Por Robiel Vega/ @robielcuba87
Como ha venido ocurriendo en los últimos partidos, los bateadores cubanos han ido poco a poco elevando su nivel. El cienfueguero José Dariel Abreu no ha sido la excepción y en sus últimas dos salidas ha dejado números positivos y en el choque de hoy, 17 de mayo, ante los Reales de Kansas City, logró darla a la hora buena y traer dos importantes carreras para su equipo.
Tras un empate a cero en las cuatro primeras entradas, los Medias Blancas se revelaron en el quinto capítulo y con doblete de Reese McGuire, boleto a Josh Harrison, un Wild Pitch del abridor Jonathan Heasley, dead ball a Tim Anderson y un fly de sacrificio de A. J. Pollock, rompieron el celofán del partido.
Te puede interesar: Debutó Despaigne, Gracial DECIDIÓ, JM Fernández IMPARABLE, Odrisamer DE CALIDAD. Resumen cubano Asia
Con hombres en primera y segunda y un out, Luis Robert roleteó por primera para avanzar a los corredores, dejando la escena lista para la llegada del mejor remolcador del equipo durante los últimos años.
Después de un excelente turno al bate, en el cual supo distinguir bien los lanzamientos, casi todos en rectas y por encima de las 95 millas, Abreu, ya en conteo máximo, esperó a que Heasley entrara con un rompimiento y fue entonces que le castigó una slider a 88 millas demasiado al centro y la colocó entre left y center, imposible para los jardineros rivales.
A 105.8 MPH salió proyectada la pelota, la cual no se detuvo hasta dar contra la cerca, permitiendo la fácil entrada a la goma de Anderson y Harrison. Para Abreu fueron sus remolcadas 13 y 14 del año, su doblete número 7 y su imparable 27.
Te puede interesar: ESPECTACULAR PISCINAZO de Arozarena MANTUVO empate ante Detroit
Precisamente, con este tubey, su segundo indiscutible del partido, llegó a la cifra de 1289 imparables, alcanzando así al gran Kendrys Morales, quien en 13 temporadas y 4856 veces al bate, 375 más que Abreu, alcanzó esa misma cantidad de indiscutibles. De esta manera, el coloso de Mal Tiempo se coloca el top 15 histórico cubano en ese departamento.
Tras el batazo, Pito dejó su línea ofensiva en (.211/.292/.328/.620) (AVE/OBP/SLG/OPS). Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.