DESASTRE ABSOLUTO: Reuniones MLB-MLBPA volvieron a dejar pésimo resultado

Por Jesús Pérez Vichot (Chuchi)

En aproximadamente 15 minutos de duración finalizó un capítulo más de la telenovela que llevan a cabo las Ligas Mayores de Béisbol (MLB) y la Asociación de Jugadores de MLB (MLBPA). Ambas partes se volvieron a reunir el jueves último donde según se pudo conocer el sindicato presentó una contrapropuesta en respuesta a la que hicieron los de la liga el anterior sábado.

El tiempo de servicio previo al arbitraje salarial para los jugadores fue una de las propuestas de MLBP. Plantearon la posibilidad de expandir la elegibilidad Super 2 al 80% de los jugadores que cuentan con más de dos años de servicio, pues el 22% no les resulta suficiente.

La MLB no da su brazo a torcer y hasta el momento no acepta las intenciones de MLBPA que piden que sean elegibles al 100% los jugadores con más de dos años de servicio. Por su parte la MLBPA aumentó en 10 millones de dólares la propuesta para el fondo pre-arbitraje.

Hasta el momento todo parece indicar que el calendario de la próxima temporada puede verse alterado, pues ya es un hecho que los entrenamientos están atrasados. Hace aproximadamente una semana, luego de la reunión con los dueños, el comisionado de MLB Rob Manfred planteó: “Estamos haciendo todo lo posible para llegar a un acuerdo para nuestros aficionados. Siempre estás a un movimiento clave de llegar a un acuerdo. Es el arte de este proceso”.

Te puede interesar: Interesante: 3 grandesligas cubanos con más puntos en común que los imaginados

MLB propone que los jugadores reciban un solo sueldo mínimo de 630,000 dólares, esto sin tope, así los equipos podrían dar aumentos según su criterio. MLB también pretende incluir una escala de salario con niveles fijos, serían 615,000/ 650,000/ 725,000 dólares. En un solo año el aumento que recibieron los jugadores era casi el mismo que habían obtenido los cinco años previos. Ahora los jugadores recibirían un aumento del 16% los primeros tres años de servicio, sin contar el fondo monetario previo al arbitraje, según la oferta de MLB.

Además se analiza conformar un Comité Conjunto entre ambas partes para desarrollar una estadística unitaria de WAR que ayude a decidir cómo repartir el dinero. Es decir, jugadores como Corbin Burnes, Vladimir Guerrero Jr., Jonathan India, Austin Riley y el cubano Randy Arozarena hubiesen visto un aumento en sus respectivos salarios del 200 al 400% el pasado año. Por lo que los 30 mejores jugadores previo al arbitraje, con esta propuesta hubiesen visto un incremento en sus salarios del 74%.

MLB ofreció llevar a cabo un aumento de los límites de impuesto básico y de cargo adicional, además de retirar la oferta de que los equipos que excedan el límite de impuesto básico tengan que renunciar a selecciones en el Draft. De esta forma se perderían selecciones en el Draft los equipos que superen los 234 millones de dólares.

También la MLB propuso la eliminación de la reincidencia, por lo que se crearía una mayor consistencia en las nóminas de los conjuntos y mejor balance competitivo. Esto controlaría el gasto desenfrenado, lo cual ayudaría el balance competitivo.

Te puede interesar: LISTADO: Verdaderos jonroneros de la pelota cubana

Al respecto, Manfred sentenció: “Nos hemos movido hacia el lado de los jugadores en áreas claves, con la intención de abarcar sus preocupaciones. Bajo nuestra propuesta, cada jugador previo al arbitraje estará mejor en comparación al acuerdo previo”.

La MLB se refirió a la posibilidad de realizar un Draft amateur al estilo de la NBA, el bateador designado universal, un incremento en los bonos para firmar en el Draft de Regla 4, un límite sin precedentes en el número de veces que un jugador puede ser enviado a las menores (cinco) y mejoras en los paquetes de beneficio de salud. El incremento en la postemporada a 14 equipos es una de las propuestas también de MLB, aunque la MLBPA prefiere que sean 12 los conjuntos involucrados en playoffs.

Por lo que se ha podido conocer la MLB está ofertando algunas ideas que pueden beneficiar a los jugadores en sentido general e incluso los que sean seleccionados en el Draft el monto puede ascender a los 20 millones de dólares al año y los que no son elegibles al arbitraje salarial pueden llegar a ganar más de 200 millones.

Hay que resaltar que ya MLB anunció que el Spring Training quedó pospuesto para el 5 de marzo y esto al menos, es algo. Aunque la mayor esperanza se centra en que se estarán reuniendo nuevamente desde el próximo lunes 21 de febrero y días consecutivos a partir de la fecha, con tal de resolver la situación.

Por el momento seguimos esperando el final de esta telenovela que ya está resultando muy aburrida y preocupante. Los protagonistas no ceden y por mucho que comenten Manfred y Clark sobre la importancia de que los aficionados puedan disfrutar del juego, no se está percibiendo de esta manera. Son muchos los intereses en juego y la afición por ahora no cuenta.

Te puede interesar: 5 historias a seguir en la temporada 2022 de la MLB (Parte 1)

2 comentarios en “DESASTRE ABSOLUTO: Reuniones MLB-MLBPA volvieron a dejar pésimo resultado”

  1. En estados unidos hay decenas de miles de empresas multimillonarias, MLB clasifica entre las 5 que mejores salario paga, esta ofreciendo para un nuevo contrato mas de 615 mil mínimo, y hay quienes ganan hasta mas 30 millones por temporada, para mi en esta discordia el sindicato es el mayor responsable de no avanzar, quieren mas y mas, pero nada hacen para evitar por ejemplo los contratos Bauer.
    Gracias a que miles de emprendedores existen trabajos tan bien pagados.
    Entre mas millonarios mejor es un país, miren a China antes era una hambruna total ahora es el país con mas millonarios y han salido de la pobreza mas de 700 millones de personas.

  2. La afición tendrá que seguir esperando que esto se solucione, ojalá sea lo más pronto posible. Aunque un nuevo Acuerdo Laboral no parece algo inminente; la no-negociacion prevalece, se prolonga y es probable que haya que postponer también el Opening Day previsto para Marzo 31.
    Pero, Cómo llegamos hasta aqui ?
    MLB y MLBPA (Sindicato de Peloteros) han estado negociando un nuevo Acuerdo Laboral por largo rato y no han llegado a ningun acuerdo.
    Todo se trata de DINERO.
    MLB representando a los dueños que NO quiere gastar mas dinero, prefiriendo jugadores menos caros.
    EL Sindicato quiere que dueños gasten mas dinero y conformen equipos realmente competitivos.
    La liga pueden operar y se puede jugar Spring training y temporada regular completa sin un nuevo Acuerdo Laboral Vigente, ya esto ocurrió en las temporadas de 1995 y 1996.
    Rob Manfred se refirió a la implementación del cierre patronal de M.L.B. como «defensiva»….defendiendo la billetera de los dueños..lol
    Por qué MLB decretó el Cierre Patronal ?
    Cierre patronal significa:
    No puede haber negocios entre la liga y los jugadores.
    No se pueden negociar nuevos contratos.
    No se pueden intercambiar jugadores.
    No se permiten jugadores en las instalaciones propiedad del equipo.
    No se permite a los jugadores contactar con managers, entrenadores ni personal medico del equipo.
    En este circo, no hay titeres ni payasos, solo hay fieras,peleandose hasta el ultimo centavo.
    Mientras no se levante el cierre patronal cientos de peloteros seguiran sin trabajo y nostros seguiremos sin ver pelota.
    Amanecerá y veremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio