Por José Alejandro Rodríguez Zas
¡Sucedió otra vez! En solo unas horas, el poder de las redes sociales se volvió a hacer presente en el deporte cubano. Bastó una avalancha de reclamos, opiniones y exigencias de explicaciones por parte de aficionados y especialistas, para que las autoridades de la Isla explicaran lo ocurrido con el boxeador guantanamero Arlen López, quien fuera privado del lugar que le corresponde entre los mejores atletas del año 2021 en Cuba.
Por esa parte, todo bien… aunque el resultado de la gestión rozó la ridiculez…
Te puede interesar: PRENSA CUBANA asegura se abrió «proceso de reclamación» al INDER tras premios del año
Como es conocido, Arlen fue uno de los siete campeones olímpicos de Cuba en la cita estival de Tokyo 2020 celebrada en agosto pasado, obteniendo su segunda presea dorada bajo los cinco aros, mérito más que suficiente para aparecer en el Top 10 de lo más destacado del deporte en la Isla en este año que está por concluir.
Sin embargo, eso sólo fue realidad en su provincia natal, Guantánamo, territorio donde Arlen fue seleccionado como lo mejor atleta de 2021, no así a nivel nacional, donde ni siquiera fue tenido en cuenta en las votaciones, provocando la insatisfacción de casi la totalidad de los aficionados y especialistas del deporte en Cuba.
Te puede interesar: LA PRESIÓN FUNCIONA: Pinar del Río RECTIFICÓ con premio Atleta del Año
En el día de hoy, en una publicación realizada en el sitio web de Jit, en la cual se anunciaba el calendario nacional del boxeo para el año 2022, el Presidente de la Federación Cubana de la disciplina y también Comisionado Nacional, Alberto Puig de la Barca se refirió al caso de Arlen López, al tiempo que «mostró satisfacción por la presencia de los campeones olímpicos Andy Cruz, Julio César la Cruz y Roniel Iglesias entre los 10 mejores atletas del país en el año que termina, y consideró merecidas las menciones asignadas a otros dos exponentes de su deporte (el bronce olímpico Lázaro Álvarez y el titular mundial Yoenlis Hernández)».
Interrogado sobre el tema, Puig confirmó que Arlen ni siquiera formó parte de la candidatura para la votación, a pesar de su oro olímpico de Tokyo, debido a «la postura asumida de cara al Campeonato Mundial de Belgrado»
«Su no participación en ese evento fue fruto de una decisión personal, a partir de opiniones sobre su forma deportiva, contrarias a las del colectivo técnico y anunciada por él cuando ya estaba oficializada su inscripción y carecíamos de tiempo para sustituirlo», precisó el funcionario.
«El análisis dejó como saldo el reconocimiento del error por parte del atleta, a quien se le había ofrecido la posibilidad de no aspirar a integrarlo, como hicimos con todos los asistentes a los Juegos Olímpicos de Tokyo», agregó.
«Hubo consenso al considerar que su error atentó contra el compromiso del equipo, y como medida educativa no fue avalada su presencia en esa relación, aun cuando tiene el altísimo mérito de haber conquistado su segundo oro olímpico», concluyó Puig de la Barca sus palabras al citado medio.
Te puede interesar: Periodista cubano ARREMETIÓ contra las autoridades del deporte por caso Arlen López
Aquí hay varias cosas que saltan a la luz: ¿Acaso el tema de Arlen López no tiene una importancia tan grande como para dedicarle una publicación exclusiva a ello? ¿Es ético, adecuado, respetuoso utilizar los párrafos finales de una nota sobre el boxeo para explicar la postura de las autoridades?
Por otras parte: ¿Realmente Arlen López se habrá negado a asistir al Campeonato Mundial de Boxeo de Belgrado, cuando por primera vez habían 100 mil dólares en juego, sin que existiera una razón de fuerza mayor? ¿Acaso un atleta no debería conocer su propio forma física «de primera mano» y su criterio ser más importante incluso que la del propio cuerpo técnico?
Y lo más importante: ¿Es correcto aplicar una «medida educativa» de esta índole por algo que nada tiene que ver con el resultado deportivo de un atleta en el año? ¿Acaso una decisión de un atleta, que «atenta contra el compromiso del equipo» (¿y el personal dónde queda? ¿a alguien le importa?), puede borrar un oro olímpico logrado en buena lid y expulsarlo de un listado de lo mejor del deporte en el país donde indiscutiblemente debe estar?
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Ugás enfrentará a Spence Jr. con 3 fajas en juego, aprobó la AMB
Evidentemente, el conocido funcionario del boxeo cubano fue utilizado para emitir criterios absurdos y sin sentido para justificar otra «metedura de pata» de las autoridades del deporte en Cuba, otro escándalo más de los que habitualmente nos tiene acostumbrado el alto mando del INDER en la Isla y que tiñe de oscuro el cierre de este año 2021.
Nada más que decir, tal parece que el propio Arlen López fuera el culpable de su exclusión de loa atletas del año en Cuba en 2021. El resto, se los dejo a ustedes en sus comentarios… ya saben dónde.
Nota: En la citada nota de Jit, Puig de la Barca mostró satisfacción por los resultados obtenidos en el boxeo durante el año 2021 y explicó que el Torneo Nacional Playa Girón tendrá lugar del 19 al 25 de junio.
Te puede interesar: INCREÍBLE: Predicción de Señora Clemens CAMBIÓ LA VIDA de José Contreras y White Sox
Es claro lo que sucede aquí,nadie mejor que el propio atleta para saber cómo se siente y en que condiciones está para enfrentar una competencia,que pasó en los centros de entrenamiento para que el deportista enfermara de Covid.
Creo que el INDER sangra por la herida y no por la participación de Arlen en dicho mundial sino por la tajada que de seguro tomaría si el guantanamero hubiese estado en el podio.
Incleibles lo qué está pasando en el deporte en Cuba es una falta de respeto a el sacrificio de años de un deportista que ha puesto el nombre de Cuba en lo más alto del Olimpo cuando hay un montón de países que no pudieron coger una presea de oro y pagandola por miles de dólares y Arlene cogió su pro y estos destructores de talentos no lo pongas en el top de los 10 mejores de Cuba
Los Guantanameros estamos excluidos de Este PAIS
Cuba es de Santiago de Cuba hasta Pinar del Rio
Nosotros Somos Los Carneros de este País
A hacer qué?
Aguanta tu caballo, párate ahí q aquí hay gallo tapao el hombre renuncia a luchar por 100 lucas y está dando tribuna por un papelito ahí de mejor atleta. Cuando mudaron Guantánamo pa Pinar del Río.
No escriban mas estupideces, ni ustedes saben que realmente paso. Cuando un hombre empeña su palabra la cumple por encima de todo.
Gustavo: no entiendo esta nota suya en contra del periodista, usted no puede ver que el asunto aquí es la injusta decisión de dejar a un DOBLE campeón olímpico fuera de los 10 mejores atletas del año en Cuba?. Usted no puede ver la tonta excusa que usa el señor Puig para justificar su no inclusión? O es que usted es tan ciego que no puede ver las cosas mal hechas y por eso arremete de esa manera contra alguien que hace un periodismo distinto, que nos hace pensar y no cómo los de nuestros medios oficiales que solo justifican y pasan pañitos húmedos.
Seguro la mayoria de las autoridades del INDER , son de Pinar del rio .
Arlen López ha mucho debió partir de cuba.Se demoró mucho.
Si de ridiculeces se tratara ganarías por amplia mayoría el premio al «Papelazo periodístico digital», la verdad no entiendo cómo alguien puede hacer carrera, y que además le paguen por escribir sandeces semejantes.
Búsquese una contratica como clerkman en la New York Stock Exchange que allí podrá contar anécdotas sobre fortunas y despropósitos, o si no empléese como bell boy en un hotel de Las Vegas para que escuche historias de casinos y alfombras rojas, tal vez así se le compensen algo las obsesiones por los bretes y billetes.
Merry Christmas JAS, JAS, JAS.
PS. Entiendo que ejerzan el tan criticado por Uds derecho de censurarme, viniendo de Uds hasta me complace comprobar que también su tejado es de vidrio. Au revoir.