Por Jerry Díaz/ @Jerryto94
Lisbán Correa tuvo un 2021 inestable entre los tres circuitos beisboleros por los que pasó. En la Serie Nacional ganó el premio Jugador Más Valioso de la temporada y jugó las Semifinales con Industriales.
Luego estuvo con tres equipos en la Liga Mexicana de Béisbol. El habanero debutó con los Diablos Rojos de Mexico, después participó con los Guerreros de Oaxaca y los Olmecas de Tabasco. Entre los tres conjuntos acumuló 33 partidos en los que dejó una línea ofensiva de .287/.348/.377 (AVG/OBP/SLG) producto de 35 hits en 122 turnos al bate incluidos ocho dobles y un homeruns. Sumó 10 remolques, 12 boletos y 25 ponches. En Panamá jugó con los campeones Astronautas de Los Santos con los que incluso decidió el último partido del torneo.
Para 2022 Lisbán ya aseguró su primer destino, el primera base cubano llegó a un acuerdo con los Centauros de La Guaira de la Liga Mayor de Béisbol Profesional, el circuito veraniego en Venezuela que tendrá su segunda edición.
Junto a Correa llegan al equipo los también extranjeros José Domínguez y Ronald Ramírez. Domínguez en un lanzador derecho dominicano incluso con experiencia breve en Grandes Ligas y Ramírez un pitcher zurdo colombiano que también participó en el verano de Mexico en 2021.
Nuevo destino para Lisbán Correa, esta vez en Venezuela.
Jorge Soler firmará con Los Dodgers de Los Ángeles
Por pensamiento como el tuyo y mucho mas no avanzamos nunca, aplaude su sacrificio y su amor al beisbol antes de estar criticando, le cerraron las puertas de su país lo nunca visto, tu diciendo que mercenario, miraaaaaa
Amanda Ortiz, el comunismo es una enfermedad. Cúrate!
Cómo vas a decir que un mercenario,tienes que decir un cubano que le estaban pagando un salario por jugar pelota que no le daba ni para comer, ahora sí.Tuvo que irse igual que todos los que se le da el chance de buscar un futuro mejor
Un mercenario salido de las filas del baseball revolucionario.