Por Migue Guerra
En una nota anterior revelamos los detalles que Aroldis Chapman confesó a Swing Completo respecto al peor momento que vivió en su natal provincia de Holguín cuando aún residía en la isla, dicha situación fue su intento de salida del país.
Esta experiencia marcó por completo la vida del lanzador cubano, ya que concluyó en un fracaso, al no poder cumplir con su objetivo de emigrar de Cuba.
Sin embargo, en esta ocasión les traemos la contraparte de esa historia, contada directamente por el lanzafuegos cubano, nos enteramos de todos los detalles de su abandono del equipo Cuba y llegada finalmente a los Estados Unidos para cumplir con el sueño de jugar en las Grandes Ligas.
También te puede interesar: El Duke vs Barry Bonds TODA LA VERDAD de sus enfrentamientos
¿Cómo dejas a Cuba?
«Un día llamé a un amigo que vivía en Estados Unidos y le dije que no aguantaba más y que me iba. Había dos equipos Cuba, uno para el mundial en España y otro para Róterdam, yo estaba seguro que en uno de esos dos equipos tenía que salir y le dije que en el que llegara me iba a quedar».
«Fue un paso bastante difícil mi hija tenía un día de nacida, yo no la vi, no la pude conocer porque iba para el viaje».
«Cuando me llamaron para ir a Holanda ya mi amigo lo sabía, eso fue llegando a Holanda y creo que luego de una hora me fui. Recuerdo que cuando fuimos al restaurante a comer vi al papá del amigo mío que fue prácticamente al hotel, cuando lo vi me congelé un poco, él puso una nota en una mesa, ese papel yo lo cogí y subí a la habitación».
«Leí el papel, ahí me estaba diciendo que en la entrada del hotel había un Volvo color gris con asientos blancos, para esperarme cuando saliera y que si tenía el pasaporte que lo cogiera».
También te puede interesar: CRITICARON Lazo y Contreras GRAVES PROBLEMAS del pitcheo cubano
«Fue así, cogí mi pasaporte, salí y me monté en el carro; increíblemente siempre recogen los pasaportes sin embargo en ese momento no lo quitaron».
¿Cómo fue la ruta desde Holanda hacia el lugar donde ibas a empezar el trayecto para llegar a las grandes ligas?
«De Rotterdam llegué a Ámsterdam, ahí estuve dos días, estaba el lío de la televisión refiriéndose a mi como el desertor, etcétera. Yo estaba un poco asustado porque pensé que podían cogerme y mandarme para Cuba, yo no quería regresar ni nada de eso».
«Yo les decía a las personas que estaban conmigo que quería irme de allí que no estaba tranquilo. De ahí rentamos un carro y nos fuimos para España, allí me quedé un tiempo tratando de buscar la residencia para buscar la agencia libre».
«No la pude conseguir en España, pero se hizo más fácil obtenerla en Andorra por los requisitos que pedían. En Andorra no estuve mucho tiempo, porque una vez que obtuve la residencia al poco tiempo me dieron la agencia libre. Luego viajé a Madrid, allí estuve casi una semana, fui a la embajada a buscar visa y apenas me dieron la visa creo que a los dos días volé para New York».
También te puede interesar: «El público SE FAJÓ a golpe con la policía», así ocurrió en juego Santiago vs Industriales
¿Cómo empiezas a mostrarte a los cazatalentos?
«Yo estaba firmado con una compañía que el agente y el dueño uno era fanático de Boston y el otro de los Yankees, ellos estaban en ese dilema para que yo firmara con uno de esos equipos. En ese tiempo estuvieron hablando con algunos equipos, me llevaron a Boston, ahí tuve un bullpen, luego regresé a New York estuve como 15 o 20 días allá».
«Después tuve una conversación con Kendry Morales respecto a mi contrato y los porcentajes con la compañía y mi abogado. Kendry me explicó unas cuantas cosas y vi muchos errores en el contrato, a partir de ahí hablé con el abogado de él y decidí cambiarme de agencia, ahí me quedé todo ese tiempo hasta firmar con Cincinnati».
¿Es la mejor decisión de tu vida?
«Si, la mejor decisión que he tomado en mi vida fue esa. En ese tiempo los deportistas cuando salían de Cuba ya tenían en la mente que no podían regresar, por eso lo pensé mucho, pero también pensé en que algún día podría sacar a mi familia de Cuba. Gracias a Dios todo salió bien y a los años pude traer a mi familia».
También te puede interesar: «Yo bateaba 300 y era el que MÁS se EMBASABA pero NADIE se acuerda de eso», CONFESÓ grandes ligas cubano
Nos encantaría conocer su opinión sobre las palabras de Aroldis Chapman, puedes escribir en la caja de comentarios.
Que está muy bien lo que él hizo por eso los que quieren jugar por la FCB-PCC deberían hacer como lo hizo Chapman reunir el dinero y sacar a su familia y así no podrían chantajearlos
Saludos
Bella Historia, donde se impone la Calidad
Feliz Final al Reunir la Familia
En Fin
A todo Cubano nos Alegra poder ver tus Triunfos
Continua dandonos ese Gozo
Gracias Aroldis Chapman
Muchas Gracias.
Nos hubiera gustado verte en el Clásico, junto al Drem Team Cubano, pero otra vez será.
Cuando las decisiones se toman con firmeza y enfocado en tus metas profesionales, espirituales y familiares, Dios te señala el camino campeón. Eres uno de los referentes de los peloteros cubanos en la Gran Carpa y te deseo muchos éxitos.
Aroldis Chapman te felicito por tu selección de vivir libremente y hacer lo que mejor sabes aser jugar pelota de la mejor del mundo, yo también optuve la libertad escapando en África.
Yo fui marinero de un barco pesquero y me humillaban por qué yo protestaba.
Me escapé y gracias a Dios soy un hombre libre!
Eso fue hecen 42 años. No puedo quejarme de nada porque todo lo que un hombre libre puede anelar lo tengo!!!!
Hermano que Dios te bendiga te deseo y que juegues lo mejor, que tú puedes brother!!!!!
Muy bien x el,aquí le iban a dar un Lada viejo y bajando,gracias a dios todo salió bien y logró sacar a su familia,👏