«Los árbitros tienen que pasar de forma inadvertida sino…» expresó figura histórica del arbitraje cubano

Por Pablo Pichardo/ @Pablo_Pichardo1

La 61 Serie Nacional de Beisbol va dejando muchos sinsabores con algunas actuaciones arbitrales como se ha podido presenciar a través de los encuentros televisados durante las últimas semanas.

Dichos errores han provocado múltiples disgustos no solo en la afición que asiste a nuestros estadios, sino también en los propios atletas y los colectivos técnicos viéndose reflejado esto en las expulsiones que constantemente se producen.

También te puede interesar: Villa Clara en choque de trenes ante Ciego, Granma por el regreso. Previa

Voces de gran peso se han pronunciado en contra del mal trabajo arbitral, entre ellos el estelar villaclareño Luis César Valdés, quien ofreció declaraciones al comentarista de la TV Cubana, Evyan Guerra.

«Los árbitros tienen que pasar de forma inadvertida sino el trabajo no se hizo bien, últimamente en todas las subseries salen a relucir malas actuaciones lo que indica el mal momento que atraviesa el arbitraje en Cuba, estamos dañando al espectáculo porque son cosas que no deben pasar pues son del llamado ABC del arbitraje», dijo Luis César.

«Siempre he sido de la opinión de que  nuestros  árbitros deben estar categorizados pues no todo el mundo puede rotar y estar ubicado en determinadas bases, eso evitaría muchos problemas», agregó.

También te puede interesar: Del Todos Estrellas en Mundial sub-15 a buscar firma en MLB

«En el béisbol sin duda lo más difícil que hay es ser árbitro, si te pones a analizar cuantos peloteros llegan al Salón de la Fama o se quedan cerca mientras muy pocos son los árbitros que logran entrar a la historia de este deporte».

«El latino es reconocido por lo difícil que se hace trabajar allí, durante un documental que realizó Aurelio Prieto sobre el Coloso del Cerro expresé que no hay una valla en el mundo entero que se compare con este estadio», comentó. 

«El tema de los conteos es difícil porque no se ejercita, no existe un sitio donde uno diga voy a contar bolas y strike, esto sólo se hace en los colegios que hay en Japón,  México y las Grandes Ligas». 

«Nuestro béisbol, para nadie es un secreto que no anda bien y tiene que recuperarse. Por eso pienso que hay que llamarse a capítulo entre todos porque esto no lo puedo arreglar una sola persona. Sólo vamos a salir de ahí con esfuerzo y enseñándole a esos muchachos jóvenes que parecen indisciplinado pero no lo son, si no es que nosotros mismos le permitimos esas indisciplinas y para esto están los árbitros». 

4 comentarios en “«Los árbitros tienen que pasar de forma inadvertida sino…» expresó figura histórica del arbitraje cubano”

  1. 100 % de acuerdo. El trabajo de los arbitros de home pèsimo y tratan de imponer autoridad a golpe de expulsiones. Eso està muy mal, es abuso de poder y no educa.

  2. Bien cierto el arbitraje cómo todo debe tener transformaciones en general ud hoy dia encuentra árbitros jefes de grupo que no tienen una buena zona de strike y por el tiempo de trabajo les toca home play se deberían evaluar diariamente y digo mala zona no por un lanzamiento sino en general se ven arbitros noveles con buena zona y después no lo vemos más y a eso sumale que para que un arbitro esté concentrado debe recibir un salario mejor gracias y mis respetos

  3. Mi criterio al igual q otros .. porq dejan q los errores se arrastren desde el comienzo hasta q lleguen al alto rendimiento es decir …es la escuela de arbitraje la q esta en duda ? Ejemplo …como un estudiante va a llegar con falta d ortografía a la Universidad es el niño? Y un árbitro puede ser un espectáculo positivamente por supuesto y si no recuerden a Omar lucero y su manera de cantar strike bolas ..y los pinchazo.. era gracioso y a su vez sacaba el juego d su rutina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio