Uno de los que se esperaba que comenzará a aportar ofensivamente para Houston Astros es el portentoso toletero cubano Yordan Alvarez. El nacido en Las Tunas sacudió el madero y de qué manera ante el derecho Chris Bassit de Toronto Blue Jays.
El primer aviso lo dio en la misma primera entrada. Con las bases limpias, en conteo de dos bolas, un strike y un out, Yordan castigó una splitter de 84.5 MPH y tras impactar la pelota con una velocidad de salida de 105.4 MPH, pegó un rolling duro entre primera y segunda que se convirtió en sencillo.
Dos entradas más tarde, la tanda más alta de Houston Astros volvió a la carga en el Minute Maid Park. Tal y como ocurrió en la primera oportunidad, Jose Altuve falló abriendo inning y Yordan Alvarez entró a batear con la casa limpia.
Te puede interesar: Madrugó a Yankees: A 104 MPH Jose Altuve pegó el 1ro en 2024
Yordan Alvarez castigó la pelota y llegó su 1er jonrón
El cubano, en conteo de dos bolas y un strike, hizo sufrir una sinker de 93 MPH demasiado alta. Yordan le impactó más fuerte que en su primer turno y con una velocidad de salida de 108.2 millas por hora, mandó la pelota hasta los 422 pies por el center field, más allá de la cerca.
Este fue el primer jonrón de Yordan Alvarez en la joven temporada 2024. Además, de por vida llegó a 130 bambinazos, quedando a dos de igualar a Yasiel Puig en el lugar 12 entre los cubanos en Grandes Ligas y a ocho de hacer lo propio con José Cardenal.
En lo que va de temporada, Yordan Alvarez exhibe línea ofensiva de .192/.276/.308/.584 (AVE/OBP/SLG/OPS). Sumó su primera empujada y su tercera anotada.
A continuación, podrán disfrutar del video del batazo:
Para más información de Houston Astros sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.
