Por José Alejandro Rodríguez Zas
El Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón concluyó este sábado en la ciudad de Camagüey, con la celebración de los combates en las divisiones que tenían pendientes aún la disputa del título de Cuba.
Te puede interesar: ANUNCIÓ boxeo cubano nuevas peleas profesionales
Entre los ganadores del cetro se encontraron los bicampeones olímpicos y monarcas mundiales Julio César la Cruz (Camagüey, 91 kg) y Roniel Iglesias (Pinar del Río, 69 kg), quienes alcanzaron, respectivamente, sus duodécimas medallas de oro. En tanto, el espirituano Yosbany Veitía (52 kg), subió por décima ocasión a los más alto del podio.
Por su parte, el mayabequense Osvel Caballero (57 kg), el pinareño Lázaro Álvarez (60 kg), el agramontino Yoenlis Hernández (75 kg), el guantanamero Arlen López (81 kg), el cienfueguero Erislandy Álvarez (63 kg) y el holguinero Nelson Williams (86 kg) se coronaron hoy en sus respectivas divisiones, uniéndose a los capitalinos Billy Rodríguez (48 kg) y a Carlos Castillo (+91 kg) que vencieron el viernes.
Por provincias, Camagüey obtuvo el primer lugar con 31 puntos, seguido de Guantánamo y Sancti Spíritus, ambos con 25 unidades. Como parte del cuadro de honor, Yoenlis fue reconocido como el Más Técnico y Erislandy como el Más Combativo, según precisó JIT.
Te puede interesar: REGRESÓ A CUBA el boxeador Yuriorkis Gamboa (+FOTOS)
Sin embargo, la nota discordante de la jornada fue la noticia de que ESPN se vio obligado a cancelar la programación que tenía prevista este sábado para la trasmisión del cartel final del certamen, en vivo desde Cuba, lo cual no pudo materializarse por falles técnicas de origen, según publico ESPN KnockOut en sus redes sociales.
Problemas técnicos de origen han impedido la emisión de las Finales del Torneo Playa Girón que teníamos programada para el sábado 25 de junio
— ESPN KnockOut (@ESPNKnockOut) June 25, 2022
“Problemas técnicos de origen han impedido la emisión de las Finales del Torneo Playa Girón que teníamos programada para el sábado 25 de junio”, publicó el citado medio en su cuenta oficial de Twitter.
Te puede interesar: “Esto es solo el comienzo” Robeisy Ramírez SE PRONUNCIÓ tras soberbio KO en New York
Como se había informado en nuestro sitio web, ESPN pretendía llevar los combates finales del evento a diferentes países de Latinoamérica (México, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Argentina y Uruguay), debido a un acuerdo establecido entre la Federación Cubana de Boxeo y Golden Ring Promotions, empresa promotora que representa a los boxeadores cubanos en carteles profesionales.
Dicho acuerdo permitía la promotora contar con los derechos de transmisión correspondientes y cederlos sin fines de lucro, en este caso a ESPN KnockOut.
Sin embargo, por los citados problemas técnicos, fue imposible concretar la transmisión, demostrando una vez más que Cuba está muy lejos de contar con la infraestructura necesaria para cumplir este tipo de planes, dejando literalmente «plantados» a los espectadores extrafonteras.
Te puede interesar: Boxeo cubano PUBLICÓ DETALLES sobre derechos televisivos de ESPN KNOCKOUT
Ahora se impone una pregunta: ¿Realmente fueron problemas técnicos o fue una justificación para enmendar un «error» que, quizás, alguien cometió y le tocó un escarmiento? OJO: Hablo de un bando y del otro…
Y usted, amigo lector, ¿Qué cree al respecto?
No hay que ser adivino ..el bloqueo lo impidió, nad , el bloqueo es mentira !!!
Una llamadita de un congresista y apareció el problema técnico jiii
Lo que pasa es que cuando hay dinero por medio todo funciona para bien o mal
La transmision se hizo por Tele Rebelde sin ningun tipo de problema, no se que tanta infraestructura de mas era necesaria. Por otro lado no entiendo cual era el error a enmendar cancelando la transmision
Cuba cuenta con infraestructura tecnológica para realizar transmisiones hacia el exterior,demostrado en varias ocasiones,no creo q el problema sea aquí.
Q lástima, hubiese sido un paso más para ir abriendo el deporte cubano al mundo, la promoción hace falta y más si es a través de ESPN
Por supuesto. Si de verdad espn le interesa, con reservar el espacio satelital y pedir la TX a cuba hubiera sido suficiente. Así que a otro con ese cuento
Se sabe que Arlen también es doble Campeón Olímpico, la mención a Roniel y Julio César es porque alcanzaron su Título 12 en Torneos Playa Girón.
Cosas que pasan y que las autoridades correspondientes no explican en tiempo y forma.
Demos por sentado que, a ESPN la llamaron cortico del Departamento de Estado y le dijeron… -cancela esa trasmisión que usted sabe que no puede comercial con el «enemigo»… así de sencillo.
A mi me parece que ha alguien no le conviene que Cuba salga del hueco en que está metida. Es mejor mantener a los cubanos con el pie en la cabeza.
Jajajaja , claro que no fueron problemas técnicos , pero a alguien le molestó esa transmisión. No sé , si de allá o de aquí
Arlen López también es doble monarca Olímpico.
Nada lo de siempre que Cuba está mas atrás que el ampaya
Cuba tiene infraestructura tecnológica para transmitir eventos múltiples desde y hacia cualquier lugar del planeta. Lo ha hecho mil veces. Cómo no vamos a poder transmitir una noche de boxeo?
No se entiende.