Por Guillermo Sánchez
Vladimir Guerrero Jr., el dominicano figura de Toronto Blue Jays, castigó con enorme jonrón a sus rivales de división, New York Yankees.
La tarde de hoy se enfrentan en un encuentro de entrenamiento primaveral los neoyorquinos contra los canadienses.
El marcador se abrió y la fiesta comenzó a sonar desde el propio primer episodio.
En la parte alta de la primera entrada Anthony Rizzo y Giancarlo Stanton colocaron el marcador 2×0.
Vladimir Guerrero Jr. conectó su tercer jonrón del Spring Training
Pero la reacción de Toronto no se hizo esperar a manos de Vladimir Guerrero Jr.
«El Vlady» conectó un potente batazo que hizo trizas el pitcheo rival y mandó a volar la pelota fuera del Ballpark en Tampa.
En conteo de 0-1 y dos outs en la pizarra, el cubanoamericano Néstor Cortés Jr. dejó un lanzamiento quebrado en la parte alta y el dominicano no tuvo contemplación para mandarla para la calle.
Te puede interesar: SALIÓ de 3er bate: Miami no esperó para darle turno serio a Yuli Gurriel
Aunque no se tienen los parámetros oficiales, el cuadrangular viajó más de 328 pies por el jardín izquierdo.
Al momento de la transcripción de esta nota Vladimir Guerreo Jr. lleva registro de 3-1 con jonrón, anotada, impulsada y ponche.
En lo que va de Spring Training el primera base de Los Azulejos de Toronto lleva una línea ofensiva de .294/.350/.1232 con tres cuadrangulares, ocho impulsadas y cuatro anotadas.
Vlady es el mayor slugger de la ultima generación de jóvenes talentos MLB. Si está en salud este año, esperen más de 50 jonrones, más de 100 impulsadas y anotadas y otros grandes números. Junto a Juan Soto, Ronald Acuña jr y Fernando Tatis, jr, son lo mejor de lo mejor en ofensiva de largometraje de la joven generación de MLB. Ninguno sobrepasa los 26 años y tienen un futuro inimaginable. Por ejemplo, Acuña puede ser un fácil .300, 40-40 (Averaje, jonrones y estafadas), Juan Soto, un fácil 100-100-.400+ (100 impulsadas, 100 anotadas, .400+ de OBP. Y Vlady un posible 50-40-100+ (50 tubeyes, 40 jonrones, más de 100 impulsadas). Su talento y características de estas estrellas lo hacen bien probable. Sería interesante si este año sucediera esa posibilidad, para beneficio del béisbol.