El Daikin Park se vistió de fiesta en medio de la jornada del 18 de abril cuando abrió sus puertas para iniciar una emocionante serie entre de tres encuentros entre San Diego Padres de Luis Arráez y Houston Astros de Jose Altuve, dando cumplimiento al cronograma de Grandes Ligas.
Para este compromiso, la novena de Joe Espada aterrizó con récord de 8-10, mientras que los de Mike Shildt hicieron lo propio con marca de 15-4, uno como último de la División Oeste de la Liga Americana y el otro como primero de la División Oeste de la Liga Nacional. ¡Realidades totalmente distintas!
Luis Arráez sacudió jonrón y apagó Houston
Hasta el momento cumbre del encuentro, «La Regadera» había estado muy fino con el madero, ligando dos indiscutibles en los tres turnos previos. Sin embargo, la llamada «Joya de la Corona» se hizo presente en el séptimo inning de juego.
El lanzador por Houston Astros era el zurdo Bryan King quien inició la entrada retirando al receptor boricua Martín Maldonado para minutos más tarde perder la batalla con el dominicano Fernando Tatis Jr. y concederle una base por bolas. Con ello, llegaría el turno para el nacido en San Felipe.
Luis Arráez sencillamente no esperó nada en la caja de bateo para demostrar su poder. Ante un envío en recta de cuatro costuras a 92.8 MPH en la zona alta-interna del plato, el bateador zurdo hizo un perfecto Swing Completo, impactando la bola a 95 MPH. La misma salió volando con un ángulo de inclinación con la horizontal de 38 grados ¿Resultado? Jonrón de 352 pies de distancia, el tercero de la temporada MLB 2025 para el pelotero venezolano.
Esta jugada permitió que San Diego Padres se colocara por la mínima ante Houston Astros con parcial de 5×4 en el Daikin Park.
Después de este batazo de cuatro esquinas, la línea ofensiva de Luis Arráez quedó establecida em .298 de promedio, .326 de porcentaje de embasado y un OPS de .766. Además, el criollo acumula también un total de 25 hits, tres dobles e igual número de vuelacercas, sin dejar de lado las siete impulsadas y las nueve anotadas.
Por si fuera poco, Luis Arráez consiguió su jonrón número 31 en su carrera en Major League Baseball, empatando así el puesto 90 entre los peloteros venezolanos en MLB, igualado con Sandy León y superando la marca del eterno jugador de Navegantes del Magallanes en la LVBP, Endy Chávez.
Como dato curioso, Luis Arráez lleva tres jonrones en 20 partidos esta temporada. Tuvo cuatro cuadrangulares en toda la temporada pasada (en 150 partidos) y no consiguió el tercero hasta el 23 de julio, en su 97º partido. ¿Será este el mejor año jonronero en la historia del venezolano en Las Mayores?