Por José Alejandro Rodríguez Zas
En la tarde-noche de este viernes 25 de marzo, el boxeador cubano Yildo Justo Escobar Depestre (1-0, 1 KO) subió al ring del Manuel Artime Community Center and Theater de La Pequeña Habana, en Miami, Florida, para enfrentar al salvadoreño de 37 años Salomé Flores Torres (1-6), como parte de su debut profesional.
«Mano de Oro», como se le hace llamar el pugilista nacido en Villa Clara y que reside desde hace solo unos meses en Miami, demostró tener una fuerte pegada y fulminó a su oponente bien temprano en el propio primer asalto de un combate que formó parte de una velada boxística protagonizada por M&R Promotions.
Te puede interesar: LE ROMPIÓ UN DIENTE: Peleador cubano-americano DETENIDO por golpear a rival en restaurante de Miami Beach
Depestre derrotó a Flores por nocaut técnico cuando apenas habían transcurrido unos 15 segundos del segmento inicial y los peleadores apenas se habían reconocido sobre el cuadrilátero. En el mismo primer intercambio de golpes, el cubano conectó tres veces su recto de derecha en la cara del salvadoreño y lo mandó directamente de rodillas a la lona, de donde no pudo levantarse jamás, viendo como el árbitro detenía la pelea casi inmediatamente.
Este fue el primer triunfo del antillano como boxeador profesional y arranca así con el pie derecho un largo camino rumbo a un posible éxito en el ring rentado, objetivo principal a largo plazo del apodado como «Mano de Oro».
«Decidí venir a pelear en el boxeo profesional porque en Cuba no me sentía bien, las condiciones, la preparación. Quería hacer realidad mi sueños, intentar un campeonato mundial, ser como Guillermo Rigondeaux, como Gamboa y esos grandes boxeadores que ha tenido Cuba en este país. Eché para adelante y logré llegar aquí», confesó Depestre en reciente entrevista concedida al periodista Jorge Ebro para El Nuevo Herald.
«Tuve la oportunidad de ser invitado al equipo nacional y pelear con los mejores en Cuba, pero no me daban la oportunidad y perdí casi toda mi juventud. Me dije que no podía seguir ahí y tenía que dar un paso adelante. En Cuba había solo una primera figura. A mí nadie me conocía», agregó el boxeador.
El cubano, quien pelea en la división de las 175 libras, es entrenado por Osmiri Fernández y se define a sí mismo como un boxeador que es bueno a la riposta, pero también es fajador y goza de una buena pegada, armas que lo pueden colocar entre los buenos de su peso.
Te puede interesar: «Pelotero cubano me paga 1200 dólares por foto, su nombre es…», reveló popular modelo Haniset Rodríguez
«Decidí partir y gracias a Dios estoy aquí. Ahora estoy enfocado y puesto. El entrenador Moro Fernández me recibió y me está dando sus conocimientos para yo poder salir adelante y ser un gran boxeador en el día de mañana», manifestó Depestre en la citada entrevista, en la cual también adelantó lo que podíamos ver en su debut.
«El 25 de marzo voy a entregarme por completo, alma, vida y corazón, que se sientan bien conmigo y quieran volver a verme».
Y, si bien su oponente no era el más exigente, «Mano de Oro» cumplió.
Por algo se empieza si decidieron poner ese contrincante que vamos hacer el cubano se ve bien que le heche gana que los sueños se cumplen ya lo veremos más adelante peguele mijo un abrazo salud y suerte
Así mismo parece que al rival lo escogieron de las gradas
Esa victoria vale por -10 jajaja eso no fue ni un sparring
Veremos como le va en la próxima. Ya ganó y él no es el primero que le pone un rival de los que le llaman muerto. Le deseo suerte,ahora hay que treniar y olvidarse de las diversiones que vas a ver en Miami.
Lo que le pusieron fue en vez de paloma uns codorniz 😃
Honradamente, se hubiera quedado en Cuba, aqui no le van a poner muertos todo el tiempo, cuando se estrelle con uno bueno y le gane como debe ser entonces que hable. Al parecer le dijeron que USA, todo el mundo triunfa, que equivocado esta, quien lo abra aconsejado.
El mismo lo dijo, lo llevaron al Cuba y allí “no comía”, ahora le cayó a piñazos al pitufo ese y ya es mano de oro. Definitivamente en la “tierra de las oportunidades” cualquiera triunfa, es innegable, irrebatible….
Eso es un muerto locq le pusieron jjjj, así cualquiera es mano de oro jjjj
Felicitaciones para el ganador y mucha suerte en su carrera dentro de el boxeo. Pero a leguas se ve que era una pelea dispareja. Pudo haber tenido un mejor contrincante para que luzca mejor en su victoria.
Jaja, tremenda calidad?.. la abuelita de «Liborio» le hubiese ganado a ese rival en 10 segundos, un teatro para empezar, y bueno que se apriete el cinturón para cuando le toque con la abuelita,jajaja
excelente…. sobre todo un rival de mucha calidad….
Boxeadores cubanos, una calidad insuperables, sobre todo, sí son estrenados con rigor técnicos y buenas atenciones humanas.