El choque celebrado en la tarde de este miércoles, 29 de junio, entre los equipos de los Astros de Houston y los Mets de New York tuvo varias notas destacadas, una de ellas fue sin dudas la excepcional atrapada en segunda base de Aledmys Díaz en la baja de la segunda entrada.
En un choque tan cerrado, cualquier mínimo fallo hubiera podido ser fatal. Tan cerrado era que aún pasados dos tercios de juego ninguno de los dos equipos había podido hacerse daño y la pizarra mostraba un cero a cero persistente.
Te puede interesar IMPRESIONANTE: Yuli Gurriel se METIÓ en importante TOP HISTÓRICO de su franquicia
Con dos outs y las bases limpias Justin Verlander le lanzó una curva de 78 millas por horas a Luis Guillorne y este soltó un rolling durísimo entre primera y segunda que tenía todas las intenciones de meterse en el jardín derecho.
Aledmys, que cubría la intermedia, se lanzó como un felino sobre la pelota y haciendo gala de unos reflejos excepcionales se hizo de la conexión y desde el suelo lanzó para la inicial y completó el out sin mayores dificultades.
Te puede interesar ATENCIÓN HOUSTON: Yordan Álvarez SALIÓ de juego tras DURO CHOQUE en New York
Para el villaclareño fue su partido número 12 de la temporada como camarero y hasta el momento no ha cometido errores en más de 35 lances. Además, ha jugado en otras cinco posiciones y apenas ha cometido una pifia como torpedero, acumulando ya más de 120 lances, 48 de ellos en el campo corto.
El partido terminó con victoria 2×0 favorable a los Astros y Aledmys bateó de 4-1, para dejar sus frecuencias en .215/.259/.296/.555 (AVE/OBP/SLG/OPS).
Sin más, disfruten de la jugada y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.