«Siempre los HUMILLAN», HABLÓ Rey Ordoñez sobre Equipo Cuba al Clásico Mundial

Por Migue Guerra

Rey Ordónez tuvo gran experiencia en Grandes Ligas y es una voz autorizada en el tema

Así como aquellos peloteros que nos representan en el mejor beisbol del mundo, las Grandes Ligas, y dejaron clara su negativa de vestir la camiseta de las cuatro letras a través de una Federación Cubana de Beisbol que representan a la dictadura vigente en la isla.

Ordoñez destacaba por su gran habilidad defensiva, dicho talento lo mantuvo como campocorto regular durante siete años en los New York Mets, conjunto con el que ganó tres guantes de oro en 1997, 1998 y 1999. Posteriormente, jugó con los Tampa Bay Rays y los Cachorros de Chicago.

El habanero terminó su carrera en la MLB con un promedio de fildeo de .976. Entre las campañas de 1999 y 2000 implantó un récord para torpederos de 101 juegos en fila sin cometer siquiera un error.

Respecto a su ofensiva, en 3115 turnos al bate conectó 767 hits, entre ellos 12 vuelacercas, 129 dobles y 17 triples. Además, impulsó 287 carreras y anotó 291, culminó con línea ofensiva .246/.289/.310 (AVG/OBP/SLG).

¿Qué dijo Rey Ordoñez sobre el Equipo Cuba al Clásico Mundial de Beisbol?

«Después de 70 años siguen con la misma estupidez. Si quiero que ganen, pero a lo mejor hicieron eso para que jugaran con ellos (Federación Cubana de Beisbol) y luego eliminarlos y decir que no los necesitaban, eso es lo que va a pasar. Quedan diez, a lo mejor en 15 días se van cinco más», comentó enérgicamente la leyenda cubana sobre la participación de peloteros cubanos profesionales que no están vinculados con la institución gubernamental.

Incluso, Ordoñez agregó:

«A los que dijeron que “No”, yo los aplaudo y el que los critique que se pongan en los zapatos del que está jugando. Yo los aplaudo que no jueguen con Cuba, ¿para qué?, si siempre los están humillando y despreciando».

«¿Para qué van a representar a un país que no los representa a ellos? Siempre los están criticando y llamándoles traidores, por mi que no jueguen nada».

A continuación, puede conocer más detalles del debate con la reconocida figura cubana:

¿Está usted de acuerdo con las palabras de Rey Ordoñez? Puede dejar su opinión en la caja de comentarios.

29 comentarios en “«Siempre los HUMILLAN», HABLÓ Rey Ordoñez sobre Equipo Cuba al Clásico Mundial”

  1. Según el señor Ordóñez el gobierno cubano humilla a los peloteros MLB, no debe saber que significa, humillar es exigirte renunciar a tu país para jugar en MLB y viajar escondidos que no te vean por qué te cortan el agua y la luz, son los únicos en el mundo que los obligan a hacerlo, po vergüenza tu y los otros debían quedarse callados.

  2. Osmany su comentario, se sustenta en la desinformación de la que el pueblo cubano ha sido víctima por más de 60 años, lo que usted dice de deportistas que terminan en la miseria, después de haber sido estrellas del deporte, sucede en todos los deportes y en cualquier geografía, en más de una ocasión he leído que glorias deportivas cubanas, que viven en Cuba, hoy disfrutan de una terrible miseria. Un jugador promedio de MLB, gana el dinero suficiente para poder vivir con holgura durante toda su vida, quien termina en la miseria, es porque el propio atleta propicia su destrucción y empobrecimiento.

  3. Al final a todos los q le gusta el béisbol va a ver los partidos este quien esté jugando x cuba y escondido en su casa va a gritar dale c …nee cuando suceda algo relevante es el béisbol el q nos gusta más nada

  4. Olberto ,estas equivocado padre,cuando Ordoñez llegó a las series nacionales ya Germán estaba establecido y que a su vez jugo porque Rolando Verde que las cogía todas y bateaba más que el se lesionó, por si no lo sabias,y si Ordoñez brillo aquí en MLB en EL MEJOR BEISBOL DEL MUNDO,Germán jugaba aquella pelota y y cometía 30 y 34 errores por temporada en 90 juegos,entonces que comparación me vas a hacer,Germán estaba en Industriales y Ordoñez en los Metro lo que pasa que lo subieron para los Industriales para que no opacara al Imán como tu le dices,Germán era bueno es verdad pero no mejor que Ordoñez,Germán lo único que hacía era tirar y cuando veía que el tiro era bueno se iba al banco pero por que no se quedó nunca porque los Medias Rojas lo querían pero con Padilla,solo no lo querian,el otro llegó aquí y PARO LAS gradas,el récord de Rickie Herderson de 102 juegos seguidos sin cometer errores lo rompió con 106 juegos no como dice el escritor del articulo,y además llegandole a TODAS LAS BOLAS Y TIRANDO DE DONDE FUERA porque lo que tenía era un rifle que no tenía German,a mi sí no hay quien me haga cuentos de esa pelota porque yo veía todos los juegos y cuando jugaban Metros e Industriales siempre iba al Latino y Ordoñez era un niño y la gente se paraba cada vez que fildeaba Ordoñez,a la gente se le olvida eso y por esa razon lo subieron para Industriales para que no opacara a Germán.
    Y veo muy bien que la mayoría dijo que no como dijo alguien que los que no iban tenían dignidad y es verdad,bastante que hablaron de todos los que se quedaron y bastante que los humillaron y les ponían castigos de no poder entrar en Cuba por desertores y traidores ,eso no se olvida,allá los sumisos que dijeron si.

  5. Bravo por Ordoñez. Ningun ciudadano de ningun pais que decide buscar mejor vida en la rama que sea es catalogado de traidor y desertor, eso se ve solo en la Cuba comunista. Aplaudo la desicion de quienes dijeron no a jugar representado al pais que lo cataloga como gusanos y vende patria. Los que dijeron si ellos sabran porque…..

  6. Rey Ordoñes brilló en la MLB, pero aquí siempre fue Banco porque existía Germán «El Imán » Mesa. Lo que se diga fuera de eso es especulación pura.
    Sobre la participación o no de los grandes liga y los que juegan en otras ligas, en el equipo Cuba al clásico, pienso que todo el que se sienta cubano y digno representante del pueblo cubano, debe tener la oportunidad de estar en el equipo y dejar la piel en el terreno.
    En el campo de la subjetividad muchos se preguntan si ellos tendrían las suficientes y fuertes motivaciones para hacerlo. Igual hay dudas sobre algunos de los que están aquí.
    Mi deseo, y el de la mayoría de los amantes del béisbol en Cuba,es que los que estén hagan el mejor papel posible.

  7. Senores el que se agacha y se olvida de toda la represion que sufrio por parte de ese sistema cruel, para mi pierde la dignidad,si a todos los que queremos que se respeten nuestros pensamientos,ya que es por eso que emigramos nos olvidamos de todos los oprobios que nos dijeron, somos traidores para esos infelices,yo respeto a los peloteros del exilio que dijeron que no,siguen en el poder los mismos humilladores porque ir a someterse a sus condiciones,seguimos anclados en el pasado gracias a una dictadura que se empena en seguir por la fuerza en el poder,todo es un fracaso y lo seguira siendo, Rey Ordonez fue tremendo campo corto una estrella con el guante en la mano, y no es segundon como dice uno en su absurdo comentario el gano tres guantes de oro aqui en las ligas mayores que es considerado el mejor beisbol del mundo,los otros que algunos decian que eran mejor que el era en Cuba que el beisbol no es el de mejor calidad, soy cubano, no hablamos mas tonterias, ese sistema acabo con nuestro pais.

  8. Simplemente estás pensando en la política y la federación cubana de béisbol y no en la afición. Deberían de jugar todos. Siempre habrá polémica.

  9. Dariel Salomón Cuesta

    Deberían jugar todos los que puedan porque en definitiva no tienen que jugar por la federación tienen que jugar por el pueblo.quienes los apoyaron cuando se fueron ellosy los que se van ahora y ahora más que existen las redes sociales hay que ver los comentarios cuando alguien emigran todos se alegran el pueblo.quienes siguen sus logros inclusive cuando era más difícil como se le seguía a el.el pueblo.entonces juega por el pueblo.que al final son los que se van a llevar la mayor alegría si obtienen un buen resultado.

  10. Respetemos las decisiones de los jugadores por si o el no. Pero si no cambiamos mentalidades nunca podremos ver un verdadero equipo con nuestros mejores jugadores independientemente de don vivan y jueguen . Sólo con mentes más abiertas será posible, estos es para cubanos de dentro y de fuera, siempre he dicho que el peor enemigo del cubano es el cubano envidioso y amargado.

  11. Yo creo q si deberían jugar. Al final se juega pelota sin importar la política .Se juega para un pueblo para una familia q se quedó en cuba y para la familia q está en EU .Hay q.cambiar esos pensamientos radicales y unirnos cómo cubanos porq no importa donde estés lo importante es q eres cubano .

  12. Los que no quisieron .Los entendemos .Pero los que dieron el Si.para alegrar a su pueblo olvidando los errores que cometieron con ellos ..este pueblo.de Cuba los admira doblemente ..muchas bendiciones para todos los del Si y los del No.cubanos son todos y el pueblo lo seguirán aplaudiendo.

  13. Actualmente hay un cambio de época en Cuba, los que sigan viviendo con ese resentimiento y ese odio hacia el país que los vio nacer se cocinara por dentro. No se puede vivir así, la FCB ha dado pasos contundentes para mejorar la relación con los peloteros que viven y juegan en el exterior y algunos de estos peloteros siguen resentidos y suspirando desprecio a la misma federación que los formó y les enseño casi todo lo que saben de béisbol. No se puede seguir pensando así si queremos que las relaciones en ambas orillas mejoren. Los que no quieren que mejoren es porque lucran con el dolor de los cubanos que viven en Cuba.

  14. Osmani, quisieras darme algunos nombres de deportistas cubanos, aqui en E.U. que estén en la miseria después de haber jugado pro…. ignoras que aquí existen Sindicatos que velan porque esos deportistas reciban una pension….perdono tu ignorancia pues se
    que lis medios eso es lo que le han ensenado….

  15. Me hubiese gustado que fueran mas grandes ligas con el Cuba, eso sí, apartando la política que nada tiene que ver con el deporte por mucho que lo quieran politizar. Aprendamos de una vez que la representación de su país por un atleta es para el pueblo no para los gobiernos. Al final los que sufren cuando Cuba hace el papelazo es el fanático del béisbol. Señores dirigentes del beisbol en Cuba no hagan sufrir mas aún al pueblo, liberen el beisbol que es de los jugadores y sus aficionados, no es del Partido, ni del gobierno ni mada parecido, LA PELOTA ES DE LOS PELOTEROS Y SUS AFICIONADOS!!!!!!!

  16. Jorge. López marrero

    Osmani ,que odio llevas a dentro, Ordóñez no te ha ofendido,el ha sido como debe ser ,cuando ganó el guante de oro el periodista le dijo «el mejor torpedero del mundo y respondió,no el gte de oro el mejor torpedero es G Mesa y está en Cuba» que más quiere

  17. Osmani esos peloteros que fueron gloria en EUA y hoy están en la miseria no es por culpa del Gobierno de EU ni por la MLB es por culpa de ellos mismos k no cuidaron su dinero k ganaron pensando k no se les acabaría

  18. 100% de acuerdo con lo que dice Rey Ordóñez ese Pais es un falta de respeto con todos los deportistas,MLB debería prohibir que jueguen para Cuba . Y permitir que se haga el equipo Cuba independiente para el próximo Clásico de Béisbol

  19. CR81 entonces para ti si una mujer te pega los tarros la perdonas y vuelves con ella .
    Tambien si un amigo te roba en tu casa lo dejas entrar luego despues pensando que no lo haria mas ..

  20. Estoy de acuerdo con las palabras de Ordoñe, si después que te humillan y desprecian vas a ir a rendirte a sus pies ,no creo que sea una actitud donde prevalezca tus principios y tu moral

  21. Estoy de acuerdo con Rey, a quien se le puede ocurrir representar a la misma dictadura que tuvimos que huir, al no ser que seas un agente

  22. El deportista juega para su pueblo, ellos son los que lo aplauden, los que quieren ver un espectáculo, son los que sufren. No los dirigentes.

  23. Lo que no quisieron asistir al Clásico, es su decisión y se la respeto, porque realmente hubo motivo para ello; pero a los que dijeron que si a pesar de lo que ha pasado con ellos, los aplaudo, porque seguro estoy que no lo hacen para representar al Gobierno, lo hacen fundamentalmente para representar a un Pueblo que los adora y los admira en cualquier lugar que jueguen y pongan en alto el nombre de Cuba.Saludos.

  24. Y cuántos grandes deportistas cubanos que viven en los EUA están en la miseria, son bastantes que después de la gloria perdieron su patrimonio por cualquier motivo y están de la caridad pública.
    Ningún lado es un idilio.
    Muchos han muerto ahí, en el corazón del imperio en la miseria. Lo que no es igual la miseria en un país subdesarrollado a otro que es desarrollado.
    Ordóñez lo que está dolido porque en Cuba fue siempre un segundón y ahora se pone a hablar mal de los que tanto hicieron por él, por los que sin pedirle casi nada lo formaron.

  25. El pensamiento de seguir anclado en el pasado aunque hayan cambiado las situaciones y las personas que dirigen , es reaccionario así de sencillo. Cuba necesita de todos los que la aman y aporten a su bienestar.

  26. CR81
    También tienes Razón , Lo que dices es Cierto , lo cual no debería la opinion de Ordoñez , la historia no miente .

  27. Cada deportista se representa así mismo y su gran sueño siempre va hacer representar a su país por encima de cualquier obstáculo ya sea político oh social

  28. Razonable , algo que es cierto , así actúa el Gobierno Socialista, te usan, cuando dejas de servirles te desaparecen y desprestigian sin compasión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio