Por Migue Guerra
A propósito de la reciente noticia que compartimos en nuestro sitio web referente a la no inclusión del Equipo Cuba Independiente en la Quinta Edición del Clásico Mundial de Béisbol a efectuarse en el año 2023, el estelar lanzador cubano Orlando «El Duke» Hernández envió un mensaje claro y directo en una transmisión en vivo de la cadena deportiva ESPN.
Las palabras de “El Duke” representan un mensaje de aliento para todos aquellos que añoramos la presencia de un equipo Cuba con lo mejor del talento antillano a nivel mundial.
Sin embargo, esto no constituye un fin para nuestras esperanzas porque la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales sigue explorando las diferentes vías para poner sobre el terreno al soñado “Dream Team Cubano”.
También te puede interesar: «Estaba asustado», Aroldis Chapman reveló DETALLES EXCLUSIVOS de su salida de Cuba
El video del mensaje del Orlando Hernández fue publicado a través de la página oficial de Facebook de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, con el siguiente texto:
«Nuestro Gerente General Orlando «El Duke» Hernández envía saludos y felicitaciones, en medio de una transmisión de ESPN, a todos los cubanos amantes del buen béisbol y a los miembros de nuestra Asociación».
«EL DREAM-TEAM DE TODOS!!»
«Aprovecho para felicitar a todos los peloteros cubanos que juegan en Las Grandes Ligas y a la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales en los Estados Unidos y en cualquier liga del mundo».
«Realmente los felicito, intentamos jugar en el Clásico, no se nos da la oportunidad, una vez más nos quedamos fuera con los deseos, pero vendrán otras oportunidades. Felicidades a todos».
Fueron las palabras del campeón de Serie Mundial Cubano, Orlando “El Duke” Hernández.
Nos encantaría conocer su opinión acerca de las palabras de “El Duke”, puedes escribir en la caja de comentarios.
También te puede interesar: El Duke vs Barry Bonds TODA LA VERDAD de sus enfrentamientos
No voy a comentar porque estoy completamente contigo.
Esta página usa como escudo el béisbol, pero es política, eso se ve a mil leguas, solo hay que tener dos dedos de frente y ver el enfoque siempre hiriente y catastróficos de sus artículos.
Muy simple un equipo Cuba de la mlb en representation de Cuba sin menos precise a nuestro hermanos peloteros de la Isla pudiera ganar El clasico y Al parecer muchas gentes poderosa no esta en su interes
Desgraciadamente éso no se puede cumplir. Y menos cuando se vive en un estado socialista, donde el gobierno es el dueño y administrador de sus deportistas. La política siempre va a estar presente en todo.
Soy fanático al béisbol y de corazón me gustaría poder ver un equipo cubano representando a todos los cubanos tanto de aquí como de haya de forma digna en el clásico mundial si hay que apostar por los jugadores de la MLB pues apostemos por ellos sin menospreciar uno o dos que juegan aquí,lo que si no estoy de acuerdo es que si en esta página hablamos de béisbol porque hay que permitir que vengan cuatro o cinco estúpido hablar de política .NO MESCLEMOS LA POLÍTICA CON El DEPORTE.muchas gracias
Amigos del beisbol.
Siempre el tema politico de por medio.quienes son los que impiden que los peloteros cubanos jueguen libremente en la gran carpa?Todo cubano que le guste el beibol se alegra muchísimo ver como juegan los cubanos en cualquier parte del mundo.Se deberia luchar por unir a todos los peloteros cubanos,los de aquí y los de alla sin prejuicios de ambos lados.Al Duque mis saludos,el no se acordará de mi,llego a ser mi director de equipo del Wajay a una municipal por el municipio Boyero de la Habana. Luchar por unir el beisbol de los cubanos que viven en ambos lados. Para mi es lo más correcto que se pudiera actuar
Si de verdad quieren representar a Cuba y no se puede en el clásico, por qué la asociación de peloteros no se faja porque se haga un equipo con los cubanos de grandes ligas que están allá en Estados Unidos y representen a Cuba en el campeonato de la MLB como se quería hacer y que el gobierno norteamericano no quiso. Eso sería fenomenal que invirtieran el dinero que tiene cada uno que quiere jugar en el clásico y financien ese equipo, entonces si se gana se podría decir que ganamos al máximo nivel del beisbol.
Porque el Dije Hernández no aprovecha su condición de prestigioso pelotero cuabano y hace un llamado a las autoridades políticas de Estados Unidos para que permitan a la asociación de grandes ligas de E.U. hacer contratos a cualquier polotero cubano. Los que no están informados que se informen bien de las intenciones de Cuba y las grandes ligas estadounidenses de hacer contratos a cualquier pelotero cubano, no solo a los que se hacen política.
Si dejáramos fuera todo el tema político, el odio hacia el otro mucho se resolverá
Sr los pelotero de otras nacionalidades pueden vivir en su país y jugar y ir a jugar a grandes ligas los cubsno no se lo permiten eso es usar el deporte como política y no es democracia así q de que democracia y liberta hablan ustedes
Claro q no ganarán nunca mientras exista esa política ysnqui contra cuba de no dejar llegar a grandes ligas si juegas o vives en cuba porque no permitieron q eso se hiciera realida juegan con los seres humano y los compran y lo peor de la forma más canalla
No es egoísmo es la realida si decidiste dejar en una competencia tu representa a tu bandera y a tu patria q son esas 4 letra porque ahora tratas de representar porque tienes dinero o por lo q sea no se vale dentro de ese equipo q reprenta a cuba no solo hay patria o muerte como tu dices hay muchos q no lo son pero representan esa bandera y cumplen con tratar de poner a cuba muy alto no importa la politica
….tanto en el rostro como en su mensaje se perciben próximos horizontes en virtud de la integración unificada del béisbol profesional cubano, el intento no fue en vano, el proceso aún no a terminado….
Aunque le caigan a palos el equipo debe salir de la isla, no estarán a la altura de los demás pero es el que tiene que asistir.
No me interesa la política, pero ambos lados, los peloteros y políticos deben de dejar de pensar para si y hacerlo en funciona de su bandera.
Sería algo bello ver jugar a los de la mlb y a los de la isla bajo nuestra bandera.
La política a un lado sería bien bonito que todos cubanos de aquí y de allá pudieran jugar juntos
Sr. Taney ese equipo NO se puede, hoy, » organizarse en Cuba» porque la Federacion Cubana de Beisbol, excluye y discriminación a los profesionales cubanos que juegan en grandes ligas, fuera del control esclavizante del Partido Comunista de Cuba que elimino el profesionalismo en Cuba y que desde 1962 no convoca a los mejores jugadores cubanos para formar el equipo nacional de Cuba.
En tanto APCBP hará todo lo necesario para que en nombre de LOS CUBANOS sus mejores peloteros representen al pueblo de Cuba ante la afición mundial que reclama el Dream Team Cubanos.
Ayúdenos Ud. En ese propósito!!
Una vez mas el regimen se sale con Las suyas…
Pero, no hay Mal que dure 100 anyos ni Pueblo que lo resista.
Eso no es gobierno eso es una dictadura comunista, que no respeta los derechos humanos
Si el gerente general , lo escogieron los peloteros cubanos de la grande liga y los que vivimos en el exilio, no como tú que todo en cuba es puesto a dedo
Si eres cubano , tú sabe bien que no es lo mismo patria y vida que patria o muerte, si tú quieres morirte muere tu solo , nadie dedo ir para una corriente que no quiere
No cabe duda el nivel profesional del béisbol Cubano, pero no son lo mejor de Las Antillas;lo que lo hace grande es la situación política, y el “Duke” y todos los que deseen ver un equipo que represente a Cuba deben entender ese Team debe organizarse en Cuba no en tierra extranjera.
Primero luchen por liberarse de la mochila pesada están cargando políticamente, y luego por intereses deportivos.
Pro Cuba 🇨🇺 Libre
Victor Manuel Taney
Dominicano 🇩🇴
Por favor,señor Elcio,deje esa forma y respete a los que de verdad sienten por el béisbol cubano.
Ya se entero que en Harlem desplumaron a nuestro flamante campeón nacional?
Sea serio,hombre y reconozca la realidad.
Duke cuenta con el apoyo de todos los cubanos dignos que apoyaran mi equipo,tu equipo,nuestro equipo y estaremos en el stadium gritando viva cuba libre carajo
Hay algún otro grupo de peloteros de cualquier nacionalidad que jueguen el ligas profesionales que quieran hacer lo mismo que estos peloteros. Sin ceguera esto no tiene que ver con querer representar a su país. Piensen y no contesten.
Soy amante y fanático del béisbol pero debo decir que nos perdimos en lo de tener un equipo que este a la altura de nuestro país cuando ligamos la política con el deporte, me parece que de ahora en adelante veré el football pues la FIFA no se ha dejado influenciar por este tipo de cosas, la patria es la misma para los de «patria y vida»o los de «patria o muerte» cuba es una sola y el cubano que no lo vea así no nos representa a ninguno, el egoísmo no lleva a nada solo nos destruye. saludos y bendiciones me declaro futbolista.
Solo quiero saber quién es el que no deja jugar a los peloteros cubanos de grandes ligas,con el equipo de Cuba que va a jugar en el próximo clásico
Mirelia Ramona, ah caramba con el corrector quizás ofendí a una dama. Jjjjjjjjj
Gerente General de queeeeeeé? Tal vez de sus arcas personales sí.
Tú y el Mirel ese pueden formar una buena yunta o el dúo los habla KK, sólo botan aliento estercolar cuando ladran tanto.
Totalmente de acuerdo basta ya de politizar todo…estos pelotero muchos se fueron en balsa o abandonaron delegación y cuba no esta en contra de un equipo unificado son ellos mismos los que han dicho que no quieren representar a la dictadura o que no quieren jugar porque estaba higinio velez es decir todo vinculado a la película para que le den grant y vivir dek cuento de un equipo independiente de su patria que fue guien los formo y los visibilizo…ya basta de la doble moral no politicen mas el deporte, ah otra cosa si esto es una dictadura porque muchos vienen de vacaciones y no les pasa nada….dejen de dividir a la patria y no mezclen la politica con el deporte
Bueno,me voy a hacer el » Suecio» como dice un humorista de por acá. Suponiendo que estos peloteros cubanos, que no viven ni juegan en Cuba,pudieran representar a Cuba a través de la llamada APCP y obtuvieran el 1er lugar como todos quieren ,entonces los honorarios,el metálico sería para Cuba,para su Federación de Béisbol ¿ no?.
De acuerdo, basta dé política en el deporte, hay que luchar por restablecer el convenio con MLB y que los cubanos puedan competir por su país como los demás peloteros y a los del exilio les digo: su postura intransigente en este tema es la misma que tanto critican deporte y política» entonces reflexionen , es Cuba lo que importa ,es nuestra bandera y esa es una para todos y no representa a un gobierno, representa al pueblo cubano
Porqué incluyes la politica en este asunto, el Duque quiere resolver un problema beisbolero y nada más.
Bernardino ,esta es un página para dar nuestro criterio sobre el béisbol no para hablar de política…..
YOANDRY TRUMP NO QUITO NADA EL QUE LE NEGO LA OPORTUNIDAD DE JUGAR EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO A LOS CUBANOS FUE TU COMEDIANTE EN JEFE QUE DIJO QUE ESO ERA LA PELOTA ESCLAVA O DESPUÉS DE MUERTO LIBERO A LA MLB, DESPIERTA Y NO SEAS UN COTORRON DE LA DICTADURA
Los primeros que empezaron a ligar el deporte con la política fueron los miembros de aquel gobierno,encabezados por su máximo dirigente,ahora recogen lo que han sembrado,desastre total del beisbol de Cuba en el mundo y lo más bueno que tiene esto,es lo malo que se está poniendo,no ganan más nunca en ningún lado
Orlandito el Bayamés, usted me disculpa pero si quiere haga una encuesta para ver qué por ciento está de acuerdo y quién no, con el tema del equipo unificado, y el Duke se ganó su dinero por su talento,el no tiene que hacer ningún estadio para que entrenen los peloteros de aquí, que el gobierno cubano les cree las condiciones para que sigan haciendo papelaso como el que están haciendo en Harlem, Holanda, usted no es admirador de nadie
es el duke,, imagino un loko mas, soñando idioteces!! que se siente y espere!!
Todo esta muy claro. Para hablar de igualdad hay que permitir la participación de un equipo profesional en el exilio, ya que los de dentro son excluyentes, ya que ni tan siquiera incluyen a los que dan a conocer o hacen saber que quieres jugar fuera de Cuba, te sacan del equipo y algunos, no se le ha permitido jugar más béisbol organizado en la patria que los vio nacer, y a la cual los libre no pueden representar. La política esta implícita en este problema, Cuba la Canelista, por supuesto, no va a dejar de exigir su participación y su tajada a la hora de «cuadrar la caja» y ya vendrá el posible calificativo de que gracias a la «Robolución» se ha logrado lo que se ha logrado. En resumen: Cuba es una dictadura de seis décadas, cruel y abusiva. NUNCA podrá ser quienes nos representan dignamente. Los profesionales es un reflejo de lo que a logrado los algunos que abandonaron la dictadura y ahora EN LIBERTAD han superado su calidad de juego y ganan dinero y prestigio mundialmente. Apoyo total a la organización de jugadores de baseball profesionales cubanos en el mundo,pueden contar con nuestro modesto apoyo.. PATRIA Y VIDA Y LIBERTAD … NO MAS.MUERTE
Muy bien Mandy, de acuerdo contigo. Ya todo estaba acordado y vino Trump a j…, pero el abuelo no ha hecho nada tampoco por resolver el problema.
Dije, con todo respeto que ud se merece y soy admirador suyo de la Provincia Granma, mientras no seamos inclusivos, tanto los que están en Cuba, como los que juegan en otras ligas, no sólo la MLB, entonces no eres sincero y aparentas sacar tajada a un negocio, pero si con todo el dinero que tú tienes y quierea salvar la.pelota Cubana, ven a CUBA, has un campo de entrenamiento , puede ser en Miami, donde te plazca, en México donde quieras, y concentra la.preseleccion Cubana, entonces si estás hablando con el corazón hermano, NO POLITICES, que TU no eres POLÍTICO, te igualas a los que usan el Béisbol como POLÍTICA.
Si eres CUBANO juega limpio, TU NO ERES OTAOLA, Tu eres Orlando » El DUKE» Hernández, El DUKE de Cuba.
Disculpa si se siente ofendido, pero tenemos que ser tolerantes, y humildes, como nos enseñó MARTI.
Un abrazo
Orlandito el Bayames.
gaspar4528@gmail.com.
Yo soy un amantes del béisbol cubano, sabía que dicha petición se quedaría en solo palabras, es imposible que un grupo de personas amantes también del béisbol quisieran representar un país en un evento mundial, no voy hablar de intereses lucrativos individuales, para evitar la sucia política, voy hablar del interés y sueño del pueblo cubano, que es volver a levantar el béisbol cubano, pq esa institución que tanto abogó por el equipo cuba al clásico de los peloteros que juegan las grandes ligas, no aboga por hacer que se cumpla lo que quitó Donald Trump, de permitir que el pelotero de la isla pueda jugar las grandes ligas y representar al país, pq la calidad de nuestro béisbol es indiscutible, o yo me pregunto, yuliesky, pitó, Luis rober, Randy, yordan y muchos más de donde salieron, salieron de Cuba, entonces? ?? Lo que hay es que luchar por dejar a un lado la política y levantar los intereses del béisbol. Apoyar las acciones de fortalecer nuestro pasatiempo nacional.
Sueño con ver a todos los que juegan en mlb en el cuba unificado es una lástima no poder verlos
Nunca Voy a Perder Las Esperanzas de Ver y Disfrutar, A Un Equipo de Baseball de Diferentes Ligas, ya Sea, En Un Clásico, o,En Cualquier Torneo Oficial.De Todas Maneras, Valió El Intento.¡¡¡Gracias Al Eterno 26 de Los Industriales, Orlando «Duke «,Hernandez!!!