Por José Alejandro Rodríguez Zas
Como es conocido, el boxeador guantanamero Arlen López, fue excluido de manera inexplicable del listado de los Mejores Atletas del año 2021 en Cuba, luego de darse a conocer la relación de nombres el pasado día miércoles 15 de diciembre, tras el resultado de la votación anual que realizan las autoridades del INDER nacional y la prensa especializada.
Sin que mediara explicación alguna, como también es costumbre en Cuba, el experimentado boxeador, quien se coronó campeón olímpico de Tokyo 2020 en la división de los 81 kg, la segunda corona estival de su carrera deportiva, se convirtió en el único deportista cubano en ganar una medalla en la capital nipona que se quedó sin recibir reconocimiento alguno y ni hablar de los que subieron a lo más alto del podio.
Te puede interesar: OTRO ESCÁNDALO: Mijaín López FUE Atleta del Año en Cuba PERO NO de Pinar del Río
Y para encender más la polémica, este sábado 18, las autoridades del deporte en la provincia de Guantánamo seleccionaron a Arlen como el Atleta del Año en el territorio, según publicó el sitio web del periódico Venceremos, medio de prensa local, lo cual indica que no existe, aparentemente, ningún tipo de situación con el deportista, al menos en su terruño natal.
Para nadie es un secreto que en Cuba, si un atleta presenta cualquier problema de disciplina o de corte similar, casi al momento desaparece todo su historial como deportista y el tratamiento para con él cambia inmediatamente, como si la conducta personal influyera en el resultado puramente deportivo.
Es por ello que muchos aficionados han supuesto que si Arlen no apareció en el listado nacional, es porque algo esta pasando con él, sobre todo recordando que no asistió al pasado Campeonato Mundial de Boxeo con sede en Belgrado, Serbia, aparentemente por problemas físicos.
Sin embargo, la información que divulgó el Periódico Venceremos en su sitio web reconoce abiertamente que existen serias discrepancias entre las autoridades del INDER en Guantánamo y nacional.
Te puede interesar: DESMINTIENDO MITOS: «¿Vargas problemático? Eso es MENTIRA», confesó ex pelotero capitalino
«Arlen fue elegido (…) por su corona en los 81 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Tokio, además de quedar invicto en los topes preparatorios en la gira por Europa y en el Torneo semi profesional de Aguas Calientes, en México. La conquista de su segunda medalla de oro olímpica fue escogida (además) como el acontecimiento deportivo del año en Guantánamo, un merecido reconocimiento que contrasta con su no inclusión en el listado de los atletas destacados del país, un hecho injustificable», precisó la citada publicación del medio de prensa guantanamero.
Y por si fuera poco, en otra nota publicada hace dos días en el mismo sitio web, se menciona claramente la inconformidad de las autoridades locales sobre el manejo que el INDER nacional le ha dado al caso de Arlen López, injustificadamente excluido del Top 10 de los mejores deportistas del país en el año que está por terminar.

«Si bien es injustificable el hecho de que ni siquiera una mención recibiera Arlen, más lo es que hasta el cierre de esta edición el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y ninguna persona ligada al boxeo y al deporte en general, haya expuesto la razón por la cual el laureado gladiador no apareció entre los atletas reconocidos, a pesar de sus sobrados méritos para ello», expresó el colectivo de Redacción del periódico, autores de la publicación, antes de revelar el proceso de reclamación oficial que fue ya iniciado por la provincia en relación al caso de Arlen López.
Te puede interesar: LA PRESIÓN FUNCIONA: Pinar del Río RECTIFICÓ con premio Atleta del Año
«En busca de la información Venceremos dialogó con directivos del Deporte en el territorio y fue informado que «estaban en proceso de reclamación» de la lamentable ausencia», lo cual enciende mucho más la llama de la situación y pone al descubierto las diferencias que existen el el movimiento deportivo cubano, que ya recientemente tuvo discrepancias en Pinar del Río con el caso de Mijaín López.
Aún no sabemos como va a terminar este asunto, si el INDER nacional decide hacer caso omiso a la reclamación, si dará alguna explicación que muy posiblemente no sea la que las autoridades de Guantánamo esperan, o si deciden ampliar a Top 11 la relación de atletas destacado de Cuba en 2021…
Pero lo cierto es que, aún en los días finales del año, las polémicas en el movimiento deportivo cubano siguen generando titulares hasta el out 27 de este 2021.
Te puede interesar: MÁS DE UN MILLÓN de dólares para salvar 13 años de olvido en histórica piscina cubana
Solo decir increíble. Increíble que esto este pasando con un campeón Olímpico. Un atleta de alto rendimiento que ha dado tantos laureos a Cuba.
Se merece al menos un estímulo por su ardua labor.
Adelante campeón. Que esas cosas no mellen tu carrera deportiva.
Norgelis escribe con más profesionalidad que el periodista José A Rodríguez
Es inadmisible lo que ha pasado Arlen López Cardona, un atleta que es doble campeón Olímpico, es bueno que el INDER rectifique aunque ya con lo que ha pasado es imperdonable, mi apoyo incondicional para Arlen, un atleta excepcional.
Arlen se manifestó al respecto, el mostró su disposición a participar en el Mundial, pero al llegar a La Habana enfermó de Covid y no pudo recuperarse como el deseaba, lo que le impidió hacer el equipo. Ellos son de alto rendimiento, pero son seres humanos y sus capacidades en ocasiones por diferentes razones, como esta, se ven mermadas, la transparencia y objetividad periodística si es la que está cada día más decadente, gracias al periódico Venceremos. No creo que sea un problema de regionalismo, es de miopía y complacencia y esquematismo ¿porqué 10, si pueden ser tantos como quepan?. Yo soy habanero, pero admiré, admiró y admirare todas las buenas acciones de cualquier deportista cubano sea de donde sea. Cuando veo a un Campeón Olímpico, como Arlen, en baja forma me preocupa y en parte me enojó y no con él, sino con el colectivo técnico por exponerlo y por no darle oportunidad a la 2da ó 3ra figura en su división, para que se recupere tanto físico como anímico, porque ellos también tienen problemas personales y familiares que deben resolver o buscar soluciones. Antes que todo SON SERES HUMANOS.
Es más crítico el problema de Arlen López que el de Mijain.
Porque este desafuero es nacional no de una provincia cono la de Pinar.
Es lamentable todo lo sucedido,no recuerdo exactamente,pero me parece que antes del mundial cuando se hizo el equipo,creo que se planteó en el caso de las ausencias entre las que estaba Arlen,que era por Covid,de todas formas nunca vi tanta injusticia,divisiones e indisciplina informativa de dirigentes del Inder a cualquier nivel ,como ahora y eso por lo sencible del deporte para los cubanos no ayuda en nada y menos en estos momentos.
Muchas veces las autoridades del deporte viven el presente, recordar que en la Olimpiada de Japón 2020 se contaba con la medalla de Oro de Salen López porque se conocía lo que representaba para en el medallero por países hoy eso no tiene valor y se le niega merecido reconocimiento, existe un refrán que dice cuando no llegamos nos pasamos. Que difícil es no estar de estemo a estaremo y ser intermedio que es lo más lógico
…admirable la postura de la prensa guantanamera ante este acontecimiento…cuestionar ante la injusticia…engrandece al periodismo…
INCREÍBLE que sucedan estas barbaridades cuando en un año OLÍMPICO «se cae de la mata» que las 7 medallas de ORO automáticamente están entre los 10 mejores del año.Si Mijain salió como el mejor del año, entonces tienes los otros 6 campeones olímpicos y entonces le sumas las platas (Juan Miguel y Leuris Pupo) y completas con los mejores de Bronce ya que Idalis Ortiz salió la mejor entre las féminas.Ahí está la lógica y no hay que ser sabiondo.
Sin dudas otra oscura pagina de los que dirigen el deporte en Cuba, eh ahi una vez mas el clasico Dirigente Dirigido que tal vez ni sigue el deporte ni sus atletas . No es de extrañar que la directiva Nacional se equivoque cuando en estos tiempos todo anda equivocado. Un campeon Olimpico fuera del Top Nacional y un atleta del año que solo apareciò en el ciclo anual deportivo en un solo evento., Las Olimpiadas. Hagan la encuesta al pueblo deportivo para que vean quienes son los atletas del año en Cuba , parece mentira, con lo que Reynier Gonzalez tuvo que desgastarse narrando.
Arlen tiene que resolverse y desertar de una vez por todas.
Creo q en las circunstancias q los atletas cubanos fueron capaces de subir al podio en los juegos olímpicos dígase covd donde varios fueron infectados por esta enfermedad sería digno q todos los medallistas sean elegidos mejores atletas del año.
Es irónico q unos hallan subido al podio de premiación y estén en el selecto top de los 10 porque sólo caben 10 y los otros atletas q también subieron al podio porque no se les reconoce su mérito.
Sólo pq el inder reconoce a 10,
Que pena q sigamos siendo tan esquematicospor eso es q nunca podemos avanzar por los esquematicos q son los dirigentes de este país..reconocen a unos medallistas sea de oro o de bronce y a otros no.
Q manera de discriminar el esfuerzo de nuestros atletas ,,,por cosas como estas hay muchos atletas q se alejan del deporte y en el menor de los casos deciden emigrar,estoy seguro q cualquier atleta medallista olímpico en cualquier otro país fueran estimulados por sus medallas olímpicas pero aquí se dan el lujo de discriminarlos
Guantánamo y Pinar del Rio, 180° de extremo a extremo…
Significativo.
Ciertamente en un año Olimpico,principal certamen deportivo del año en el mundo,tras haberse aplazado por la pandemia,resulta discrepante y hasta insolito,que un atleta,que por demas,obtiene tan anhelado titulo por segunda ocacion en su carrera depertiva,en una nacion,que a penas alcanza 7 en la exitosa competencia,no haya sido destacado del año,por la principal organizacion deportiva del pais.Es un bochorno y una insatisfacion para el atleta y para los aficionados.
Honor a quien honor merece, sentenció nuestro apóstol, para Arlen y para Mijain, nuestros respetos y nuestras felicitaciones, porque ellos se han ganado el honor que se merecen, las felicitaciones de nuestro pueblo y el reconocimiento de las autoridades deportivas del INDER municipal, provincial y nacional. Dejemos el chovoinisno, la hipocresía y la ignorancia, trabajemos para los mejores, para los que se ganan con el esfuerzo y el sacrificio el honor de muchos hombres, trabajemos por el bien de todos, por todos y para el bien de todos. Nuestros enemigos se aprovechan de nuestros errores garrafales, para desprestigiarnos, para confundirnos, para dividirnos, para eliminarnos, ante errores de esa naturaleza, no cabe otra cosa que no sea la más severa sanción sobre los negligentes e irresponsables, porque a Cuba, ponle el corazón. Patria o muerte, venceremos.
Felicidades Guantánamo. Justa decisión y justo reclamo. Me hace sentir orgullo haber nacido en una provincia de Campeones. Espero una justa respuesta del INDER y que sea incluido e informado en los medios nacionales
Es lamentable y bochornoso todo lo que estamos viviendo en nuestro país en todos los sectores.
Honor a quien honor merece. Es un gran atleta y no es menos cierto que cuando tienes cualquier problema de cualquier índole hay mismo dejaste de ser lo que eras. Ya ni te mencionan. Pero arlen está en el corazón de lo guantanameros que lo queremos un montón, y el pueblo de Cuba en esas votaciones debería tener más participación. El público también reconoce a sus atletas. No tres gatos.
Muy lamentable que sucedan con cosas como lo que hicieron con Mijain y ahora con Arlen, aunque aparezca la rectificación, ya el daño al Atleta y a la afición esta hecho.
Investiguen que con Arlen debe haber alguna intriga,no subestimen a esta gente,algo pasó que a ellos no les cuadró,espero noticias periodistas,gracias.
Pero además en eso hay algo de lo que no he oído hablar: la atleta femenina más destacada, lo fue por ganar una medalla de plata, sin embargo Otmara Durand que ganó TRES medallas de oro olímpicas (tan olímpicas como la de Idalis) fue solo la más destacada en los discapacitados, me preguntó: por ser ciega no puede ser la más destacada absoluta? Una medalla de plata olimpica vale más que 3 de oro olímpicas tambien?
Creo que es un caso obvio y escandaloso de discriminación.
Eso con todo mi respeto y admiración por Idalis Ortiz.
Decisión
Por eso estamos como estamos! Por eso buenos atletas se sienten decepcionados y abandonan . Después , lo destrozan en los medios diciendo que son desertores. Ellos dan pie a eso y muchas habladurías.
Tenía entendido que la selección de los mejores atletas, nacionales, provinciales y municipales lo hacían los medios de comunicación, dígase la prensa, la radio, la TV. Pero veo que estaba equivocado. Es una lástima. Debiera corregirse este error.
Q falta de respeto del INDER. Imagino q por el solo hecho de ser Guantananero lo discriminan como a todos los q somos de esta tierra entre rios. Ojala y den una explicacion y q le compensen a Arlen dicho error. De todas formas desde mi humilde opinion, Arlen es el mejorrrr y para nosotros sus coterraneos es nuestro Orgullo y un gran Atleta. Q esto no te quite el entusiasmo sigue adelante y demuestrales q eres el mumero 1
El inder no deja de sorprendernos pues no cumplen con lo que dice ni respetan los acuerdos sobre todo inder provincial Habana
Hasta cuándo Osvaldo Vento ese cargo le queda grande
Ciertamente la desiciòn de excluir a Arlen de la lista de los mejores atletas del año en Cuba es lamentable, esperemos saber las causas o alguna justificaciòn que intente aplacar el hecho en cuestiòn. Que se quede con el reconocimiento de los aficionados y de la prensa que vale doble, por haberse ganado un lugar y por ser ignorado. A mi entender rectificar tal desiciòn como pasò con Mijaín en Pinar por presiòn es justo pero al mismo tiempo lacerante para un atleta. Exitos para ambos y adelante