando 50 jit en 176 veces al bate, incluyendo nueve dobles, cuatro triples y un jonrón, dejando un buen promedio de .284. Su línea ofensiva OBP/SLG/OPS fue de .366/.398/.764, considerablemente superior a la de su hermano mayor. Sumó un total de 24 carreras empujadas, 39 anotadas, 29 ponches y 24 boletos, con siete bases robadas.   

Ambos peloteros aún tienen un largo camino por delante, pero al parecer, están viviendo realidades muy diferentes. Mientras Victor Victor necesita mejorar su ofensiva y demostrar, lo antes posible, que los Marlins pueden contar con él, su hermano menor, Víctor Mesa Jr., viene en franco ascenso y puede estarse probando esta temporada en niveles superiores de las menores.

 Aguardemos al inicio de la campaña para conocer el desenvolvimiento de ambos prospectos y tener mejor idea de las proyecciones de la franquicia con ellos. La mejor de las suertes.

17 comentarios en “Víctor Víctor Mesa y Victor Mesa Jr: talentos con realidades diferentes en grandes ligas”

  1. En mi criterio son 2 calabazas, dan más con una mocha en la caña que con un bate en Hialeah…!!
    Toda la brujería, y los regalos q les hizo el padre a los entrenadores están dando su fruto ahora: dinero gratis en el bolsillo x poco talento…
    Y a mí no hay quien me haga cuento porque yo estudié con el grande.

  2. Los dos Mesas , Víctor Víctor y Víctor , son jóvenes, no sé mucho de pelota, pero creo k con un buen entrenamiento, y una buena dieta, lo lograrán. Bendiciones para ellos. Les deseo mucha cosas buenas .

  3. El mayor de los Mesa tiene dos cosas en contra, la primera es que ya tiene 24 años, y aunque es joven, en las menores hay que demostrar progreso y estar el menor tiempo posible, cosa que no se le ve en el futuro inmediato. Lo segundo son sus potencialidades como bateador, ya sea de fuerza o promedio, no le veo un progreso en ambos a corto plazo. En el béisbol moderno hay que dar HRs y si no se es jonronero, hay que ser un virtuoso con el madero, en ninguna de las dos se le ve a Victor Victor una progresión significativa. Desde que los Marlins lo firmaron y lo pusieron entre los principales talentos en las granjas, dudé de la seriedad conque se hizo esta valoración y supe que fue algo precipitado, tal vez fue un movimiento estratégico de la organización para justificar el bono que le pagaron por firmar, han habido muchos más talentos que él que le han pagado mucho menos.
    En cuanto al menor de los Mesa, tiene más potencialidades y juventud que su hermano mayor. Está transitando bien por las granjas y tiene más espacio para demostrar una proyección significativa en par de años.

  4. Calixto Cristóbal Rodríguez Serra

    Si los contratan tendrán un tiempo de un juego algo aceptable,después vendrá una recaida el hambre vieja le viene y no pueden seguir con fuerza, ya veran, el hambre vieja te sale.

  5. En mi opinión quizás el mayor(Víctor Víctor) a pesar de sus condiciones ya está llegando al límite de edad de prospecto y puede quedar como un jugador ocacional que bien pudiera llegar o no grandes ligas alguna vez pero por poco tiempo y en un rol discreto y sin protagonismo, pero el menor(Víctor jr) con solo 19 años tiene aún un mundo ? por delante, mucho por mejorar y demostrar, confianza en el muchacho, calidad desde pequeño tiene, sinceramente creo que los scouts se equivocan poco, el mayor no es el excelente bateador que todos esperan pues siempre lo han comparado mucho con su padre, al igual que hicieron con los Gurriel, pero al hermano menor le sobra madera para trabajar con él y lograr un Big league

  6. Cuando jugaron aquí no demostraron mucho , el menor tiene más condiciones realmente pero debe entrenar un camión. Creo que sí jugarán en la serie nacional actual no estarían entre los 30 mejores en nada.

  7. Deseo que los hermanos Mesa sigan mejorando sus indicadores en el juego para que alcancen en esta temporada su anhelado objetivo. Dios los Bendiga! Son cubanos y como cubano les deseo; lo mejor.

  8. Los hermanos mesa victor victor y victor jr son muy buenos ,hay que darles su oportunidad pero con tiempo en Cuba no tenían la correcta alimentacion, y se,vive con una tensión hidrológica que se se necesita tiempo para poder librar todo eso denle la oportunidad que con entrenamiento de alto nivel que existe y con una buena dietista y sicologos tendremos 2 victor mesa padre otra vez

  9. No se como pudieron engañar a los Marlins y tumbarle esos millones ese muchacho no batea jugo e n Cuba por q se fueron los mejores pelotero q teniamos y se quedo la liga del gollejo .no sirve si le hubieran preguntado a un cubano se hubiera ahorrado el dinero

  10. Soy fanático del béisbol y esta oportunidad que nos da swing completo de conocer todo lo que ocurre con los cubanos en la MLB es genial.

  11. victor victor el bultazo mas grande que ha dado cuba en los ultimos 20 anos no me explico como los marlins le diero ese bono se volvieron locos o victor el loco hizo brujeria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio