Por Álex Fernández Fernández
Absolutamente nadie ha tenido el rendimiento ofensivo de Randy Arozarena en la historia de las postemporadas de las Grandes Ligas. Una barbaridad.
Veamos lo que recogió la publicación de Juan Paez acá en Swing Completo, tras terminar el antillano su actuación en la Serie Mundial contra los Ángeles Dodgers, a la postre campeones hace par de años en la discusión del título del Big Show.
LISTA DEFINITIVA de todos los RÉCORDS de Randy Arozarena (Playoffs 2020)
Lo que hizo Randy fue impresionante, sin lugar a dudas.
Pero hay otro cubano que está poniendo números tremendos este año, y ya no le basta con ser el nacido en la Isla con más indiscutibles en las eliminatorias de octubre. 80 imparables en total.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Frederich Cepeda FUERA de la Liga Élite del Beisbol Cubano
Además, a sus 38 años tiene los mejores registros para los de su edad en playoff en el máximo nivel de la pelota en los Estados Unidos.
Se trata de Yuli Gurriel, quien persigue la mejor actuación individual para un jugador de los Astros en una postemporada, protagonizada por Carlos Beltrán.
Un vistazo al boricua en la fase eliminatoria de la temporada de 2004, cuando llegó procedente de los Reales de Kansas City, nos dice que anotó 21, pegó ocho jonrones, empujó 14 y su average fue de .435. El SLG, brutal: 1.022.
En aquella oportunidad los siderales competían en la Liga Nacional, y fueron eliminados en la Serie de Campeonato en el séptimo juego por los Cardenales.
Te puede interesar: Se FUERON TODOS. Destacados Luchadores Cubanos llegaron a Miami
Pero veamos al de la Piña Power, quien, a pesar de llegar con 32 años a la MLB, tiene números de respeto que incluyen un premio de campeón de bateo de la Liga Americana en 2021.
Tras tres partidos contra los de Seattle, y tres ante Yankees, Yuli Gurriel llegó a 26 veces al bate. En estas comparecencias ha pegado par de jonrones e igual cantidad de empujadas. Exhibe promedio de .385, similar OBP, un SLG de .615 y su OPS es de 1.000.
Sin dudas le faltan dígitos para rellenar las cifras del de Borinquen, pero está en la pelea.
Por cierto, el puertorriqueño estuvo con la selección nacional en el Clásico Mundial de 2006; ahí coincidió con el Yuli en partido efectuado en la fase decisiva, y que enfrentó a Cuba y Puerto Rico en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan.
Habrá que esperar si finalmente los Astros llegan a la instancia final de octubre en la Gran Carpa con el espirituano Yulieski Gurriel al mando.
Números de película le presionan para hacer historia. Reto enorme…pero no imposible.
Y los detractores del Yuli ?
Yuli Gurriel conoce el olor de la madera que está hecho. No he visto a un pelotero cubano, después de Yordan Alvarez, de tener la calma y serenidad que tiene Yuli Gurriel. Este grandioso jugador es un «viejo» y ha tenido una mala campaña. Cuando trajeron al joven prometedor de ¡25 años! Leo Mancini, ya todos dijeron: Hasta aqui, Yuli. Ya la historia, a partir de ahi, es conocida. Dusty Baker, sabio y así lo digo, no sentó al Yuli. ¡Qué visión de ese manager! Uno de mis favoritos despues de Joe Torre. Miren ahora mismo en la postemporada, como ‘el viejo Yuli’ hace las pequeñas cosas de manera natural. Ah! Y con .996 de averaje defensivo. ¡Vamos, Yuli, vamos!